Ir al contenido principal

Pizza casera de jamón.

Creeréis que mi blog ha mutado en un blog de cocina, no es la idea, pero es que como estoy de vacaciones y hace mal tiempo pues estoy aprovechando para practicar una de mis aficiones favoritas, la cocina, y claro estoy haciendo cositas en las que mi peque también puede meter baza y que por supuesto le gustan. Anoche con el partido de fútbol a la vista, pena que perdiéramos la Copa del Rey, pero bueno..., pensé que sería una noche perfecta para cenar pizza y cocinamos una casera deliciosa.


Os cuento cómo teniendo en cuenta que con las cantidades que ahora os anoto me salió una pizza para tres-cuatro personas más o menos, depende de lo hambrientas que estén claro.

Ingredientes para la masa:

-125 gr de harina.
- 60 gr de agua.
- 6 gr de levadura fresca.
- 3 gr de sal.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva.

En un bol grande hay que mezclar la harina con la levadura fresca desmenuzada y la sal. Calentamos en un bol pequeño el agua y el aceite para templarlo unos segundos en el microondas.
Vertemos el líquido en el bol grande donde tenemos el resto de ingredientes y mezclamos con cuidado ayudándonos de una cuchara de madera. Una vez mezclado amasamos con las manos hasta que la mezcla tenga consistencia, y después tapamos el bol con papel film transparente dejándolo reposar unos 30 minutos.
Una vez la masa está reposada la colocamos sobre una superficie bien enharinada y la extendemos con un rodillo de cocina para darle forma de base de pizza.


Ingredientes para la cobertura:

- 5 cucharadas soperas de tomate de bote natural triturado, o bueno si tenéis casero mucho mejor claro.
- 100 gr de jamón de pavo, aunque puede ser jamón de york también claro.
- 100 gr de queso emental rallado.
- 50 gr de queso parmesano rallado.
- Orégano.


Sobre la masa de la pizza extendemos el tomate y repartimos el jamón de pavo troceado en cubitos pequeños. Agregamos el queso emental, el parmesano y finalmente espolvoreamos un poco de orégano. Ponemos la pizza a hornear unos 20 minutos aproximadamente a 200 º con el horno precalentado previamente. Y ya está lista para tomar!

Comentarios

Maria ha dicho que…
Tiene una pinta estupenda!!! Dicen que las penas con pan son menos no??? Animo!!
Carmen ha dicho que…
Hummmmmmmmmm...no sé si disfrutaríaais cocinándola pero seguro qe comiéndola sí!!
alcorze ha dicho que…
Pues tenía muy buena pinta. En mi casa nunca hemos visto fútbol, hasta que el mayor se hizo futbolero, pero con una pizza así seguro que lo convencía para que se hiciera del Zaragoza en lugar del Barça XDD
preparandoOPE ha dicho que…
Es que las pizzas caseras no tienen ni comparación con las compradas!! me has dado un hambre... :P
preparandoOPE ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
porfinyomisma ha dicho que…
Tiene una pinta estupenda!! Pero yo soy un desastre absoluto para la cocina, aunq ultimamente me estoy enméndando. ya te dire si me animo a hacerla. Un beso guapa, y a ver si el tiempo da una tregua y salimos todos, como los caracoles ;)
Acabo de descubrir tu blog, por medio del de Diario de una madre Imperfecta y me hago seguidora tuya, que tiene una pinta estupenda tu blog.

Te invito a conocer el mío, que lo he estrenado hace apenas unos días

basebasica.blogspot.com

Gracias. Patricia.
Arual ha dicho que…
Ya me contaréis si probáis a hacerla vosotros en casa!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...