Ir al contenido principal

That's entertainment!!!

Definitivamente lo corrosivo está de moda en televisión, ser políticamente incorrecto, borde, atrevido y transgresor es lo que más sube la audiencia. Ejemplos los encontramos fácilmente y variados: desde los altas cotas de "share" que presentaba OT cada vez que las gafas de Risto y él mismo tras de ellas aparecían para destrozar los ánimos de los "triunfitos" con su lecciones de marketing para todos los públicos, hasta la presencia de ese "pseudo"-personajillo llamado Dani Rubio que dio vidilla a una más que agónica edición de GH con su discurso extremista, misógino y racista, pasado de la raya, que ahora supongo, no lo sé, debe seguir propagando en los programas terroríficos de la tarde (vease A TU LADO y similares). En cualquier caso ese tipo de corrosión no me convence, no me gusta, a mí la que me engancha y me hace destornillar de risa es aquella de la que os quiero hablar hoy en mi post, y es la que se desprende en los guiones de NOCHE HACHE o en algunos de los legendarios monólogos de Buenafuente, la que se respira en la genial POLONIA (brillante programa de humor de TV3) o en la exitosa serie revelación del año CÁMARA CAFÉ. Ahora bien si tengo que elegir tres joyas, sin dudarlo me quedo con las tres siguientes y por este orden: PADRE DE FAMÍLIA, HOUSE y LOS SIMPSON.
Empecemos pues por el tercer puesto. LOS SIMPSON estaban en el primer escalón de mi lista, y permanecieron allí durante muuuuucho tiempo hasta el año pasado que descubrí HOUSE y PADRE DE FAMÍLIA claro, llevaban allí inamovibles desde los lejanos noventa, ¿recordáis cuando empezaron a emitirlos los jueves noche en La 2? Yo sí y mi sufrida madre también, que me los grababa siempre porque mis obligaciones escolares me impedían verlos. Así empezó mi "affair" con esta serie que narra las aventuras y desventuras de una "típica" família norteamericana que vive en la ciudad de Springfield y que todos de sobra conocéis. Cada capítulo es una oda al buen humor gamberro y jamás han perdido un ápice de su frescura. Mi favorita es Lisa, sí vale ya sé que Hommer y Bart dan más de sí, pero yo siempre me identifiqué con aquella pequeña idealista y soñadora que se topa a cada punto con la burda realidad y se da de narices con ella pero sin perder ni un ápice de ilusión por aquello en lo que cree… Aru siempre fue un poco Lisa, y lo sigo siendo.
Perla inolvidable:
"(Imagen del director Skynner delante de la pantalla de su ordenador) Madre de SEYMOUR SKINNER: Seyyyyymouurrrrrrrr, ¿otra vez estás viendo tías en pelotas? SEYMOUR SKINNER: No, mamá. Madre de SEYMOUR SKINNER: Mariquita!!"
La medalla de plata es para HOUSE, el médico catódico más famoso. Mi queridísimo y admiradísimo Dr. Gregory House es además de sexy e interesante (ese hombre me tiene loquita que lo sepáis con lo que confirmo mi absoluta predilección por los maduritos), inteligente y sobre todo un jeta encantador, que me hace reir con los comentarios provocadores que le propina a su propia jefa, la Dra. Cuddy, sus particulares políticas de recursos humanos (sí sí putea a los de su equipo pero la Dra. Cameron se pierde por sus huesos…., no es tonta, ja!) y el especial trato que brinda a los buenos amigos (pobre Wilson) y a sus pacientes (menos mal que rehuye del contacto con ellos). En fin que House es la leche y me encanta, y los martes a las diez se para el mundo para mí.
Perla inolvidable:
"¿Sigue siendo ilegal hacerle una autopsia a alguien vivo?".

Y finalmente el galardón dorado se lo lleva PADRE DE FAMÍLIA (FAMILY GUY), sin duda alguna, la mejor serie de animación para adultos de todos los tiempos, sí, sí, mejor que LOS SIMPSON. La serie cuenta las vivencias de la familia Griffin (Peter, Lois, Chris, Megan, Stewie y su perro Brian, que sin duda es el más culto, cuerdo y sensato de todos), residentes en el pueblo de Quahog. El padre es un fiestero y un vago redomado que adora la cerveza y la tele, la madre procede de una buena familia de Rhode Island y tras un breve paso por el mundo de la moda lo dejó todo por fugarse con su actual marido, el hijo mayor tiene graves dificultades de comprensión pero una buena mano para el dibujo, la niña es una inadaptada social de agárrate y no te menees, incluso se hace lesbiana para tener amigas y lo tiene mal porque no la acepta ni su propia familia, el bebé quiere matar a su madre y conquistar el mundo, nadie le toma muy en serio salvo el perro que por cierto acude regularmente al psicoanalista. ¿Qué panorama eh? Pues es terriblemente brillante, humor ácido por un tubo, cada frase es una joya en bruto, le sacan punto a todo, pero sobre todo al manido "american way of life", tronchante, divertidísima, me chifla.
Perla inolvidable (ésta se merece un vídeo):


Esto sí que es entretenimiento, ¿sí o sí?

