Ir al contenido principal

Fín de fiesta.

Así de redondo fue mi final de fiesta: una suculenta paella valenciana que elaboró con mimo y cariño mi amiga E. y que debo certificar salió absolutamente deliciosa. Como cada año la Semana Santa se finiquitó con una comida de pandilla el Lunes de Pascua. Siempre solemos reunirnos en la masía de un amigo pero las lluvias de los últimos días nos sugirieron esta vez celebrar el "día de la mona" en una casa dentro del propio pueblo dado que el barrizal que había en los caminos rurales era considerable. Y no fue mala idea pues ayer poco rato después de habernos fundido el manjar que estáis viendo empezó a diluviar otra vez y no dió tregua hasta bien avanzada la tarde.
Con este agradable encuentro de amigos dábamos por zanjadas estas mini vacaciones, unos días de reunión con los de siempre, con el grupo del pueblo, con los de toda la vida, que hacen que año tras año siempre valga la pena deshechar la idea de viajar por estas fechas fuera y abrazar con ánimo la Pascua volviendo a nuestro pueblo, a las calles que nos han visto crecer a todos y que han sido testigos del nacimiento de nuestra amistad y de nuestros vínculos actuales. Aún con todo los cuatro días han cundido de lo lindo, y no sólo por la lluvia, que también, sino por que como siempre ha habido de todo, cenas, tambores, fiestas, paseos, cafés, novedades, no todas buenas, todo sea dicho de paso, e incluso dos funerales.
Lo más curioso, y de ello llevo dándome cuenta ya hace bastante, es como con el paso del tiempo (ahora las menores del grupo tenemos treinta y el más mayor ya cumplió cuarenta), el día va predominando sobre la noche. Recuerdo aquellos años en los que las convocatorias siempre se concertaban a partir de las siete de la tarde porque hasta entonces todos ándabamos con resaca y dormitando por casa, y en cambio ahora, qué diferente es todo, salimos a echar el vermut a mediodía, a pasear por la tarde, a tomar el café, a cenar, a ver procesiones, a lo que se tercie, y de noche, quien más quien menos ve como una misión imposible aguantar más allá de las seis de la madrugada, aunque la juerga sea estupenda (siempre teniendo en cuenta que a la mayoría al día siguiente les esperan uno o dos locos bajitos ya para ver los "dibus" temprano en la televisión), y es que los tiempos cambian, nosotros cambiamos, pero de momento la amistad no. Al fin y al cabo es lo que cuenta, digo yo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
para cumplir con mi papel de "aficionado al cine", te voy a decir lo que me recuerda este comentario tuyo... y es, nada más y nada menos, que una de mis pelis favoritas: "Reencuentro".
Fenomenal fiesta, madurada por los años, mejorada, sin duda.
Salud!
Arual ha dicho que…
Pues no la he visto sinceramente pero ahora que sé que es una de tus favoritas la pondré en la lista de pendientes. Por cierto a mí de Kasdan me encantó GRAND CANYON, a pesar de la presencia de Steve Martin, fíjate...
Sett ha dicho que…
Que gran razon tienes con estas palabras finales...yo estoy en el umbral ahora mismo,dando mis ultimos coletazos de la vida despreocupada y salvaje de la juventud.Seguire siendo joven bastante tiempo,pero ya las cosas van derivando a eso de lo que tu hablas,que se resume por supuesto en que la noche cada vez....se va haciendo mas de dia.

Pero la amistad nunca debe apagarse.

Un abrazo
Anónimo ha dicho que…
que lindo arual y yo metida en casa todo el finde.

besos sendos
Arual ha dicho que…
Sí Sett pero no descuides nunca tu espíritu joven y salvaje eh??

