Ir al contenido principal

En el 24.

A las seis y media en punto como cada miércoles Elena sale de su clase de inglés. Lo hace con prisas porque para ella es muy importante llegar a tiempo a la parada de autobuses y coger el 24 que pasa a les siete menos cuarto. Cierra el cuaderno con decisión en el momento exacto en el que la aguja larga de su reloj se estaciona sobre el seis y recoge todas las pertenencias en su gran bolso, se pone el abrigo y sale como alma que lleva el diablo. Cuando gira la última esquina observa como la gran silueta del vehículo se asoma al principio de la avenida, respira hondo y se relaja, una vez más lo ha conseguido, no perderá el autobús, así que busca el bono en el bolsillo y se dispone a esperar aquellos breves instantes con una amplia sonrisa en la cara. Y tiene motivos para alegrarse en aquel momento porque sentado en la parte trasera del 24 está Adrián, como cada semana, a la hora exacta, regresando hacia su hogar.
Adrián es el vecino de Elena y su amor platónico. Vive en el mismo edificio que ella desde hace un año. Justo desde el momento en que David la dejó. Elena pensó que jamás podría superar aquel fatídico trance hasta que coincidió con Adrián en una junta de propietarios. Él se trasladó allí a vivir con su familia desde otra ciudad. Tiene 46 años, veinte más que ella, está casado y es padre de dos hijos. Trabaja como profesor de educación física en un instituto y tiene un atractivo muy especial y no sólo fisicamente hablando. Esa al menos fue la primera impresión que tuvo Elena al verlo por primera vez y que confirmó con el paso del tiempo. Porque si bien al principio apenas coincidían, llegó un momento en que descubrió que volvía a casa a la misma hora que ella los miércoles y en el mismo autobús por lo que pensó que sería una buena ocasión para aprovechar y conocerle. Desde entonces, y ya desde eso han pasado casi seis meses, Elena y Adrián comparten juntos un trayecto de veinte minutos gracias al cual se han hecho amigos. Porque sí, Adrián ya es su amigo, tal vez nunca será algo más, quizás jamás mirará a Elena como mira a Rosana, su esposa, ni la tomará de la mano como lo hizo aquella primera vez en la junta de la comunidad ante sus atónitos ojos, con extremada delicadeza, con envidiable ternura, pero soñar es gratis, y Elena sueña cada noche y cada día con que ella resulta más que una simple amiga y vecina para él. Porque Adrián es el hombre perfecto, es atento, es adorable, es divertido, es cariñoso, es guapo, y además, comparte aficiones con Elena, tienen una conexión especial, es su príncipe azul, jamás ella habría imaginado que podría pensar en un concepto tan cursi, ella nunca fue cursi, ni soñó con parejas perfectas, ni con amores de cuento, nunca nada la había descolocado de aquel modo, de hecho ni David, su relación más estable, fue jamás un enamoramiento tan redondo, pero Adrián es un dibujo en su mente, es un ideal anhelado, y con el paso de los meses y alimentado por sus fantásticas conversaciones que a veces duran más allá de esos veinte minutos de autobús, que se alargan por un buen rato en el rellano de la escalera, este amor platónico se convierte en un deseo imposible que merma la felicidad de Elena, que es cada vez más que consciente de que la realidad nunca será la que ella ensueña. Elena quiere ser Rosana, Elena quiere tener a Adrián en sus brazos, pero Elena sabe que su amor por él es tan inmenso que jamás lo va a presionar, jamás será capaz de decirle lo que siente, jamás pronunciará un "te quiero", jamás hará nada que pueda causarle infelicidad a él, siempre lo amará en silencio, respetándole, no le dañará, porque su amor es demasiado real, es paciente y sobre todo es generoso. Así que ella se conformará con aquellos pedazos de tiempo que roba a Adrián cada miércoles por la tarde al volver a casa. No será capaz de querer a otro porque ella le es puramente fiel, ni podrá olvidarle, está condenada a amar sin medida a un hombre que no puede corresponderle y que ella no quiere tampoco que le corresponda, porque si tal vez lo hiciese, si él traicionara a Rosana, dejaría de ser aquel hombre diez que Elena ha retratado en su cabeza y en su corazón, aquel hombre que ha roto los esquemas de Elena en mil pedazos cada miércoles tarde en el asiento trasero del 24.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
no te agobies por el tema del embarazo, ya sabes que te puedes quedar, yo llevo 3 meses y nada, ya estoy contando los días fértiles y todo, así que un abrazo.
Arual ha dicho que…
Gracias kukita, intento no agobiarme, pero a veces me da el momento de bajón, supongo que es normal. Besotes y ánimos para ti también!!!
andrés ha dicho que…
uy, creo que me perdí algo del texto. ¿es el autobús donde está el amor una metáfora del embarazo? ¿Edipo, Elektra? estos griegos y los transportes públicos...
Arual ha dicho que…
Andrés: No te perdiste mi niño, es que Kukita comentó en un post equivocado, debería haberlo hecho en otro anterior, el relato del autobús no tiene nada que ver con mi deseado embarazo, no es una metáfora, en cualquier caso igual mi subconsciente ha vertido algo propio en esta historia.... ¿quién sabe? Yo siempre digo que cuando escribo utilizo pedazos de mi vida, en algún personaje, en algún detalle, siempre hay trocitos de Aru escondidos.
Besos guapo!
Anónimo ha dicho que…
mi adrían viajaba en la 148.
Anónimo ha dicho que…
Siempre nos hemos enamorado fugazmente de personas que se han cruzado con nostros en cualquier parada de bus, tren o metro.

besitos
Arual ha dicho que…
Mari y Hôichi: Cuanto amor hay contenido en el transporte publico...
Mae ha dicho que…
Pasaba por aqui, y me ha encantado como escribes. Fantástico. Mi Adrián lo encontré en un bar de copas, y ya son 9 años. En este caso yo soy Rosana, porque me mucho y yo le quiero con locura. Suerte con lo de tu embarazo. Un saludo.
Arual ha dicho que…
Bienvenida Mae a mi blog... ups aún no estoy embarazada, ojala lo esté pronto....
En cuanto al relato, es eso un relato, pero hay un poquito de mi en Elena, y un poquito de Adrian en alguien especial.
Besos!
Dulcinea ha dicho que…
...Bueno...nunca se sabe...
Uy¡¡ que me pasa un poco como a ANDRÉS...¿embarazo?...en fin...que...yo pasaba por aquí y...me encantó tu forma de ver la vida, y tu selección personal de música...Volveré a ver que tal.

Un saludo.
Arual ha dicho que…
Bienvenida Dulcinea a mi blog... bueno te digo lo mismo que a Andres, he hablado en otros posts sobre ese tema, sobre mi actual condición de infatigable buscadora de embarazo deseadísimo, pero no en éste, que es uno de los relatos que he escrito y que poco a poco voy insertando en mi blog.
Un beso y vuelve cuando quieras!
Duna ha dicho que…
Esa historia es totalmente cierta.
Arual ha dicho que…
Y tanto Duna seguro que hay miles de Adrianes y Elenas por los autobuses de las ciudades en este preciso instante...

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...