Ir al contenido principal

Enero tiene una cuesta.

Llevo días sin pasarme por la blogsfera, apenas he podido leer por encima vuestros blogs sin apenas comentar nada, bueno casi nada, y podría tratar de buscar motivos y explicarlos pero la verdad es que tampoco vienen al caso. Esto de la blogsfera tiene sus fases más activas y sus fases menos activas y creo que ahora me encuentro en el segundo caso. Ha habido momentos de mi vida en los que pude escribir dos posts en un día y ahora no llego a post por semana, vamos como siga así pronto iré a post por mes aissss!!!
Con todo diré que he sobrevivido a las Navidades, como siempre digo yo, salir ileso a estos días de reuniones familiares y de amigos, comidas excesivas y desajustes horarios de todo tipo ya es mucho, así que es todo un logro hacerlo. La verdad es que tener un hijo al menos en mi caso me hizo cambiar la percepción de estas fechas. Antes yo no era muy navideña, pero ver la Navidad desde los ojos de mi tesoro lo cambia todo sustancialmente. Al principio él no se enteraba mucho, empezó a ser más consciente las navidades pasadas creo, pero en esta ocasión con tres añitos ya ha vivido de pleno la mágica llegada de Santa Claus y de los Reyes Magos y su emoción era contagiosa sin duda.
Como ya llevo un tiempo haciendo, tanto en Navidad como para el cumpleaños, el tema de los regalos lo organizo un poco para no sobresaturar a mi hijo de juguetes, no sea que le pase como al hijo de una conocida mía que colgó una foto de los regalos de su pequeño en facebook y se veían los regalos pero al niño había que buscarlo a conciencia como a Wally entre tanto juguete, qué barbaridad! Así que hago lista 50% juguetes y 50% cosas útiles y reparto entre la familia. Así mi hijo se hace consciente de que no todos los juguetes que pide van a ser para él, que hay muchos otros niños en el mundo y que los juguetes deben distribuirse justamente. Está claro que la cara de mi retoño al abrir una caja con un par de zapatos, por muy monos que sean, no es la misma que la que pone al abrir la caja del cohete de Mickey Mouse, pero me gusta que aprenda este tipo de detalles desde chiquito.
He de decir que no hemos salido airosos tampoco de la OP enésima versión, y es que pronto hará un año, en marzo, que mi nene controló el pipi bien pero la caca como os he contado mil veces no hay manera. Ahora lo tenía convencido para que en Navidad hiciera caca en el wc en lugar de en el pañal como hace siempre así que cuando me pedía hacer caca le decía que fuerámos al baño y probara. Accedió un par de veces y en las dos ocasiones salió llorando del baño diciendo que no le salía y sin que cayera un mísero truño. Yo le puse el pañal inmediatamente y bueno al momento hizo caca allí. Seguí insistiendo algunos días más y volvimos a reencontrarnos con nuestro viejo amigo el estreñimiento así que he desistido. Es imposible. Ya no sé qué solución puede tener este asunto.
Ha habido otras cosas buenas que han compensado este "desastre" estos días navideños, yo logré hacer una semanita de vacaciones entera y la compartí con mi tesoro, sí porque papi trabajó todos, todos los días como siempre, y que dure, no? También fui al cine con mi padre a ver una peli de adultos que me apetecía ver, ohhhh bendito milagro, sí la última de Polanski "Un dios salvaje", con unos actores sobresalientes y una moraleja de lo más apropiada. Ah! Y hasta tuvimos una barbacoa campestre con los amigos el sábado pasado, sí en pleno enero y aprovechando el buen tiempo que hizo, pudimos hacer lo impensable en Teruel por estas fechas, actividad por cierto que sentó bien a los niños que corretearon de lo lindo, pero también a los adultos que necesitábamos algo de aire fresco y naturaleza, la verdad.
Y poco más la reentré en el trabajo ha sido accidentada por mi parte, una otitis y una gastroenteritis han tenido a bien en acompañarme para hacerme más "llevadera" la vuelta al tajo así que como comprenderéis no echo cohetes ni mucho menos. Menos mal que mi peque ha tomado la vuelta al cole un poco mejor, el domingo no tenía pizca de ganas de volver a las aulas pero ayer martes ya se fue con otro aire más alegre, menos mal. Veremos que nos deparará el resto del mes, famoso por su cuesta y por los exámenes de mi socio en la uni.



Comentarios

mama de parrulin ha dicho que…
Poco a poco nena, poco a poco.
Cuesta volver a la normalidad, pero se consigue!
Un beso, guapa!
3'14 ha dicho que…
Yo no diría "la cuesta de enero", más bien "Enero cuesta, y febrero y marzo más... y así todo el año...)

