Ir al contenido principal

Desbordante.

El deshielo y las importantes lluvias del norte han hecho que esta primavera el Ebro se haya desbordado como hacía tiempo que no lo hacía. Ayer paseando por la ribera del mismo tomé fotos, éramos muchos en mi ciudad los curiosos, turistas o paseantes que andábamos embobados con la fuerza y el vigor de las aguas que en este punto ya tienen poco trecho que recorrer hasta el mar.
Sólo salir de casa y desde el parque que tengo enfrente mismo la vista de las rugientes aguas era increíble. Visualmente parecía que el nivel del río estuviera a la misma altura que el propio césped.


Seguí avanzando y observé como el embarcadero que hay al final del parque estaba completamente anegado, hasta las escaleras de acceso al mismo estaban prácticamente inundadas.

El medidor hablaba por si sólo casi 6 metros de profundidad, mucho para lo que estamos acostumbrados.


Pero lo más increíble eran las vistas del río casi llegando a la zona centro, una siempre lo ve tan bajo, tan tristón, con aquellas enormes playas rodeándolo, cuando se supone que está ante el más caudaloso de España, y ahora qué gozo poder observar el agua casi rebasando las barandillas, es cierto que daba miedo, y más viendo como se ha desbordado ya en tantos y tantos sitios de Navarra, Aragón y también Cataluña, pero supongo que los efectos medioambientales positivos que el arrastre del agua ha traído van a ser los que en el balance final nos digan lo buena y sana que ha sido esta riada para nuesetro estimado río. De momento parece ser que este año nos hemos librado de muchas de las molestas plagas que acechaban al Ebro estos últimos veranos (mejillón zebra, mosca negra, etc.).


Y ya desde el mismo centro la estampa era alucinante también, el "Pont de l'Estat" y la "Esglesia del Roser" de fondo eran un marco ideal para la avenida del Ebro.


De vuelta a casa no pude evitar captar con mi cámara la arboleda que siempre atenta vigila el curso del río y que ahora andaba anegada también por las turbias aguas. Mientras los habitantes de esta ciudad seguían atentos a los movimientos del Ebro rezando para que esta vez al menos se libraran de sus desbordantes aguas.

Comentarios

David Daniel ha dicho que…
Es la lecheee,vaya fotos
Anónimo ha dicho que…
unas fotos geniales niña
Mae ha dicho que…
Holaaaa.
Maravilloso. A mi la noticia del esceso de agua me preocupó un poco en un principio, pero creo, como tú bien dices, que va a ser mas beneficioso que perjudicial!
Un beso.
Pd: Preciosas fotos!
Anónimo ha dicho que…
lindo.
Anónimo ha dicho que…
Glu, glu, glup, glu,glu,glu,glu,glu,glu,glup
Gluuuuuup
Sett ha dicho que…
Bueno,ya estamos esperando que nos cuentes algo de estos dias festivos.

Besitosss
Arual ha dicho que…
Hola chicos, aquí estoy de nuevo, pues sí la riada fue la leche pero a pesar de todo el agua llego en buen momento porque falta hacía, y bueno el río al menos aquí no se desbordó aunque le faltó el canto de un euro. En fin por lo demás estos días festivos han estado bien, pasaditos por agua, pero bien, en cuanto tenga un momento os cuento.... ok? Ah! Y me paso por vuestros blogs para enterarme de vuestras novedades.
Besotes a los seis!!!
EL CHICO GRIS ha dicho que…
joe, vaya crecida. A mi ayer me pilló un chaparrón en la carretera y lo flipé

un beso
Arual ha dicho que…
Han sido días pasados por agua me temo Chico Gris aunque tú por el norte de Africa no hayas visto mucha... besotes y bienvenido!!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...