Ir al contenido principal

Jugando con Woody.

La mañana de Reyes la mayoría de los niños españoles andaban abriendo los paquetes repletos de regalos que la noche anterior SS MM de Oriente les habían depositado en sus hogares. Al mismo tiempo una servidora, que de momento no goza con la sastisfacción de tener pequeños en casa aún y que tampoco está dispuesta a darle la espalda a su "yo" más infantil, ese que le pide diversión muy a menudo, también se relamía de gusto apoltronada en el sofá con su nuevo pijama de colores de Women's Secret, digo de Papa Noël, dispuesta a gozar de una de sus pequeños pero confesables vicios, disfrutar de una peli de un geniecillo que no viste de colores ni sube encima de trineos, que se sepa oficialmente claro, pero que sí proviene de Nueva York, lleva gafas y hace más magia con su cine que el ratón Mickey Mouse en todo el metraje de Fantasia. Estaba emocionada, dispuesta a destapar esta sorpresa que había permanecido oculta a mí desde el año 2002, y sin explicarme por qué narices no la habría abierto antes. Estaba sóla en casa, mi marido se encontraba en una de sus interesantes excursiones por la montaña en moto de enduro con un amigo y la mañana era toda mía. Di al play y me relajé. Pasé casi dos horas riendome sin parar, divirtiéndome de lo lindo y cuando por fín salío el fundido negro con el que Allen suele presentar los títulos de crédito finales, creedme que me dolían las mandíbulas. Cierto es que el amigo Woody se reinventó a sí mismo con la espectacular MATCH POINT, un drama genuino y brillante con el que personalmente me dejó boquiabierta. Pero lo suyo siempre ha sido la comedia, ese género tan denostado lamentablemente en la industria cinematográfica, pero que él ha sabido cultivar de un modo delicioso, como lo hizo también en su momento otro de los grandes, Billy Wilder. Cada una de las situaciones generadas por la, atención…. ceguera psicosomática del protagonista -sólo un personaje suyo podría quedarse ciego así- son hilarantes, y la ácida crítica que hace a la industria cinematográfica con una historia de cine dentro del cine (me encantan este tipo de películas: CINEMA PARADISO, CAZADOR BLANCO, CORAZÓN NEGRO, EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES…) llena de guiños cinéfilos, pero sobre todo guiños hacia su propia carrera artística (la peli del protagonista fracasa estrepitosamente en USA tanto en crítica como en público pero triunfa en Francia por poner un ejemplo), hacen que UN FINAL MADE IN HOLLYWOOD sea un producto, como lo llamaría Risto Mejide, muy recomendable. El protagonista, encarnado por el propio Woody Allen, es un director que abrazó la gloria en el firmamento hollywoodense y que venido a menos ve como su última oportunidad para relanzarse pasa por dirigir un film producido por la empresa del prometido de su ex-mujer, pero en el momento de emprender tan importante cometido una crisis psicólogica lo deja sin visión y a partir de ahí deberá disimular, aconsejado por su agente, y hacer ver que no está ciego, continuando su trabajo como si nada y elaborando una bazofia que no tiene ni pies ni cabeza. La atípica situación lleva a secuencias verdaderamente cómicas, que no desvelaré por si alguien no la ha visto aún, y con su sello inconfundible, el humor inteligente, mordaz y surrealista, con la que ha salpicado gran parte de su filmografía, y que a mi personalmente me pierde. Desde luego no es su obra maestra, pero qué queréis que os diga, si tengo que entretenerme de verdad en el cine que venga Woody y que me entretenga con algo así. Así que perdida, perdida, jugué con ese geniecillo maravilloso, y lo pasé como una niña con juguetes nuevos en las primeras horas del 6 de enero.

Comentarios

naidleim ha dicho que…
Yo he ido a ver Scoop cuando comenzaron las vacaciones de Navidad y es una verdadera gozada. Si todavía no la has visto no te la pierdas.

Un beso
Sett ha dicho que…
Yo no he visto scoop,he visto hace poco match point y me parecio buenisima.

Ya estas linkeada.Ahora ya somos inseparables
Arual ha dicho que…
Sí por supuesto ví SCOOP la semana de su estreno, me quedan pocas del amigo Woody por ver, me resultó divertida e ingeniosa, muy entretenida!
Sett yo también te he enlazado, jeje!
Anónimo ha dicho que…
Por lo que cuentas fue un buen día de reyes. ¿Cuales te quedan por ver de Allen?
Para el año próximo, elige una de Clooney, además del intelecto, te alegrará la vista ;) Y que conste que lo digo pensando exclusivamente en ti, jeje...
Anónimo ha dicho que…
mi preferida es maridos y esposas...también quiero un piyama nuevo...
Arual ha dicho que…
Jajaja! Pi desde luego que conoces bien mis gustos, seguiré tu consejo, pues mira me quedan poquitas por ver de Woody pero MARIDOS Y MUJERES es una de ellas, así que seguiré también la indicación de Mari a ver qué tal.
Besos a las dos!!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...