Ir al contenido principal

London calling (Chapter One)

Dejamos París de buena mañana. A las diez en punto (yo es que soy de poco madrugar ejem ejem) tomamos el Eurostar desde la Gare du Nord rumbo a la capital británica. Au revoir mon amour! London is calling me...

La pringada de servidora se imaginaba que iba a tener hasta síntomas de cambio de presión en los oídos con eso de viajar bajo el mar por el Canal de la Mancha, una iba avituallada hasta con un paquete familiar de chicles Orbit sin azúcar que no provocan caries y que encima te hacen una limpieza bucal que ni el mejor dentista de Clínica Vitaldent ha conseguido jamás de los "jamases". Pero sorprendentemente no pasó nada, leñes de no ser por un grupito de americanitos superguays y superchachis que viajaban al lado, que gritaban más que Robin Williams en UNA JAULA DE GRILLOS y que no paraban de grabar con su megacámara que te mueres, no me entero ni de que nos metíamos ya en el túnel, como siempre voy dormitando cual marmota... Menos mal que andaba bien despierta al llegar a Waterloo Station. Manejarse con el famoso "tube" de Londres el primer día y con las lagañas pegadas a los ojos no debe ser lo que se dice una experiencia recomendable por la Guía Michelín.

Y por fin llegamos al centro de Londres, al mismísimo Westminster que es donde estaba ubicado nuestro coqueto hotel. Una llega a cualquier ciudad, pongamos por ejemplo una que a mí me es muy querida, Zaragoza, y dice vale es esta ciudad porque me lo creo y porque me lo dicen, pero hasta que no ve la Pilarica no lo acaba de constatar. En cambio con Londres eso no pasa, una sale a una calle londinense y sabe que está allí, no falla, su conducción izquierdista, sus autobuses, sus taxis, sus cabinas, todo es tan auténtico y original que es imposible confundir esta magnífica urbe con otra. Bueno a lo mejor sí pasa con Barcelona, porque una llega se le apaga la luz, y dice ostras estoy en la capital catalana, no falla, no hace falta ver la Sagrada Família para cerciorarse. Pero vaya quitando esta excepción creo que sí podemos afirmar con rotundidad que Londres es verdaderamente única y especial. Así que no se puede perder el tiempo una vez estás allí. Dejamos las maletas en el hotel y ale a patearla, a conocerla, a vivirla, a experimentarla. Y como no, estando en Westminster nuestros primeros pasos nos direccionaron hacia un lugar más que evidente... el reloj más famoso del mundo, el Big Ben!

Sí, sí, llegas, ves el Big Ben, haces la foto de rigor, te pellizcas y ya está, ya estás es Londres. A partir de ahí todo es coser y cantar. Bueno no exactamente, a partir de ahí empezó para mí la cruda confrontación con la realidad: mi inglés está más oxidado que los restos del Titanic. Pero bueno pelillos a la mar. Hay que salir victorioso de la situación. Y qué mejor modo que dando un tumbo por los alrededores de la Abadia de Westminster, las Casas del Parlamento y direccionar nuestros pasos hacia el omnipresente e inquietante London Eye. Pero antes de acceder al mismo descubrimos que alguien nos estaba vigilando. Oh no, pero si son las fuerzas del Imperio!!!

Menos mal que esta vez me había dejado en casa la camiseta de "Abajo Darth Vader", que sino no salgo viva para contarlo. Y tras este pequeño susto logramos subir al ojo de Londres. Las vistas desde allá arriba eran impresionantes como podéis observar en el post que colgué recientemente en Diversidad Diacrítica. Como dato curioso os adjunto esta foto con la perspectiva del pie de mi marido en el punto más alto que alcanza esta noria, la más grande del mundo.

