Ir al contenido principal

Vacío.

Cenan en silencio, un silencio indescriptiblemente vacío. No tienen nada que decirse. Hubo un tiempo en que sí, aunque fue corto, demasiado tal vez. Después hubo miedo, hubo engaño, hubo manipulación. Ahora no queda nada, sólo eso, vacío. La inercía de la angustia se ha cebado con ellos. Ni siquiera explotan. ¿Para qué? Ya no vale la pena. El desgaste anímico es tremendo. No luchan. Los gestos son automáticos. Las miradas perdidas. Donde hubo amor ahora sólo hay desconfianza e indiferencia. No quisieron buscar nuevas oportunidades. Tenían terror al cambio. Más vale malo conocido que bueno por conocer. Esa fue su máxima. Esa fue su trampa mortal. Ahora son cadáveres en vida. No hay ilusiones para ellos pero tampoco dejan que nada ilusione a quienes se acercan. Aprendieron a odiarse y a odiarlo todo. Por eso cenan en silencio completo y gris. No se hablan pero tampoco escuchan las voces de su interior. Tal vez la razón es que por dentro tan sólo hay vacío.



"Trash" - SUEDE

Comentarios

3'14 ha dicho que…
He experimentado la primera parte del post, que tan bien describes… Pero ambos nos negamos a odiarnos, y a enterrarnos cadáveres en vida. Siempre hay que darse nuevas oportunidades, que ya es la vida misma la que te las limita.
A propósito, adoro Suede :))
Arual ha dicho que…
Esto es un relato protesta, ¿sabes? (Cada día me vuelvo más quejona y me parezco más a ti Pi...)
Con él trato de poner de manifiesto el hecho de que hay que ser valiente y no enterrarse en vida, que vida sólo tenemos una, y que si algo está muerto no debemos dejar que la putrefacción nos alcance. Tú fuiste valiente, lo sé, y eso es de admirar!!!
Afortunadamente en las cenas con mi chico nunca hay silencios (a no ser que cenemos viendo en la tele alguna de esas series que nos tienen tan enganchados a los dos... jeje!!).
En cuanto a SUEDE... bufff, I'd love them too!!!
Arual ha dicho que…
Ahm!!! Pero he visto cenas silenciosas de otras parejas... y te aseguro que me han partido el alma en dos...
Sett ha dicho que…
Bueno,el miedo al cambio...esta claro.Cuando una relacion lleva muchos años lo que hay que hacer es darle fuego,mucho fuego,proponer planes,tener escapadas de fin de semana,imaginacion en el sexo,preocupacion en estar atractivo para la pareja,etc,...porque sino es mejor romper.

No hay nada más miserable que una pareja pudriendo los cuatro dias de vida que hay dejando que les llegue la vejez.

Un besisisimo Arual

PD:Hace ya tiempo que no hablamos,a ver si coincidimos,que sino no me cuentas nada!!!
Anónimo ha dicho que…
Uff, yo si que he luchado contra ese silencio, no te puedes imaginar...
Al final ganó él, pero es igual, el silencio sólo gana batallas; la guerra la ganamos los gritones, eh? jajaja

¿Has escuchado "el valls de los jubilados" de Ismael Serrano?

Salud!
Adolfo ha dicho que…
Lo mejor es hablarlo todo. Hablar siempre y no dejarse nada en el tintero.
Divertirse, no caer en convencionalismos e invitar al otro a descubrirte en cada iniciativa nueva.
Mimar los gestos y las palabras, hacerle participe de tus sentimientos y frustraciones. Y también apasionarlo con tus pasiones.

Un abrazo y un abrazo y un abrazo y un abrazo ....
Arual ha dicho que…
Sett: Yo tengo una teoría, al principio la relación es pura magia, y todo sale perfecto si hay química, y si no la hay es todo más de sencillo de romper. Pero con los años esa magia se puede transformar para bien. Hay cosas fundamentales e impagables en las relaciones largas:la complicidad y la confianza. Pero hay relaciones en las que esa transformación se produce mal y ahí está el problema. La historia de amor empieza a morir y hay que ser valiente para no dejarse arrastrar por la inercia y fallecer uno en vida con ella también. Afortunadamente sé que éste no es tu caso y tampoco el mío... verdad Sett?? Pero somos muy afortunados. Cada día me doy cuenta de que este tipo de relaciones abundan más. La falta de coraje y el apego a la rutina son las causas principales en estas situaciones. Y es una pena, yo en concreto tengo gente a la que quiero mucho y que están pasando por ello y de ahí que haya sentido la necesidad de escribir este relato. Un besote para ti y que sepas que yo tengo muchas ganas también de coincidir contigo para charlar y ponernos al día mutuamente, ok!!

Juan: Un guerrero gritón como tú no deja que una batalla como esta le gane, lo sé, y sabes cuanto te admiro por ello. Hiciste bien en no rendirte. Sé que un día encontrarás a esa chica que tan bien nos defines en tu blog y con ella no habrá ningún silencio contra el que luchar...
Por cierto no he escuchado esa canción pero ya se la pido a la mula ipso facto, jeje!! Un besazo!!

Adolfo: Ahí le has dado, la comunicación es básica, hay que decirlo todo y no guardar rencores, yo soy así con todo en la vida, me callo tan poquitas cosas que en muchas ocasiones me meto en líos por emitir sin prejuicios mis opiniones. Tanto que mucha gente al principio cuando me conoce se desconcierta por mi franqueza pero cuando pasa el tiempo siempre me dicen lo mismo: "Tú vas de frente pero tienes un gran corazón." En cualquier caso me parece que tú también eres afortunado en esto, ¿a qué sí? Otro besote para ti!!
Arual ha dicho que…
Ah!! A mí siempre me queda la duda en lo de tener buen corazón, no sé si es así, pero lo que sí tengo claro es que jamás claudicaré a la hipocresía, NUNCA!!!
Canichu, el espía del bar ha dicho que…
el miedo al cambio muchas veces es desconfianza o/y desconocimiento de las propias posibilidades. estar en pareja no debería ser entrega al otro, pues la entrega es ponerte en dependencia del otro, y eso es lo que genera el llamado miedo al cambio, lo dicho, desconfianza o/y desconocimiento de las propias posibilidades en solitario. Las parejas deberían establecerse desde la libertad individual de cada uno y la confianza y el amor y el cariño, como complemento de los sentimientos recíprocos, pero no como entrega de unas personas a otras.
David Daniel ha dicho que…
Hola Arual!!!!

Esto es lo que me pasó a mi en cierta ocasion.La diferencia es que hubo un dia en que despues de mucho silencio mi mujer habló con la psicologa y le recomendó que hablaramos el tema.

Resultado=divorcio.

jejejeje....esta claro que a veces hay que hablar
Arual ha dicho que…
Canichu: Totalmente de acuerdo las parejas han de ser una suma complementaria de individualides nunca una resta donde uno de los miembros queda anulado....

David: Bueno pero la situación se resolvió y ya no tenéis que soportar esos desagradables silencios no???
JRB ha dicho que…
Yo soy de los que opinan que cuando una pareja se deteriora y solo queda frialdad y silencio; mejor solo que mal acompañado.

Llevaba años sin oír esa canción de Suede y me ha traído muchísimos recuerdos. Cómo me gustaban por aquel entonces.
Arual ha dicho que…
Mejor solo que mal acompañado gran verdad, Vartigmen, y en cuanto a la canción a mí también me ha traído muchos recuerdos, muchísmos, aysss los SUEDE!!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...