Ir al contenido principal

Anatomía de un asesinato.

Como en una peli de misterio o en un libro de Agatha Christie, la que escribe se pregunta quién mata al consumo interno y la respuesta me la dan las noticias cada día.
Y diréis qué le pasa a Aru ahora con el consumo interno, pues que Aru no puede ignorar la realidad que le rodea y empieza a darle vueltas a su cabecita. Se fija en el hecho de que cualquier manual de economía nos cuenta que uno de los motores expansivos de la demanda y por tanto de la economía de un país, junto al gasto público, las exportaciones y la inversión es el consumo interno. Si no hay consumo, las empresas no tienen nada que producir porque no lo van a poder vender y así la actividad se para, las empresas echan a la gente a la calle o cierran puertas, y se cae en un agujero como el que tenemos ahora.
Sabemos positivamente que el modelo económico de nuestro país ha fallado estrepitosamente. Crecer a base de burbujas económicas nunca pareció ser un buen plan y a nosotros nos han estallado una tras otra en la cara. Creímos que podíamos ser ciudadanos europeos de primer nivel, hasta teníamos la misma moneda que los alemanes, guau, era divertido viajar por toda Europa sin tener que cambiar de moneda, y lo que pasó es que sólo vivimos un espejismo absurdo que ahora ha provocado que el revés se note más fuerte. Endeudados hasta las cejas a todos los niveles, con una clase política corrupta e irresponsable, con un paro galopante, una industria en coma, una agricultura maltratada y un turismo que aunque aguanta no lo hará mucho dado que nuestros clientes potenciales empiezan a estar fastidiados también, el futuro, y no hablo de lo que queda de 2012 solo, sino del futuro de años pinta negro, negro, negro. Tardaremos mucho en ver la luz al final de túnel en mi opinión, suena agorero pero hay que ser realista y abrir los ojos. Y el consumo interno está muerto, asesinado, aniquilado vilmente.
Con el gobierno de derechas pensé, bueno hay algo positivo, estos no subirán impuestos, lo decían en su programa electoral, ilusa de mí al cabo de poco vi como la única parte positiva de tener a Rajoy en el gobierno se diluía delante de mí ante el anuncio del aumento del IRPF, y esperen sentados que en breve pasará lo mismo con el IVA, ya veremos. Con esta política fiscal restrictiva que merma aún más la maltrecha economía de familias y empresas se ha ahogado del todo al pobre consumo interno. Quien va a consumir en estos tiempos de incertidumbre y desasosiego. Quien no tiene no puede gastar, pero quien tiene no gasta por temor a perder el dinero que entra en casa cada mes.
Y con este panorama entró en escena la reforma laboral, que nos la vendieron como una maravilla de la técnica que abarataría el despido y favorecería la flexibilidad, pero que en realidad esconde un secreto oscuro y maléfico, la bajada de salarios. Se abre la puerta a que las empresas reduzcan costes salariales con una facilidad pasmosa y así se sigue a pies juntillas los consejos de economista keynesiano Paul Krugman. Y tachán, salarios más bajos, consumo más abajo. No falla el consumo interno agoniza en la UVI, y con él las esperanzas de crecimiento, porque a quién queremos engañar, España nunca fue un país de exportadores.
Nos hundimos como el Titanic. Agarraos fuerte a los botes salvavidas, si es que queda alguno libre...


Comentarios

Maria ha dicho que…
Me encanta leerte porque aprendo
Mucho, no puedo decirte mas que gracias y que nosotros somos los primeros que estamos reduciendo gastos porque no sabemos si cobraremos el mes que viene. Lo que si intento, no se si vale de mucho o de poco es comprar en comercios de la zona, o tomarme la cervecita en el bar del barrio... En fin, agarrarse qe vienen curvas
Arual ha dicho que…
Bueno aprender no sé si aprendemos pero al menos hacemos terapia de grupo con la que está cayendo, jeje!!
Un beso gordo!!!
Anónimo ha dicho que…
Aaaaayyyy! Lo más triste es que tienes toda la razón... No sé qué mente preclara ha pensado que bajando salarios y precarizando el empleo, se iba a conseguir algo... Esto sólo mete el miedo en el cuerpo a la gente, que procura gastar menos, y el consumo se reduce, y esto hace que las empresas vayan mal, y éstas a su vez reducen más los salarios y precarizan más aún el empleo... La pescadilla que se muerde la cola. Mientras tanto, los ricos de Europa este año aún se han hecho más ricos, para ellos no hay crisis.
Arual ha dicho que…
Sí Superamatxu, esto se lía y los ricos cada vez más ricos, en fin!!! Ah y el resto andamos paralizados por el miedo, así la economía no se mueve, es imposible.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...