Ir al contenido principal

Telebasura en toda regla.

Que la tele de nuestro país está llena de telebasura es tan evidente como que la tierra es redonda. Nos costó darnos cuenta de lo segundo muchos miles de años, y lo primero va por el mismo camino. Los ejemplos son muchos y muy claros y mientras son de temas del corazón creo que como ya me he inmunizado a ellos y ni me alteran porque aunque me tope con ellos en el zapping una fuerza suprema y divina me eleva y me deja indiferente a su efecto.
En cambio hay otros programas que me chirrían sobremanera, aunque en algún momento de mi vida llegaron a engancharme. También lo hicieron los del corazón, no puedo engañaros, en mis años mozos miraba el Tomate y los culebrones latinos como la que más, también me enganché a Cristal. Pero yo ahora me refiero a los programas de "ayuda" (perfil Cuatro) al ciudadano, tipo La Escalera, Ajuste de Cuentas, Hermano Mayor, y sobre todo, por afectación directa, Supernanny.
No entiendo de teorías educativas y siempre intento guiarme por mi intuición, sobre todo con el paso del tiempo y la acumulación de experiencia, pero sólo sé que no me gusta cómo resuelve los "conflictos con los niños" (llamado así parece cualquier conflicto bélico mundial).
Ayer vi el programa un momento en Divinity (canal que salvo por emitir la divina Sex in the City) y salia el caso de un matrimonio con un niño de la edad del mío más o menos. Normalmente salen niños más mayores. Decidí mirarlo un poco para ver cómo acometía el caso la terapeuta. Resulta que en una escena el niño estaba en el salón jugando y los padres estaban absortos en el ordenador en la misma habitación. El niño empezaba a portarse mal y patalear para llamar claramente la atención de sus progenitores, que "pasaban" olímpicamente de él. Entonces Rocío Ramos Paul proponía imponer una consecuencia a ese acto "vándalico" de reclamar amor y atención paternal dejándolo cinco minutos aislado para pensar. Según ella los padres necesitamos espacio y hay que dejarlo claro desde un principio. Yo como hace Carlos González, maravilloso pediatra al que admiro, substituyo la figura del hijo por la de un amigo de los padres que ha venido a casa de visita. Imaginemos que los padres se ponen en el ordenador y pasan del amigo, no le atienden como buenos anfitriones, ¿no creéis que el amigo se mosquearía? Patelear no, que es adulto, pero vamos no estaría muy contento con la actitud. ¿Por qué nuestro hijo tiene que aguantar una actitud así de sus padres? ¿Acaso molesta? Inteligible vamos.
Lo triste es que Supernanny lo miran muchos padres jóvenes como yo, padres que creen a pies juntillas lo que dice la terapeuta del programa y lo aplican con sus hijos. Y a mí se me parte el alma de pensar que a un niño de 3 años se le apliquen consecuencias simplemente por reclamar atención y amor a su padre y a su madre.

Comentarios

Una madre Pikler ha dicho que…
Me encanta tu metafora de si viene un amigo!! Es verdad!!! Yo también miro a veces ese programa y lo que me llama la atención es qué lio se puede armar en una familia, no? Algunos de los casos son tan extremos!!!
Pero es verdad, a veces los padres nos equivocamos tan feo, como dice Gonzales estamos atravesados por la cultura en la crianza y nos quedamos con frases como los espacios que necesitamos los adultos que nos llevan a lugares complicados y que encima se nos vuelen más complicados, porque lejos de los chicos poder entretenerse solos disfrutándolo, nos reclaman más...y comienza un circulo vicioso horrible....
Ayer yo estabando en la computadora escuchaba a mis hijos reirse a carcajadas y cuando los fui a ver, Lu se habia subido a la escalera sin ninguna baranda y estaba arriba completamente! me senti tan mala madre....
un beso grande (me descargé)
mamadejulio ha dicho que…
Respecto a la tele, me parece tal mierda q no la veo. Cero es lo q la veo. Solo veo series.

Y en cuanto a supernany tuve la oportunidad de conocerla en un encuentro bloguero y bueno no es q me causase muy buena impresión.

