Ir al contenido principal

Lo que enero nos llevó.

La vuelta a la rutina tiene cosas positivas, aunque yo la resumiría en una: la propia rutina. Tras unas vacaciones siempre rezo lo mismo pero es que los madrugones, los horarios más o menos fijos y las tareas pautadas conllevan bienestar a nuestros hijos y en consecuencia a nosotros mismos. Al menos en mi hogar.
Pero no solo de rutinas vive el hombre y enero nos trae muchas otras cosas buenas.Y ahora me centraré en dos de mis hobbies favoritos. La cuesta de enero trae un montón de cine del bueno. Enero y febrero son los mejores meses para ir al cine en mi humilde opinión. La carrera hacia los premios gordos del año hace que desde septiembre empiecen a verse algún título interesante en cartelera y esta carrera acaba con su climax en febrero con la entrega de los Oscar. Después olvidense de acercarse al cine porque rara vez hay algo digno de ver. Antes cuando iba cada semana esta época era ciertamente estresante. Quería verlo todo y era imposible. Ahora como no puedo ir al cine, salvo honrosas excepciones como la de la semana pasada en la que pude ir a ver con mi padre "Un dios salvaje" de Polanski, muy recomendable ya lo dije, no me estreso pero la verdad es que hago este recordatorio para que aquellos afortunados que si se pueden dejar caer por las salas aprovechen ahora. Y si fuera por mi empezaría por ver "Los hombres que no amaban a las mujeres" versión USA made in Fincher y con el maravilloso Daniel Craig haciendo de Bloomkist, aisss me pongo mala solo con pensarlo qué actor y qué personaje más increíblemente sexys xddd!!!


Al cine no voy porque no puedo pero series si que veo porque otra vez las noches vuelven a ser mías. Mi retoño está cansado y se va a dormir a su horita temprana así que Aru tiene su momento series cuando el peque cierra los ojos. Con enero se acabó el parón navideño americano y en España sobre todo en los canales de pago y algún generalista también se han puesto las pilas con propuestas muy interesantes. Destacaré algunas:
- En Fox España la semana que viene, el miércoles 18 de enero exactamente, empieza nuestra despedida personal aunque comprensible de un clásico de los clásicos de las series yankees "Mujeres Desesperadas". Sé que como en "Friends" o en "Lost" lloraré el día que tenga que dejar de ver a Bree, a Susan, a Lynette y a Gaby. También el 12 de febrero han anunciado que continuaran al mismo ritmo que en USA con  "The Walking Dead" así que sólo puedo aplaudir esa iniciativa.
- Antena 3 se está portando fenomenalmente (la verdad es que se desmarca claramente de la filosofía cutre y casposa de los canales Mediaset) y a parte de colocar en prime time la maravillosa segunda temporada de "Dowton Abbey" los miércoles noche también se han decidido a estrenar "Sherlock" (su primera temporada) en abierto los jueves noche. Una gran apuesta. Y Neox, del mismo grupo, a partir de la semana que viene nos ofrecerá en primicia española la 3a temporada de "Modern Family". Risas aseguradas en una sitcom que se está convirtiendo en todo un referente.
- En AXN aunque yo no me he decido a verla emiten "Erase una vez" los jueves de la que se habla bien por estos lares bloggeros televisivos. Ahí queda el apunte.
- En TNT y tan solo con una semana de diferencia respecto a USA llega el martes 17 la última aventura televisva de JJ Abrahams "Alcatraz" de la que por cierto he leído buenas críticas del piloto y me apetece, muuuucho. Además ayer se estrenó en ese mismo canal la segunda temporada de "Sherlock" del cual su episodio 4 merece post a parte. Pero como no tengo mucho tiempo de postear aprovecho para hacer mi "refrito" aquí y ahora.
Mi afición por el misterio y los personajes brillantes capaces de observar y ver más allá de todo lo que el resto de mortales somos capaces de imaginar ya viene de lejos, de mi adolescencia, cuando devoraba los libros de "Agatha Christie" compulsivamente admirando a Hercules Poirot, siempre combinados con el terror de King o de la fantasia de Tolkien. Pero descubrir al personaje de Sir Arthur Conan Doyle en obras como "El perro de Baskerville" o "Estudio en escarlata" marcó un punto de inflexión y ni que decir que cuando viajé a Londres no pude evitar pisar Baker Street y fotografiarme junto a su estatua como una "gruppie" absolutamente febril.
Las adaptaciones televisivas y cinematográficas de este personaje siempre me han interesado. Pero la verdad es que la serie británica "Sherlock" de la BBC  me impactó por su formato novedoso y original el año pasado. Él sigue siendo inteligente, con un cerebro dotado para la ciencia o para la filosofía, pero que decide ser detective, observador inagotable, despierto, un genio vamos, y también se acompaña de su inseparable Watson y de la Sra. Hudson, pero ahora tiene a su disposición todo tipo de gadgets tecnológicos, sí esos gadgets que a mí me pirran tanto, y que le ayudan a resolver con tanta eficacia cualquier misterio que se le plantee. La aparición de la mítica "the woman" en el capítulo de ayer para desmontar la fachada fría y hierática de Holmes me pareció brillante. Y la serie en general tiene un buen hacer intachable, es elegante, con una puesta de escena perfecta y unos actores bordados en sus papeles (me fijé que el que encarna a Watson es el actor porno de "Love Actually", que cantera de futuras estrellas televisivas tenía esa peli, Rick de "The Walking Dead", Betty de "Mad Men"...). En fin que es una de mis series de cabecera, pena que me hagan tan poquitos capítulos, pero bueno, lo bueno si breve dos veces bueno dicen.


En definitiva que ha sido empezar enero y mi agenda televisiva nocturna ebulle. Como no puedo ver más de una serie por noche, tengo que darle al rec y distribuirme bien si quiero seguir con cierta puntualidad al menos mis favoritas. Me voy decantando cada vez más por la ficción brittish aunque hay series yankees que no pierden mi fervor por supuesto. Lo que sí que no soy capaz de ver es nada español, me da pereza, me parece cutre, no me engancha, no me sorprende, en fin, que al menos para captar mi atención deben currarse cosas mejores en televisión. Aunque he de decir que si tuviera que decantarme por algo lo haría por la ficción de A3 antes que por la de Telecinco. Eso por descontado. Sed buenos y feliz finde! Yo lo empezaré esta tarde con un cumpleaños infantil, ya os contaré si sobrevivo!!

Comentarios

Maria ha dicho que…
Gracias por las recoendaciones, me guardo el post. Nosotros estamos ahora enganchados con Mad Men, The Modern Family y Como conocí a vuestra madre. Geniales, las tres.

Un besazo
Carmen ha dicho que…
Yo espero los Miércoles con ansiedad, cada semana. También lloré cuando terminó Lost y me pasará lo mismo con Mujeres desesperadas.
Un beso.
Arual ha dicho que…
Veo que la seriemania se va extendiendo... jaja!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...