Por partes:

No se si te lo he contado en alguna ocasión pero en mi caso, a mí hijo siempre le ha traido un regalo papa noel, el que el gordo quiere, lo que suele ser un libro, o algo más... didáctico, pues los juguetes que todo crío espera, o sea, los que sirven exclusivamente para la diversión y suelen ser los más antieducativos... ya se encargan los Reyes de traerlos, sin olvidar las "chuminadas" que le caga el tió. Y como son tres reyes pues él sabe que cada uno le trae un regalo, en tota tres, ni uno más ni uno menos. Creo que es una cantidad más que correcta paa que el niño sienta un "alud" de regalos sin agobiarse ni convertirse en mediogilipollas XD, que al final terminan jugando con la caja, y es verdad!!! Y ni aprecian los regalos, ni siquiera les da tiempo a jugar con todo. De familia cercana que le regale más cosas (ya me se el cuento de tantas familias que si ahora vamos a casa los yayos que te han traido más regalitos... y la tia engracia tiene un juguete en su casa para ti de parte de los reyes magos, etc...) casi no tenemos, y la poca con la que contamos ya están advertidos, nada de regalos extras, si quieren colaborar que salpiquen la pasta que ya le compramos nosotros lo que pide, pues aun estando separados, su padre y yo le hemos hecho los reyes siempre a medias (en lo económico y poniéndonos de acuerdo en cuanto a lo que pide 3'15) y el día antes, vamos juntos a ver la cabalgata, su padre se queda en casa a dormir y el día de reyes comemos juntos. Si además han podido venir ese día sus padrinos, mejor, si no, organizamos otro día comida de padrinos (pues no está bautizado, pero padrinos no le faltan :))) )

A fin de cuentas, el día de Reyes es SU día, y debe ser un día feliz.

A la semana cumple años, con lo que vuelve a tener regalos. Un fiestón para él, la ruina para nosotros si no nos lo hubieramos montado así jeje...

Yo terminé y empecé el año en el hospital... hospitalizaron de urgencia a mi madre el 30 y hasta el 5 no le dieron el alta. La vida... que le vamos a hacer.

Cuídate esa otitis y esa gastroenteritis. Seguro que son síntomas de que no estás dispuesta ni a oir ni a digerir determinadas cosas...jeje... aiiii ánimo!!! Un poco de humor para aliviar el malestar no viene mal, no???

Y "Un Dios salvaje", no está mal, efectivamente actorazos que hacen que la peli esté muy bien, pero es demasiado teatral para hacer una peli de esta obra...no se... Pero vamos que me reí mucho! y bueno, no viene mal un poco de teatro filmado, ya que a los que nos gusta el teatro pero no podemos permitirnos ir se agradece este tipo de propuesta. Lo mejor de la peli es que la vi un día que terminó siendo casi perfecto, y digo casi porque si en lugar de tener que irse mi chico esa misma noche, se hubiera quedado, lo hubiera terminado siendo... ains... la vida... sigo pensando... la vida...
Arual ha dicho que…
Mama de Parrulin, yo creo que ya lo voy consiguiendo..

Pi hija mía que comment uisss!!! Lo del regalo x regalador es una idea muy buena y sensata. De todos modos en mi familia no somos muchos, los que nos hacemos regalos vamos, y Alex en total ha recibido 5 juguetes, vamos uno más que en tu cuenta. Por cierto me encanta como hacéis vivir los Reyes tu ex y tu a 3,15, es maravilloso.
Por cierto qué día cumple años? Es por felicitarle!!!
Espero que tu madre este mejor dentro de su gravedad claro. Un besote de ánimo!
Y yo también me reí mucho con la última de Polanski, no sé pq pero tiene mérito que un formato tan teatral en cine no se haga pesado, al contrario engancha y hace pensar. Y los cuatro actores es que son extraordinarios. Christopher Waltz por ejemplo está siendo un grato descubrimiento para mí.
LA TETA REINA ha dicho que…
Que fácil es decirte eso de ánimo y paciencia, pero que otra cosa te puedo decir.
NO sabes como temía yo cada vez te leía sobre la OP, menos mal que lo de la fobia a la caca y el estreñimiento con Boli solo duró un par de meses, pero como sé lo que es, te entiendo y te mando más ánimo todavía, pero mucho mucho, corazón.

Por lo demás, veo que la cosa fue muy bien. Que diferentes son las navidades cuando un niño nos devuelve la ilusión ya olvidada.

Un beso gordo querida

Me apunto la "pelútica" como dice Boli aunque yo también llevo AÑOS sin ir al cine, si no cuento la de Cars 2, claro.
Arual ha dicho que…
Gracias Teta guapa!! Aisss y no te lo pierdas que al muy salao de mi hijo lo he pillado explicándole a su padre esta mañana en el baño como tenía que hacer fuerza para hacer caca, da lecciones y todo!!! Y cuando su padre le ha preguntado por qué no lo hace él si sabe tanto le ha respondido: "Porque no me sale papi!!!"
LA TETA REINA ha dicho que…
jajajajajajajajajajajajaja que jodío!!!!!!!!
Arual ha dicho que…
Pues sí tiene cada una aunque Boliche no se queda corto tampoco!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...