Ir al contenido principal

Comodín televisivo.

Mi comodín televisivo por excelencia es el CANAL COCINA y lo comparto con vosotros porque os lo recomiendo para esos momentos de estupor que todos de vez en cuando experimentamos repantigados en nuestro salón. Sí, imaginad la estampa, una servidora haciendo zapping tumbada en el sofá sin saber qué ver, en algún horario intempestivo o extraño en el que no suelo consumir televisión, pero ahí estoy yo, bostezando, aburrida, sin ganas de hacer cosas útiles y prácticas y con la cabeza perdida ante el catódico aparato. Canales, más canales y nada interesante a la vista, solución: CANAL COCINA. Sí, no me gusta cocinar, lo hago medianamente bien porque llevo independizada de mi adorable mamá muuuucho tiempo, y la experiencia siempre es una buena aliada para estas cosas, además me gusta comer bien y sano, pero ahora en casa el que se encarga habitualmente de esa sección es mi marido, a él le apasiona y se le da bien, así que no hay más discusión, los fogones son su área y la plancha la mía, cuestión de equilibrio más que nada. Tampoco me sé qué programas echan en la cadena en cuestión, ni los horarios, ni los nombres de los cocineros que salen, nada, sólo sé que cuando pulso ese dial siempre hay alguien confeccionando una receta que puede interesarme en más o menos medida, pero que me entretiene un buen rato. Habrá gente que se trague compulsivamente programas de corazón, otros harán lo propio con los documentales del National Geographic, pero yo cuando no tengo una serie interesante que ver en FOX, CUATRO o el PLUS, o alguna peli que capte mi atención, y tengo ganas de vaguear delante del televisor, sólo tengo ojos para las recetas culinarias. He de confesar también que ni siquiera las apunto, luego me pasa que cuando intento emular algún día por sorpresa algún guiso me salen churros, todo hay que decirlo, pero bueno yo imagino que algún truquillo sí que se queda grabado en mi simplona cabecita, y en algún momento puedo sacarle provecho. Viendo este ilustrativo canal averigüé cómo limpiar las navajas, siempre en vertical para que caiga la arena bien, o como reconocer un huevo fresco gracias a su flotación en un recipiente lleno de agua, siempre aprendo cosas. Además como os digo a mi chico le chifla el tema con lo que nunca se opone a que lo veamos, es más, muchas veces le sorprendo embobado viéndolo a solas, cosa que me alegra porque luego con bastante probabilidad acaba ilustrándome en la cena con algún invento nuevo copiado del CANAL COCINA, y yo disfruto siendo su conejillo de indias. De todos modos también hay que decir que en este canal a veces repiten bastante los contenidos y en ocasiones son un tanto ridículos. Os diré que hubo una época en que lo veía muy de cuando en cuando y cada vez que lo hacía pillaba una programa muy curioso y una receta concreta, perdices al chocolate, por lo menos lo ví unas cuatro o cinco veces, de ahí que lo recuerde tan bien. Salía una moza vestida de rojo y con un gorro un tanto hortera en medio del campo, sí en medio del monte, con un hornillo de esos de butano y una mesilla de camping, ahí toda puesta con sus cazuelas y sus potingues, desafiando a la naturaleza y poniéndola en grave peligro, no sé yo si es muy del agrado de la Ministra de Medio Ambiente que se promueva la práctica culinaria en pleno bosque con los peligros que conlleva, digo yo, y más con los antecedentes de incendios que hemos tenido últimamente en nuestro país. Pues bien la chata ejecutaba el proceso con paciencia, aunque a mí todo aquello me sonaba a ciencia ficción porque cocer esos bichejos lleva su tiempo y en la intemperie ha de hacerse duro, que te digan que es practicable hacerlo así no tiene sentido porque ya me dirás en qué ocupas tu tiempo mientras las viandas se cocinan, igual pasan un par de horas y no vas a irte de paseo mientras tanto, dejando el fregado allí a medias y sin vigilancia, lo veo arriesgado, para que engañarnos. Total que nada como en televisión esos lapsos de tiempo se cortan, pues la "chef" hizo el plato en un suspiro y en menos que canta un gallo presentó su obra a la cámara con gracia y salero, y como si nada. Ahí me di cuenta de que los formatos de un canal de cocina son muy limitados y que intentar innovar cocinando fuera de algún recinto distinto al habitual es hacer el idiota. Pero bueno se hace tanto el tonto en la televisión actual, que como decían en aquel ingenioso anuncio publicitario de hace unos años, "aceptaremos pulpo como animal de compañía". Además sigo pensando que mientras te esperas a que comience ese anhelado episodio de HOUSE o de HÉROES, por ejemplo, que quieres ver, va bien echar mano del canal en cuestión y adentrarte en el fantástico mundo de la gastronomía antes que acabar zappeando sobre EL DIARIO DE PATRICIA y enterarte de que Manoli le puso los cuernos a Paco tres veces seguidas, por Dios, por Dios, por Dios!

Comentarios

Sett ha dicho que…
Yo cuando tengo unos 20 o 30 minutos por delante para salir de casa y ya estoy arreglado mi comodin televisivo es Paramount Comedy,o Canal Historia.

Siempre tienen algo interesante que dejar de ver en cuanto me tenga que ir.

El canal cocina creo que nunca fui capaz de dedicarle 2 minutos seguidos.Me parece infumable.
Anónimo ha dicho que…
Pues si te gusta la gastronomía no dejes de ver el "cocidito madrileño".
En serio, merece la pena, aunque las digestiones son pesadas...jajaja
Que aproveche! Salud!
Arual ha dicho que…
Sett: Aisss será que soy más marujona de lo que pensaba, está claro, aunque el Paramount también me gusta, está bien, sobre todo los programas de monólogos que echan.

Juan: Mmmmm me parece que no, que no me va a sentar bien eso del "cocidito madrileño" que por lo que me has podido mostrar y como bien dices, tiene unas digestiones pesadísimas... jeje!
Anónimo ha dicho que…
Yo no puedo con este canal, bueno es que no puedo con la televisión. Me la pongo para dormir, menos cuando quiero ver una peli

besitos
Arual ha dicho que…
Hoichi: Pues a mí me gustan sólo ciertas cosas en televisión pero lo que me gusta, me tiene enganchadísima, ya ves!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...