Después de tener una visión panorámica estupenda de la ciudad y avistar no muy lejos de allí el Palacio de Buckingham decidimos que aquel sería nuestro siguiente destino. El "sencillo" chalet de la reina me hizo pensar cuanto polvo habría que sacar y cuantos kilómetros de suelo habría que fregar y me autoconvencí engañándome a mí misma de lo práctico que es vivir en mi super práctico piso, ejem, ejem... Después un paseo bucólico por los maravillosos Saint James Park y Hyde Park me devolvieron la paz de espíritu que necesitaba.
Al tiempo que también me recordaron cuan originales son estos británicos, hasta los arbustos tienen formas curiosas!

Después de aquel estupendo y larguísimo paseo a Aru le fallaban las fuerzas pero volviendo al hotel nos topamos "accidentalmente" con Harrod's y claro como comprenderéis no pude resistirme a mi vena más consumista y superficial, así que entré. Sí entré y salí. Porque fue ver los precios y casi sufro una parada cardiorespiratoria, bufff!! Luego volví a entrar pero ya a la zona de comidas (que es francamente espectacular y que os animo que visitéis porque realmente vale la pena ver) que me recomendó Mer y allí satisfice mis impulsos comprando una riquísima cena para llevar que como no contenía de postre uno de esos famosos y riquísimos "scoones" de los que tan bien me habían hablado. Y dando buena cuenta de la misma dimos por finalizada nuestra primera jornada londinense.
TO BE CONTINUED...

Comentarios

Raquel ha dicho que…
Pues estoy deseando que llegue la continuación,:)
Mer ha dicho que…
tengo entendido que los jardines de la reina que están justo detrás del palacio de bukingham cierran algunos días. Nosotros fuimos pero mucha gente me dijo que no había podido ir porque estaban cerrados. Son una maravilla.
De todos modos me encanta cualquier parque de Londres, y tienen tanto encanto teñidos de marrón o de verde.
Yo en Harrods compré souvenirs, prácticamente me lo comí todo en España. Pero algun dia me compraré un picnic y me lo tomaré en el Hyde Park!
Anónimo ha dicho que…
Venga, confiesa que te apuntaste a la "escuela de Jedis" y ahora sabes dar volteretas imposibles y mover objetos telequinéticamente.
La foto te delata: los soldados de asalto imperiales te perseguían, joven Jedi Arual.
Además, lo sé porque eres muy predecible (jiji) y sobre todo muy friki.
Que la Salud te acompañe!
Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
A mí me encantaría ir a cualquier ciudad y que me recibieran las tropas de asalto del Imperio, je, je... O unos cuantos caballeros Jedi, que para el caso... Pero al friki que hay en mí no le pasan esas cosas...
Arual ha dicho que…
Raquel: En breve, en breve...

Mer: Nosotros no los visitamos por ese motivo, me hacía ilusión verlos por tu recomendación (que sepas que me llevé tu mail impreso en el bolso), pero bueno otra vez será. Ah! Y también compré galletitas de Harrod's como souvenir a la familia, quedaron encantados efectivamente como me dijiste.

Juan C.: Aysss sí como me conoces, soy una freaky sin remedio, las fuerzas imperiales trataron de darme caza sin éxito, mi espada laser se portó como una campeona!

Juan R.: Nunca se sabe amigo, nunca se sabe cuando los secuaces de Vader acechan, así que mantente atento!
Anónimo ha dicho que…
un scone en london
mmmmmmmmmm
JRB ha dicho que…
¿Soldados imperiales? Eso sí que no me lo esperaba. Estoy intentando comerme el scoon a través de la pantalla. El resto del viaje parece estupendo según lo cuentas.

P.D.: Continúo de vacaciones...jijiji
Canichu, el espía del bar ha dicho que…
hubiese pagado por ver con mis ojos a esas tropas de asalto imperiales.
Arual ha dicho que…
Mari: Qué rico el scoone eh!!

Vargt: Esto deja ya de intentar zamparte el scoone por la pantalla igual te cargas tu pc animal de granja! ¿Asi que sigues de vacaciones? Mmmmmm no me digas!

Canichu: Jejeje!! Estando en Londres no hubiera sido nada extraño...

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...