Ir al contenido principal

Dudas existenciales de embarazada...

Ya estoy en mi semana 15 de embarazo y he superado la barrera del primer trimestre. El miedo a un nuevo aborto me ha acompañado todo este tiempo y ahora no me ha abandonado pero sí se ha relajado ciertamente. Pero como desde que te ves el positivo en el test la preocupación por la nueva vida que estás albergando dentro de ti no cesa ya jamás ahora mis neuras van por otros derroteros. Y es que aunque el triple screening y la ecografia de las 12 semanas salieron con resultados satisfactorios y riesgo bajo no puedo evitar pensar en los fallos que tienen esas pruebas y en la posibilidad de hacerme la amniocentesis por mi cuenta y riesgo. Mi comadrona y mi ginecóloga me dijeron que por baremos no era necesario. Pero yo pienso en mi edad, 36 recién cumplidos, y también que mi socio tiene un primo hermano con Síndrome de Down, y la verdad lo del riesgo bajo no lo veo tan claro. Así que aquí estoy yo dándole vueltas a la cabecita y pensando si hago bien en no hacerme esa prueba. La verdad es que la misma da respeto porque aunque ínfima existe una probabilidad de abortar. Y en un embarazo tan deseado como el mío esa probabilidad por pequeña que sea me aterra. Qué hicisteis vosotras? Me contáis vuestro caso?

Comentarios

AleMamá ha dicho que…
Querida amiga, felicitaciones por tu embarazo. Que todo siga maravillosamente y llegue a feliz término.

Yo no me haría ese exámen si es para averiguar por un posible síndrome de Down u otras anomalías. ¿Qué sacas? el hijo/a viene, late dentro de ti y lo querrás de todas maneras. ¿A qué empezar a sufrir desde ahora?

Yo tuve mi 4ª hija a los 36 y el 5º a los 40 y gracias a Dios sin nada que lamentar.

Ánimo, sigue alegrándote con ese ser que llega para hacerte feliz. Yo te encomendaré.

Un beso grande. Confianza.
Carmen ha dicho que…
En mi caso fue al revés: alto riesgo, me hice la anmio y todo estaba bien. Y me enteré de que esas pruebas son muy poco fiables cuando el índice de riesgo da alto, pero no cuando es bajo, o al menos así me lo dijo luego la madre de una amiga, ginecóloga.
Es una decisión muy personal, pero si el índice es normal yo no me la haría...
Muchos besos, seguro que todo va a ir bien.
3'14 ha dicho que…
Pero bueno!!! Si lo habías anunciado con anterioridad debo decir que se me ha pasado por alto, pues al leer la noticia de tu embarazo me he llevado una gran alegría. Todo este tiempo esperando! Me alegro muchísimo.

Todas las energías puestas ahora en que todo prospere felizmente.

En cuanto al consejo que pides, yo no puedo darte mi experiencia. Sólo tengo un hijo y no tuve que plantearme hacerme esa prueba. Me viene grande dar consejos por darlos, más en un tema tan personal. Tomes la decisión que tomes, ten por seguro que habrá sido la correcta y no tengas remordimientos.

Un abrazo!!!
Raquel ha dicho que…
Yo tuve mi tercer hijo, una niña, a los 38 años. No me la hice porque con otros dos hijos iba a resultarme imposible hacer el reposo prescrito y porque, como bien dices, existía, aunque mínimo, el riesgo de sufrir un aborto. Mi hijo mediano es autista, pero eso no fue en mi caso un argumento de peso para someterme a la amniocéntesis. Saludos.
Anónimo ha dicho que…
¡Jo! Es una decisión totalmente personal. Lo que hayamos pensado las demás no creo que valga para tí... Yo te puedo contar, que me la he hecho dos veces, con mis dos hijas, aunque en ningún caso estaba en teoría en grupo de "riesgo". Como tu marido, el mío también tiene dos primos con una deficiencia, aunque eso se considera parentesco lejano y no se considera riesgo. Pero yo no me quedaba tranquila con eso y preferí hacérmela. Ninguna de las dos veces he tenido ningún problema, y la prueba es mejor de lo que yo me imaginaba (igual es que me la imaginaba muy mala). Pero repito, es una decisión totalmente personal que sólo vosotros podeis tomar porque efectivamente hay un riesgo de perder al bebé, pequeño, pero ahí está.
Suerte!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...