
Yo hace una eternidad que lo uso a nivel personal, y con diferentes grupos de personas, desde mi propia familia (que mi hermana se fuera de Erasmus a Alemania un año incentivó muchísimo el uso del messenger entre mis seres más queridos), mis amigos de siempre (sobre todo los que viven más lejos de mí, con mi amiga M. que ya lleva casi cuatro años en Chicago es mi único sistema de contacto) y también con las nuevas amistades que he ido haciendo gracias a mi participación en el chat-foro-libro de CINEFILOSDETERRA y ahora en el mundo blogger.
Hace un tiempo lo planteé como alternativa de comunicación entre los diferentes centros de trabajo de mi empresa cuando me di cuenta de que los costes de teléfono móvil y fijo eran totalmente disparatados, y la idea tras variadas discusiones sobre el posible "mal uso" del sistema (que conste que ese motivo no me convence dado que usar el messenger a nivel personal es tan factible como hacer lo propio con el móvil, todo depende de la voluntad de cada uno) ha acabado cuajando. Así que hoy mismo lo hemos implementado a todos los usuarios, especificando claro está la prohibición absoluta de agregar cuentas que no sean de la empresa. Sé que esto no va a reducir el gasto telefónico drásticamente, ni mucho menos, pero desde luego puede que lo mejore sensiblemente, y además, lo más importante de todo, hará que se de un paso adelante para mejorar la culturilla informática de los trabajadores de la plantilla. Y es que curiosamente hasta hace poco cuando intentaba incentivar el uso del "mail" como alternativa, siempre me venía algún listillo tachando el correo electrónico de sistema poco inmediato. Al final el problema siempre viene siendo el mismo, la negación absoluta de algunas personas a las nuevas tecnologías, y lo digo así, negación, que no incapacidad, entendámonos. Y es que hay gente que sencillamente no quiere saber nada del tema y se cierra en banda. Yo no logro entenderlo. Siempre me ha apasionado este mundillo y en la medida que he podido he intentado adentrarme en él. Pero es que especifícamente en el sector que trabajo, la atención social, el personal es totalmente alérgico a cualquier manifestación tecnológica o avance similar.
Y es que quitando honrosas excepciones la respuesta unánime que recibo al hacer cualquier propuesta de este corte siempre es la misma: "Ay yo que sé, si soy de letras." Y yo me pregunto qué tendrá que ver eso, que yo soy de ciencias y también leo novelas de García Márquez, por poner un ejemplo, aisss, qué cerradicos son algunos por favor!!!
En fin que desde hoy en mi empresa vamos a "messengerear"qué Dios nos pille confesados!!!
Comentarios
Salud!
Juan: Xdddddd el mundo es un pañuelo e internet más, tenemos que "messengear" más y ponernos al día en esto también, ¿verdad?
que sí, pero me encantan las nuevas tecno, en mi trabajoo de "letras" hacemos productos multimedia, así que seguro que tu propuesta será un éxito.
Besitos
Mari
mira mi correo en mi blog, a ver si intercambiamos msns...
plin
Mari: Aisss sí en cuanto llegue a casa miro tu perfil y te agrego a mi messenger guapa, ok?