Mari a veces sienta genial un largo fin de semana en casita también, al menos a mí... besos linda!!!
pcbcarp ha dicho que…
Pues yo soy de los pocos de mis amigos que aún prueba el alcohol. Y es que el hígado se va cansando y ya no procesa como antes. Me queda poco.
Anónimo ha dicho que…
Cada etapa de la vida comporta sus cambios y trae otras cosas buenas pero diferentes. Pero lo que no cambia es pasarlo bien con la gente que quieres.

besitos
Fernando J. López ha dicho que…
ay, acabas de despertar mi apetito

besos de un bloguero errático estas semanas ;-)
elbé ha dicho que…
Pinta bien lo que cuentas. Muy entrañable todo. En momentos así se olvida uno de todos los marrones que ha tenido que soportar el resto de la semana ¿eh?
Anónimo ha dicho que…
jo, Arual, Reencuentro puede considerarse como la primera parte de Grand Canyon; pero en lugar de la crisis de los 40 que tenían Danny Glover y Kevin Kline, verás la crisis de los 30 de Kevin Kline, William Hurt, Tom Berenger, Glen Close... e incluso Kevin Costner... tú verás lo que haces con tu lista, jejeje
Agur!
Duna ha dicho que…
Te leo embobada, ensimismada y con una gran envidia, Arual. Todo lo que cuentas y el modo en que lo haces, me parece tan grande y lindo, que me gustaría a mí también tener un pueblo al que regresar en algunos momentos de mi vida, un grupo de amigos que se fuera ampliando con parejas, y que el espíritu se mantuviera durante años.
Y lo mejor de todo esto que cuentas, desde fuera, es cómo lo haces...valorándolo. POrque hay muchas personas que tienen lo mismo que tú pero no le dan ninguna importancia, y por tanto no lo disfrutan del mismo modo.

Besos guapa!
Arual ha dicho que…
Pcbcarp: Bienvenido a mi blog, pues sí ya dices bien lo de que el hígado ya no procesa como antes, y no sólo eso, la cabeza tampoco aguanta las resacas con la misma soltura que a los veinte, para que engañarnos!

Hoichi: Ahí ahí lo importante es compartir buenos momentos, al final esos pequeños instantes de felicidad hacen que todo valga un poco más la pena, no?

Cinephilus: Lástima que no sobró ni un grano de arroz, que si no te invitaba no lo dudes. En cualquier caso gracias por dar señales de vida en mi blog, que sabes que lo echo de menos!!

Elbé: Pues básicamente una paella así hace olvidar cualquier cataclismo jeje, aunque tu bacalao tampoco tenía mala pinta eh!!!

Juan: Bufff tengo que verla, porque seguro que con REENCUENTRO me sentiré más identificada, jeje, gracias por tus recomendaciones!!

Duna: Aisss que a mí la que me da envidia eres tú chatina, con esas dos preciosidades de niños que tienes como dos soles.... besos guapa!!
Mae ha dicho que…
Que bonito Arual... Y que razón tienes cuando hablas de la amistad.
En los tiempos en los que estamos es muy difícil mantener buenas amistades, porque la gente cambia o se deja llevar, y acaba siempre todo roto y sin arreglo.
Lo de la paella y la mega-reunión me parece genial, y mas aún teniendo en cuenta que a mi la paella me vuelve loca. un beso.
Arual ha dicho que…
Pues sí Mae es difícil conservar las amistades en los tiempos que corren... besotes!!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Latitud: 43.31432 | Longitud: -1.877187 Altitud: 16 metros

Te hablo de unas coordenadas. Te hablo de un punto en el mundo. En la tierra. Un punto de inflexión en mi vida. En tu vida. En la nuestra. Y un día de abril por la tarde dimos el paso. Ahora ya no hay marcha atrás. Hace 12 años que mi corazón late más fuerte de lo normal. A veces lo hace a un ritmo pausado pero cuando te siento mi pulso se acelera y ya no hay marcha atrás. No había sido mujer de flirteos jamás. De hecho creo que no sé flirtear. Y me ha desconcertado siempre que alguien intente flirtear conmigo. Pero recuerdo cuando tú empezaste a hacerlo conmigo tan directamente, en aquel entorno virtual que ahora me parece lejano y confuso. Tocaste mi fibra sensible hablándome de lo que sabes que me apasiona, el cine. Y quise huir. Me resistí. Sabía que no estaba bien. Pero qué es lo bueno y lo malo? Cómo puede ser malo algo que te hace sentir feliz?  La distancia fue una bendición para salvar el peligro que suponía sentirme tan atraída por ti. Una vez nos acercamos...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...