Ir al contenido principal

No es un ultimatúm...

Hacía mucho que no hablaba de cine en mi blog, y es que ya llevaba días sin pisar una sala. Sí que he ido viendo alguna película en casa, básicamente de las que iban echando en la tele, alguna en plan recuerda, como NOTTING HILL que la visioné pocos días después de regresar de Londres y me hizo ilusión ver en pantalla las calles que había pateado días antes, alguna en plan "no la he visto y me han dicho que está bien" como UNA HISTORIA DEL BRONX, que efectivamente está muy pero que muy bien, alguna otra en plan "no puedo dejar de verla 100 veces" como LA VENTANA INDISCRETA, mi clásico de Hitchcock favorito, o muchas en plan "qué narices hago viendo esto" que no hace falta ni nombrar. Pero al fin tras casi dos meses de sequía el sábado por la noche fui al cine. Y la película elegida no fue otra que EL ULTIMATÚM DE BOURNE, y vaya elección tan buena. Había visto las dos anteriores y me habían entretenido, además el hecho de que Paul Greengrass estuviera en la dirección de esta última entrega me reconfortaba. Me encanta su forma de trabajar, no tengo ni idea como lo logra, pero sus películas transmiten realidad sin más. Son claras y directas, como la fabulosa UNITED 93. No había leído nada acerca del film, ni bueno, ni malo. ¿Y qué encontré? Pues unos 120 minutos aproximadamente de ritmo frenético y trepidante, sin tregua, en definitiva de buen cine de acción. Tal vez de lo mejorcito del año y sin duda alguna, la de mayor calidad de una trilogía, que desde luego y a mi modesto modo de ver, pasa con nota alta. Un film que te evade sí, pero que está hecho con sentido común, no como la mayoría de trabajos de su género. La acción la marca la historia, no está ahí por estar, como pasa en tantas ocasiones en las que tienen que inventarse una escena que no cuadra para mostrar una pirueta imposible hecha con la última tecnología de efectos especiales. No hay florituras, es sobria. Y sus actores están fantásticos, de todos me quedo con David Strathairn. Es el típico vecino misterioso que puedes encontrarte en el ascensor y que no tienes ni idea a que se dedica en esta vida, y sin embargo puede ser un agente de la CIA corrupto, o un presentador de noticias sometido a presión, o puede ser un corredor de bolsa mismamente, pero no le notas nada, permanece impasible, me encanta, es brutal. Además en la misma el protagonista Jason Bourne realiza exactamente el mismo trayecto que hice yo en tren desde París hasta Londres, cosa que es una absoluta tontería, soy consciente, pero qué queríeis, viéndolo me hizo gracia. Así que nada que si os apetece una sesión de cine y palomitas para hoy día del espectador, aquí tenéis la peli perfecta. Y no es un ultimatúm.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Tendré que hacer un esfuerzo para salvar mis prejuicios, pero le daré una oportunidad. Todo sea por ti, espero que no sea "el timo de bourne"
jaja
Sett ha dicho que…
Tengo un compañero de trabajo que me ha dicho que es buenisima.Ya sois dos...a ver que pasa!!

Con lo de "La ventana indiscreta" te doi un aplauso por el buen gusto que tienes,hija,ole!!

Un besazoo
en cuanto pege un palo y saque pasta para la entrada, voy a verla...
Arual ha dicho que…
Juan C.: Bufff que responsabilidad, como no te guste, me matas!

Sett: Desde que la he visto y he comentado que me gustó muchos me han dado la razón con el tema, a ver qué te parece a ti!

Amante de Plástico: Qué mala es la cuesta de septiembre eh!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...