Ir al contenido principal

La reina "Mirren".

Desde el primer momento que el semblante de Helen Mirren apareció caracterizada como Isabel II os confieso que quedé totalmente anonadada ante la pantalla de mi televisor. Había tenido la oportunidad ya de ver alguna imagen del film pero es que realmente la semblanza es increíble y esa primera escena en la que Su Majestad está siendo retratada en un lienzo es francamente impresionante.
A partir de ahí Stephen Frears empieza a hilvanar su particular biopic sobre la reina de Inglaterra. Abordar un proyecto así no es moco de pavo, porque se trata de un personaje muy influyente, y lo más delicado, aún vivo. Pero hacerlo de una de las etapas más complicadas de la vida de la monarca, de las que todos guardamos un reciente recuerdo en la memoria, y con la templanza con la que lo ha hecho el director británico, da para quitarse el sombrero la verdad.
Yo hace tiempo que me moría de ganas de comprobar cuan merecido había sido el Oscar a la Mejor Actriz Principal de este año, porque la intérprete inglesa no sólo borda la similitud física (la caracterización es sin duda alguna impecable), sino también la actitud, y eso sí es de admirar, así que en cuanto la vi disponible en el videoclub no dudé ni una milésima de segundo en pillarla al vuelo, dado que me había sido imposible su visionado en las salas de cine.
Y la verdad es que no me decepcionó ni un ápice porque THE QUEEN es un film realmente brillante. Con tintes de cine documental (las imágenes reales sirven de apoyo a la historia pero no se abusa de ellas), y bordado de un guión inteligente y sútil, este trabajo de Frears no pierde tampoco punto en insertar algún que otro toque de fino humor, y también por que no, la historia lo requiere, algúna que otra pizca de drama, sin dejar de perder la esencia real de lo que es: pura ficción y no una narración de los hecho reales, no hay que olvidarlo. Todo ello se adereza de unas interpretaciones brillantes, indiscutible la de la protagonista, pero también muy logradas las de Michael Sheen, como Tony Blair (qué simpático me cayó en la película lo confieso), y la de Alex Jennings, como Príncipe Carlos, que curiosamente no se parece físicamente al personaje real pero cuyo saber hacer escénico consigue que realmente nos olvidemos de esa nimiedad al instante. Así pues con la suma de todos estos elementos se obtiene una película que habla sin prejuicios, pero con mucho esmero y cuidado al mismo tiempo, de cómo transcurrieron en la vida de la reina Isabel II, los días que sucedieron tras la muerte de su ex-nuera, la Princesa Diana de Gales, unos días muy difíciles, demasiado incluso para una reina experimentada como ella. Una soberana de la que el director británico nos muestra su cara más humana, una reina que al fin y al cabo no deja de debatirse internamente, del mismo modo que haríamos cualquiera de nosotros en su situación, acerca de cómo actuar ante una situación sobre la cual, bien lo destacan en repetidas ocasiones a lo largo del metraje, no había precedente alguno, y sobre la cual había infinidad de sentimientos encontrados francamente complicados de resolver. Una mujer de carne y hueso también de la cual me costará muchísimo tiempo dejar de imaginar en la piel de Helen Mirren, de la reina "Mirren".

Comentarios

EL CHICO GRIS ha dicho que…
la verdad es que Helen Mirren hace un papelón y que rodarla mezclando ficción con documental queda muy bien, pero la verdad es que me aburrí un poco en el cine... -Es que no sois británicos -decía una colega.
Anónimo ha dicho que…
Yo es que soy demasiado republicano para verla, jeje
Aunque si se hiciera la biografía de nuestro JuanCar igual me apuntaba, más que nada porque sería una mezcla explosiva de terror y comedia surrealista. Y eso mola.
Salud, y helen mirren???
Arual ha dicho que…
Chico gris: Bueno la peli es ceremonial como los británicos pero hasta eso tiene su gracia, porque realmente refleja ese carácter a la perfección.

Juan: Buff no te creas que no soy yo muy monárquica que digamos, pero bueno sólo por ver a Helen Mirren en ese papelón ya vale la pena... Por cierto hablando de JuanCa, deberías ver la imitación que hacen de él en POLONIA un programa de TV3 divertidísimo, te encantaria, a ver si cuelgo algún vídeo del youtube en mi blog y te lo muestro. Besotes!!
Anónimo ha dicho que…
A mi no me gustó nada, y eso que me gusta bastante Stephen Frears, pero hay que reconocer que Hellen Mirren es una diosa de la interpretación
Arual ha dicho que…
Comprendo, comprendo, a mí me pasa igual con LOS PUENTES DE MADISON, adoro a Clint, me gusta Meryl, pero con esa peli... no puedo, no puedo!!!
Arual ha dicho que…
Juan ya colgué ese video de youtube prometido, espero que te guste "republicanocinefiloaficionadoalasgalletas"!!!!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...