Hacía mucho que no hablaba de cine en mi blog, y es que ya llevaba días sin pisar una sala. Sí que he ido viendo alguna película en casa, básicamente de las que iban echando en la tele, alguna en plan recuerda, como NOTTING HILL que la visioné pocos días después de regresar de Londres y me hizo ilusión ver en pantalla las calles que había pateado días antes, alguna en plan "no la he visto y me han dicho que está bien" como UNA HISTORIA DEL BRONX, que efectivamente está muy pero que muy bien, alguna otra en plan "no puedo dejar de verla 100 veces" como LA VENTANA INDISCRETA, mi clásico de Hitchcock favorito, o muchas en plan "qué narices hago viendo esto" que no hace falta ni nombrar. Pero al fin tras casi dos meses de sequía el sábado por la noche fui al cine. Y la película elegida no fue otra que EL ULTIMATÚM DE BOURNE, y vaya elección tan buena. Había visto las dos anteriores y me habían entretenido, además el hecho de que Paul Greengrass estuviera en la dirección de esta última entrega me reconfortaba. Me encanta su forma de trabajar, no tengo ni idea como lo logra, pero sus películas transmiten realidad sin más. Son claras y directas, como la fabulosa UNITED 93. No había leído nada acerca del film, ni bueno, ni malo. ¿Y qué encontré? Pues unos 120 minutos aproximadamente de ritmo frenético y trepidante, sin tregua, en definitiva de buen cine de acción. Tal vez de lo mejorcito del año y sin duda alguna, la de mayor calidad de una trilogía, que desde luego y a mi modesto modo de ver, pasa con nota alta. Un film que te evade sí, pero que está hecho con sentido común, no como la mayoría de trabajos de su género. La acción la marca la historia, no está ahí por estar, como pasa en tantas ocasiones en las que tienen que inventarse una escena que no cuadra para mostrar una pirueta imposible hecha con la última tecnología de efectos especiales. No hay florituras, es sobria. Y sus actores están fantásticos, de todos me quedo con David Strathairn. Es el típico vecino misterioso que puedes encontrarte en el ascensor y que no tienes ni idea a que se dedica en esta vida, y sin embargo puede ser un agente de la CIA corrupto, o un presentador de noticias sometido a presión, o puede ser un corredor de bolsa mismamente, pero no le notas nada, permanece impasible, me encanta, es brutal. Además en la misma el protagonista Jason Bourne realiza exactamente el mismo trayecto que hice yo en tren desde París hasta Londres, cosa que es una absoluta tontería, soy consciente, pero qué queríeis, viéndolo me hizo gracia. Así que nada que si os apetece una sesión de cine y palomitas para hoy día del espectador, aquí tenéis la peli perfecta. Y no es un ultimatúm.

Comentarios
jaja
Con lo de "La ventana indiscreta" te doi un aplauso por el buen gusto que tienes,hija,ole!!
Un besazoo
Sett: Desde que la he visto y he comentado que me gustó muchos me han dado la razón con el tema, a ver qué te parece a ti!
Amante de Plástico: Qué mala es la cuesta de septiembre eh!