Ignorar a tu hijo pq si??? Me parece muy fuerte...
ha dicho que…
Sé que muchos no me creeréis pero la televisión en nuestra casa ha pasado a ser casi un mueble más. Bueno, menos los dibujos claro. Tu háblame de dibus que yo estoy al día de todos, jeje. Pero en todo el día hay tele de adultos puesta, algo para cenar de noticias, y a veces son tan violentas las imágenes que lo quitamos para que el nene no lo vea. Algo de deporte, o alguna serie por la noche poco más. Y no es que sea yo la más intelectual, que no lo soy, pero confieso que la telebasura me aburre sobremanera. Me consta que a mucha gente consigue evadirla, se ríe... pero yo ni eso.

Respecto a Supernanny veo que está endureciendo sus métodos.... Ciertos aspectos de las teorías conductistas no están mal, y aplicados con moderación, ayudan. Pero esto que cuentas es una salvajada más. Estoy de acuerdo con mama de julio.
Maria ha dicho que…
La tele es una basura total... Partiendo de eso, tengo que reconocer que antes de ser mama, veía Supernanny y sus métodos me parecían buenos para "educar a los niños". Cuando me quede embarazada, empezaron a chirriarme algunas cosas y ya fue cuando leí a Carlos González y me di cuenta de que aquella forma no iba conmigo... Que prefierid hacerlo de otra manera, Quizas no tan bien vista hoy en día por mucha gente pero si mas mía y mas gratifiante tanto para el bebe como para nosotros. Y desde entonces hcenos las cosas a nuestra manera, no me gustan los títulos ni encajarme dentro de un movimiento y lo que hacemos es intentar hacer las cosas respetando a la gordi. Un besito
Arual ha dicho que…
Lucre, no te sientas mal, todas vivimos situaciones como la que tu viviste ayer, porque somos humanas y nos despistamos o desviamos nuestra atención, pero sé que eres una madre fabulosa, así que un abrazo de ánimo. Respecto a la metáfora usada no es mía es de Carlos González. Comparto contigo y con muchas mamas de la blogsfera admiración por su visión de la maternidad.

Mamadejulio, yo antes de ser madre incluso veía coherentes los métodos de Supernanny pero cuando nació Alex empecé a dudar de si aquellas pautas iban conmigo. Con el tiempo me he dado cuenta de que no.

Belén en mi casa pasa igual, en la tele si se pone hay dibus, y rara vez la pongo cuando estoy sola, prefiero el ordenador, el ebook o cualquier otro entretenimiento antes que la tele. Si me siento es para ver series descargadas o alguna en la tele que sé que emiten que me gusta, nada más. Vi ese pedacito de Supernanny por pura casualidad y curiosidad.

María suscribo tu historia, ser madre lo cambia todo!!
3'14 ha dicho que…
Pues estar todo el día conectado a internet pasando del niño no me parece lo más correcto, pero si es un tiempo moderado y también se reparte el tiempo para estar y hacer cosas con tu/s hijo/s no me parece tan descabellado educarlos en el respeto por el tiempo/espacio de sus padres independientemente del que les dediquen a ellos. Quiero decir que, si el niño comparte tiempo con los padres, también puede tener ratos para hacer actividades él solo, que luego se crean los pequeños tiranos que sin la constante dinamización de sus padres no saben distraerse por si mismos. El clásico: me abuuuurroooooo!!! A mi hijo no he oído decirlo jamás, y eso que pasa ratos jugando solo también.
En cuanto al amigo invitado no convives con él, es obvio que cuando invitas a alguien a casa le dediques atención, pero si fuerais compañeros de piso repartirais el tiempo entre actividades comunes e individuales, pues con los hijos igual. Un hijo es un habitante más de la casa y por tanto debe participar de acciones comunes, pero también tener su propio espacio, no? Pues los padres igual.

Ahora, la técnica empleada por la supernani según cuentas no la apruebo, hay maneras mejores de hacer entender al niño que sus padres requieren un espacio personal sin tener que "castigarle".
Arual ha dicho que…
Pi está claro que los niños necesitan su espacio, y más cuánto más mayores son, que saben jugar solos un rato o ver sus dibus favoritos, pero si un niño de tres años reclama atención está claro que hay que dársela y no hacerle entender que los mayores tienen su espacio a base de castigos, digo consecuencias, así las llama Supernanny. Que hay mayores que no comprenden que tener hijos implica "sacrificios" de espacio y tiempo. No me canso de verlo!!!! Tú me entiendes darling!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...