Ir al contenido principal

Versiones de la obsesión.

Tres películas completamente distintas he podido ver este fin de semana. Es extraño, últimamente mi relación con el cine, que siempre ha sido francamente buena, había sufrido un pequeño distanciamiento que afortunadamente ando en camino de remediar. Tres películas sobre tres versiones de la obsesión. Creo que todos tenemos obsesiones que nos marcan en la vida, a veces por momentos concretos, en otras por todo el tiempo que permanecemos aquí.
En LUST, CAUTION (me parece mucho más adecuado el título original en inglés que la traducción española) la obsesión que se ejercen mutualmente el Sr. Yee y la protagonista Wong Chia Chi, o mejor, esa magnífico papel que recrea como Sra. Mack, y que borda tanto que lo lleva al límite de su propia realidad y de sus propios sentimientos, la conforman de deseo, más bien, lujuria (lust) pero también de peligro. Una obsesión que narra el director Ang Lee poco a poco, con pasos lentos pero efectivos, con ese estilo que ya se antoja inconfundible en su filmografía, y con una ambientación diria que perfecta, con cierto regusto clásico. Otra historia de las que le gusta explicar a este realizador, y por las que este realizador siempre me acaba enamorando a mí, de amor imposible y fatal, y aliñado de ingredientes jugosos que hacen que sus películas además contengan mensajes ineludibles y directos. Más allá de las escenas explícitas de sexo y violencia que la relación entre los protagonistas requiere, la película muestra la pérdida de inocencia de Wong y su grupo de amigos universitarios que en su juventud se alían a un ideal de absoluta fidelidad a su país China frente a la ocupación del enemigo japonés por el que están dispuestos a todo pero que con el tiempo y la experiencia acabará tambaléandose antes sus ojos. En definitiva una film recomendable de un director que sencillamente no suele decepcionar.
En HALF NELSON, el profesor Dan convive con su obsesión narcótica, atado a la vida por el hilo fino que lo mantiene cuerdo, sus clases de historia y sus alumnos, en especial una de ellos, desde el momento que descubre en los lavabos del instituto el oscuro secreto de su docente. El film para nada atiende a los convencionalismos típicos del modelo de película que tanto y tanto éxito ha tenido desde hace años con profesor "guay" incluído. En este caso él no es tan especial, ni lo son sus alumnos, ni mucho menos el entorno que les rodea, y no hay nada heróico, simplemente es una historia real de supervivientes, y esa realidad es la que creo que me hizo conectar con el film y engancharme, nada más. Así pues con esta opinión me sumo a la del compañero Juan Cosaco en eso de que HALF NELSON está entre las principales del año que dejamos tan sólo 13 días atrás.
Finalmente esta tarde en una de esas tardes domingueras de "perreo" en el sofá he pillado de rebote y por cosas del destino SERENDIPITY. Aunque parezca mentira jamás la había visto y en cuanto John Cusack se ha cruzado ante mis ojos he pensado que hoy era el momento perfecto para echar un vistazo a esta película que sé que también cuenta con el beneplácito de su tocayo bloggero.
La historia que de buen seguro todos o casi todos conocéis habla de esa alma gemela y de las señales que el destino nos envía para que la encontremos. La obsesión por creer en todo ello es la baza con la que juega todo el tiempo la pareja protagonista y que les guía a cada momento el uno hacia el otro. No sé si yo he sido capaz de escucharlas jamás. Pero viendo a quien tengo siempre a mi lado creo que en mucho no me habré equivocado, quien sabe. Aún con todo me entretenido de lo más viendo como todo el universo se confabulaba para que los amantes acabaran encontrándose aquella extraña noche de primavera con nieve en aquella pista de patinaje, su pista de patinaje, iluminados desde el cielo por la constelación de Casiopea. Tierna obsesión, ¿no créeis?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
No dudes de la serendipiosidad o serendipacidad que existen en nuestras vidas; las causalidades han marcado mis navidades y, casualmente, hoy he vuelto a ver al Cusack y la Beckinsale; se esperan nuevas señales, que no pistas, en el blog.
Salud!
Anónimo ha dicho que…
Menos lust, las he visto todas, half nelson me gustó basntante, serendipity, la verdad es que no jejejeee


besitos
JRB ha dicho que…
No he visto "Serendipity" ni "Half Nelson", la verdad es que el Ryan Gosling no me gusta un pelo.
"Deseo, peligro" en cambio me pareció un peliculón, de las mejores de Lee, incluso mejor que aquella la de los vaqueros de virilidad distraída.
Arual ha dicho que…
Juan: Clara diferencia entre señales y pistas, las seguiré o mejor intuiré que las estás siguiento, algo noto distinto en ti y me gusta, ojalá sea lo que yo creo, te lo mereces de verdad, un beso!

Hoichi: Ya estás tardando en ver pues LUST, CAUTION eh, jeje!

Vargt: ¿Vaqueros de virilidad distraída? Jajaja!!!! Bueno bueno la verdad es que a mí BROKEBACK MOUNTAIN me encantó, y también LA TORMENTA DE HIELO, SENTIDO Y SENSIBILIDAD, y TIGRE Y DRAGÓN, no sé que Lee me engancha vaya, casi siempre, excepto en el bodrío ese de HULK. Ahora tengo en mente visionarme un rato de estos EL BANQUETE DE BODA, a ver qué tal.
3'14 ha dicho que…
No he visto la primera, por prejuicios. No me atrae nada el título en español (se que es un argumento de lo más gilipollas, pero...), tengo muchas otras películas pendientes y estoy saturada de tanta asiática (aunque tengo pendiente Turning gate, que caerá está semana, pero ya por tozudez mía, hace demasiado que me digo a mí misma que la veré)

"Half Nelson" quiero verla, y sí, también por curiosidad/recomendación del amigo Cosaco. Pero me falta tiempo, tiempo, tiempo!!! (Y conseguirla, lo que me sobra ahí es pereza)

Y "Serendipity" la vi hace tiempo, y me parece una comedia-romántica de lo más ñoño.
Arual ha dicho que…
Pi hoy me has recordado al conejito de "Alicia en el país de las Maravillas", jeje, llego tarde, llego tarde!!!!
Imagino que en breve estaré peor que tú. Un besote guapa!
3'14 ha dicho que…
jajajajajaja arual!!! ya me lo dirás... pero estarás muuucho peor que yo, y sin ánimo de acojonar, pero, lo "peor" yo ya lo he pasado.

Que de bebés muy monos ellos, pero necesitan TODAS tus atenciones. Y encima pocas satisfacciones dan... al principio sólo duermen (justo cuando no "te interesa"), lloran, comen y cagan (para ser realistas aunque vulgares...) Y cuando empiezan con algún balbuceo ya nos apresuramos en otorgarles de un genio, que sólo poseen nuestros propios retoños por el don de palabra y que nadie, excepto nosotros consigue entender.

Besos guapa!
Arual ha dicho que…
Soy absolutamente consciente querida Pi, pero bueno creo que al final compensa el esfuerzo, más vale pensar eso, no??

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...