Comentarios

Sett ha dicho que…
Yo tambien hice un post-tributo a Padre de familia.Son lo mejorcito.Tienen coñas que me rompen.Un dia el padre en la iglesia bebe del caliz al comulgar,y dice: ¿Y esta es la sangre de cristo? Ese tio debia estar pedo todo el dia....



POr lo demas,nunca vi House,el dia que lo vea seguro que me engancha,Los simpson siempre estan bien,Risto Mejide me mola mucho su imagen,no se,me hace ver un minuto un programa infumable para mi.En cambio,GH si que no soporto ver ni un segundo siquiera.

Por lo demas,yo siempre tendre a Friends en un pedestal.

Un abrazo amiga!!
naidleim ha dicho que…
Hola Arual
También estoy de acuerdo contigo en que Family Guy y House son lo más, pero para mí los mejores siguen siendo Los Simpson (no se, cosas de la nostalgia o algo así, como he crecido con ellos...;) )
En el Youtube hay una curiosidad bien curiosa (je, je) y son los Simpson "reales". Si no los has visto aquí te dejo el enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=49IDp76kjPw

Por cierto, ¿que te parece Prison Break? Michael Scofield (Wentworth Miller) está bueníiiisimo....ji,ji,ji


besos
Anónimo ha dicho que…
Pues no sé, a ver yo House no lo veo (creo que la última serie de Tv a la que me enganché fue Farmacia de guardia). Lo de PADRE DE FAMILIA lo veo ocasionalmente, pero me parece un humor poco sutil, me sigo quedando con Los Simpson. Aunque mis dibus favoritos de toda la vida siguen siendo Popeye, Vickie el vikingo y Los Picapiedra.
Besitos
Anónimo ha dicho que…
jjajjaajajaj
son muy buenos
pero me hace una gracia escucharlos traducidos al español!!!!!!!!
Anónimo ha dicho que…
Con House me pasa algo como con Reverte, Cela, Umbral... me cae tan mal que no puedo ver los episodios, jejeje
Prefiero Anatomía de Grey, en la que se ven ciertos detalles más humanos.
Salud!

p.d: sobre Babel hice un comentario, busca en la sección de cine!! arigato!
si.
aunque yo tambien incluiría no se en que puesto una série, que se llamaba doctor en alaska.....
Duna ha dicho que…
A ver ...el Dr. House está claro que nos gusta a muchas, y es creo por ese aire de indiferencia hacia el sexo opuesto, esa mirada a la cuddy sin deseo apenas. Ponlo sexual y perderá la mitad de su encanto. (creo yo)
Arual ha dicho que…
Sett: Sí, si ves HOUSE te vas a enganchar seguro... así que tú mismo! También quería precisarte que no me gusta GH, vi sólo la primera temporada como casi todo el mundo pero con el tiempo mi interés fue decayendo, simplemente puse a Dani Rubio como ejemplo de lo corrosivo. Con lo de Friends estoy completamente de acuerdo, era absolutamente genial, lo que pasa es que el TOP 3 que hice en este post era sobre lo corrosivo, no sobre las mejores series, no me veo capaz aún de hacer un TOP de mis series favoritas, sería demasiado compleja la selección, veo que no me expliqué bien y por eso he inducido a confusión.

Naidleim: Me encanta Prison Break y en lo de Scofield estoy muy de acuerdo contigo, jeje!

Dexter: Cielo lo tuyo no es la tele, pero si pensabas que el AIDA que echan en telecinco los domingos era la ópera...

Mari: Jajaja, te comprendo a mi me resultó curioso ver LOS SIMPSON cuando viajé a México, porque a Homer le llamaban Homero.

Juan: Yo creo que a House o lo amas o lo odias... y yo soy del primer grupo, jeje!!! Ahm! Veo que viste mi comentario en tus posts nipones... aisss qué envidias me das chatín. Más tarde me paso para ver tu post sobre BABEL.

Fantástico amante de plástico: Como le he precisado a Sett este no era un post sobre mis series favoritas, sino sobre el humor corrosivo que más me gusta. Sin duda alguna DOCTOR EN ALASKA era una buena serie, la veía poco por lo intempestivo de su horario, pero me gustaba.

Duna: Yo no sé lo que tiene, pero me tiene loquita... jeje!!! Besos guapa!
Arual ha dicho que…
Aissssssss y esta noche.... estreno de HEROES qué nervios!!!!
andrés ha dicho que…
nadie ve south park??

aunque si hablamos de ironía y cinismo nada como el telediario de A3...
Arual ha dicho que…
Andrés gracias por la apreciación claro que he visto SOUTH PARK en alguna noche de insomnio... pero aunque me gusta no está en mi TOP 3. Lo que sí te prometo es que no veo el telediario de A3, jeje, sólo disfruto de Matias en los anuncios de ING Direct... jajaja!!!
Harry Reddish ha dicho que…
Estoy de acuerdo con andrés, el telediario de A3 con super-matías destila cinismo, mucho cinismo. Y más que South Park, yo diría Kevin Spencer (más brutal). En cuanto a tus tres elecciones, debo decir que me quedo con House.... ay, la doctora Cuddy, qué mujer!!!

Salud!!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...