Ir al contenido principal

Mejores vibraciones.

El martes tuve a la siete de la tarde reunión en el colegio de mi hijo. Era una reunión conjunta de las profesoras de P3 de Educación Infantil con las madres y padres de ese nivel.
El contenido básicamente fue la exposición de las normas básicas del centro: puntualidad en las entradas y salidas, formación de filas, hábitos en los almuerzos, consejos en la ropa de los niños, y también el protocolo de actuación en caso de enfermedad. Nos explicaron cómo funcionan las actividades extraescolares, más bien el servicio de guardería que el centro tiene, y el comedor, muy flexible y justo a mi modo de ver porque se paga por las horas que se usan y no por cuantías mensuales fijas. Nos informaron de los días que hay que acudir con ropa deportiva porque se hace psicomotricidad y también de los horarios de tutoría para reuniones con la profesora en privado.
Después empezaron a hablarnos de las rutinas de la clase y las metodologías utilizadas. Ya lo comenté en su momento pero me atrae mucho de este centro el aprendizaje por proyectos. Los niños aprenden motivados por sus propios intereses, dado que cada curso ellos deciden qué proyecto se va a trabajar,  y eso hace que les sea más atractivo ir al colegio e interesarse por lo que sus profesores les enseñan.
Además la didáctica es muy constructivista, nos citaron un proverbio chino antiguo que me llamó la atención: "“Lo que oigo, lo olvido, lo que veo, lo recuerdo, lo que hago, lo aprendo”.  Y la verdad es que comulgo mucho con esta idea porque realmente no aprendes a hacer bien nada hasta que no lo practicas tú mismo. Nos expusieron también el sistema de rincones donde dos veces por semana con desdobles de clase cada niño hace una actividad distinta (teatro, inglés, huerto, juego simbólico,...) de una manera mucho más personalizada.
La verdad es que la propuesta es atractiva y el equipo docente parecen muy competentes. En P3 se cuenta con tutora, profesora de inglés, psicomotricidad y música. Fueron claros en explicarnos que el primer trimestre es considerado de adaptación y que con lograr que todos los niños se sientan bien y cómodos en clase ya se dan por satisfechos.
Dentro de unos días, a principio de curso, vamos a tener reunión personalizada con la tutora y al final de curso lo mismo. En medio nos dio opción a pedir cita siempre que lo necesitáramos.
La verdad es que entre esto y que parece que mi hijo ya va un poco más conforme al colegio, no es que sea la alegría de la huerta pero va mejorando, pues parece que voy viendo ya la luz al final del túnel que ha supuesto el inicio del colegio este curso.


Comentarios

preparandoOPE ha dicho que…
Eso de trabajar por proyectos tiene muy buena pinta!!
Pronto no sólo estarás viendo la luz sino que habrás salido del tunel...
Besos
Maria ha dicho que…
Lo que cuentas parece una buena forma de enseñar, me gusta. Me alegro de que estés mas contenta. Un besazo
Silvia ha dicho que…
Me parece muy interesante la forma que tienen de educar, pero lo más importante de todo es que estés contenta y más tranquila con el cole de tu peque.
Un besito!
Arual ha dicho que…
Ya os iré contando cómo va el tema de proyectos, a mí me parece muy interesante también.

Respecto a mi alegría con respecto a la caca en el wc de la semana pasada, este finde se ha tornado en pesadilla. Ya no ha vuelto a querer sentarse y tampoco quería hacerlo en el pañal así que hemos estado con una retención de caca de la leche!! Sumado a la otitis que arrastra y que le ha dado fiebre ha sido un finde para olvidar sin duda.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Buena nueva.

No quería contarlo tan pronto. De hecho mientras escribo este post creo que me precipito pero ya lo he ocultado a todo mi entorno más próximo, salvo alguna excepción excepcional, valga la redundancia, y ahora mismo me muero de ganas de hacerlo público y gritarlo a los cuatro vientos aunque mi prudencia desmedida me cierra la boca con cremallera. Por eso hoy mi último lunes de trabajo, si todo va bien el viernes pillo vacaciones tres semanas, quiero empezar contando aquí, que al fin y al cabo es mi espacio de desahogo, que en marzo, si nada lo impide y todo va sobre ruedas, vamos a ser uno más en la familia. Sí estoy embarazada!!!!!! Es curioso porque cuando escribí esta entrada no hace ni dos meses ya debía estarlo, mi última regla fue el 3 de junio, y ni siquiera lo intuía, más bien diría que no lo intuía para nada. Hay veces que escucho o leo a madres que cuentan que sabían que estaban en estado nada más quedarse. Que lo notaban, lo sentían, y yo nada de nada. Me fui de viaje esper...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...