No me reía tanto como el sábado por la noche en tiempos, y no fue en ningún bar de copas con mis amigos, eso lo dejé hace unos cuantos meses por mi embarazo. Fue en el sofá de casa tan ricamente. Y es que la noche de Eurovisión fue tronchante de verdad.
Desde luego el asunto pintaba bien cuando Raffaela Carrá difuminada toda ella por el filtro antiarrugas de la cámara para aparentar 70 años en lugar de los 89 que en realidad tiene, se rodeó de "expertos musicales" de renombre como Juan Adriansens y/o Loles León y juntos condujeron por esa senda un poco tortuosa el programa especial de este año del festival con más rancio abolengo del viejo continente cuyo título lo decía todo: "Salvemos Eurovisión".
Hace años los nórdicos aún no habían inventado el IKEA ni exportaban salmón y para entretenerse se votaban entre sí y se turnaban para ganar el festival. Ahora la Europa del Este les sigue la senda y les da por el saco a los eurovisivos de pro votándose unos a otros y ganando año sí, año también, el Festival. Y es que pensemos cuánto tiempo hace que la gala no se celebra a este lado del Danubio, no sé la respuesta, pero si eso llamo al Uribarri en un momento y nos lo responde ipso facto. En definitiva a lo que quiero llegar es a que a los países con más tradición ("usease" United Kingdom, la France y nosotros) no nos queda más remedio que:
- Opción A: Llevar una canción que vale la pena y que está muy bien, de hecho fue la que más me gustó junto a la danesa, pero que no va a votar nadie y que se quedará en los últimos puestos como los británicos:
Desde luego el asunto pintaba bien cuando Raffaela Carrá difuminada toda ella por el filtro antiarrugas de la cámara para aparentar 70 años en lugar de los 89 que en realidad tiene, se rodeó de "expertos musicales" de renombre como Juan Adriansens y/o Loles León y juntos condujeron por esa senda un poco tortuosa el programa especial de este año del festival con más rancio abolengo del viejo continente cuyo título lo decía todo: "Salvemos Eurovisión".
Hace años los nórdicos aún no habían inventado el IKEA ni exportaban salmón y para entretenerse se votaban entre sí y se turnaban para ganar el festival. Ahora la Europa del Este les sigue la senda y les da por el saco a los eurovisivos de pro votándose unos a otros y ganando año sí, año también, el Festival. Y es que pensemos cuánto tiempo hace que la gala no se celebra a este lado del Danubio, no sé la respuesta, pero si eso llamo al Uribarri en un momento y nos lo responde ipso facto. En definitiva a lo que quiero llegar es a que a los países con más tradición ("usease" United Kingdom, la France y nosotros) no nos queda más remedio que:
- Opción A: Llevar una canción que vale la pena y que está muy bien, de hecho fue la que más me gustó junto a la danesa, pero que no va a votar nadie y que se quedará en los últimos puestos como los británicos:
Comentarios
Todavía me estoy partiendo la caja con el ostión de Disco (¿o era Gráfica?)
Losantos ya tiene hasta un tema preparado
Como haces hincapié en el tema macizas, debo decir que me parece penoso (y no por que estén buenas y alegren la vista a más de uno/a) si no que, siga funcionando el tan consabido anzuelo de meter lo más ligeras de ropa posible a unas tías buenas (de lo mismo si cantan mejor o peor) y ahí tenenmos los marcadores echando humo (así como los votantes)
Pero al final ganó el guaperas ruso (clara evidencia de que el festival es más seguido por gays que por heterosexuales).
Oye, el participate británico podría echar currículum y presentarse para el anuncio de Rondel verde de las próximas Navidades. Así,a parte del revival musical lo hace publicitario, el atuendo ya lo tiene.
Y sin duda alguna, mejor el 16º puesto con Chikilicuatre, que ganar con un triunfito y tener que soportarlo durante 40 años como tenemos que sufrir a Masiel.
Yo, que veo Eurovisión año sí año también, celebro que este año la aduciencia haya sido estratosférica, aunque al final haya sido gracias a los largos tentáculos de la rata de Buenafuente ¿Soy la única que odia a ese ser?
Eso sí, súperafavor de la chiquilicuatrada. ¡Y Francia tenían una gran canción!
Yo no soporto ni entiendo lo del Chikilicuatre, creo que es la apología de la falta de talento. Pero, ojo, hablo de talento musical, porque estamos hablando de un supuesto (incido en lo de supuesto) concurso de música. Que un actor cree un personaje no me parece mal, y eso era el Chikilicuatre.
Pero hay dos cosas que me llaman poderosamente la atención. Primero, no acabo de entender porque una crítica a este personaje, a esta elección para el concurso, a este camino que se ha tomado, se acepta tan mal. Desde La Sexta se ha llegado a insultar a quien no comparte el elogio (comercial) a Chikilicuatre.
Y, segundo, lo que tú muy bien citas, Aru. ¿Por qué critican las cualidades musicales del Chiki Chiki unos tipos que en su vida han trabajado en este sector? Claro que si Urdaci se pone a hablar de política mejor que siga con el Chiki Chiki...
De las 'macizas', qué decirte... Alucino lo mucho que puede conseguirse en esta vida sin apenas vestuario ni talento (que no digo que sea el caso de estas cantantes, a las que ni siquiera oí en el festival).
Impenitente: Jejeje, sagradísimo, y tanto!
Sisterboy: Desconocía que la cosa estuviera tan avanzada, jaja!!
Ra: Bienvenida a mi blog, bueno yo he de confesar que aprecio desde hace mucho a Buenafuente, me cae simpático y lo sigo desde hace tiempo, y es que es de Reus y la gente de Reus es buena gente, creedme...
Juan: Ahí esta la cuestión Eurovisión hace tiempo que dejó de ser un festival de la canción serio, un festival serio jamás permitiria que ganase Massiel ante Cliff Richards, no?
La verdad es que yo me quedé con las ganas de verla,porque decidimos pedir comida India, y al final nos quedamos a comer en el restaurante, y llegamos a la hora de las votaciones.
Pero vamos, estoy de acuerdo contigo en todo.
Vaya acompañantes que se buscó Rafael Carrá, y lo mejor fué cuando le preguntó a Uribarri su opinión sobre "Dani Marca" en vez de Dinamarca jajajja.
Nosotros nos tronchamos.
Y a la vez, igual que tú, vimos el programa de la Noria que vergüenza me dió, y un ataque de risa de paso, cuando vi las imágenes de Remedios Amaya en Eurovisión. Que ridículo mas grande. y la gente criticaba a Rodolfo... ViVA Rodolfo!!!
Me pareció genial en su acctuación (que pude ver mas tarde gracias a Youtube) y viva el comportamiento que tuvo.
Besos guapa y me alegra saber que sigues bien...
P.D.: Que rabia que no se cumplieran mis predicciones. Si tu hijo llega a nacer el sábado, no habrías tenido más remedio que bautizarlo como El Crusaíto o El Robocop.
En cuanto a Eurovisión el ejemplo italiano es digno de seguir, renuncian a participar y encima nos envian por SEUR a Raffaela "explota, explota, explooo" Carra a que nos dé el coñazo a los españolitos con el tema...