Tengo una buena noticia. Me he reconciliado tras mucho tiempo con el cine de Ridley Scott. Y ya era hora. El director de la maravillosa BLADE RUNNER o de la fantástica ALIEN había desaparecido del mapa y en su lugar alguien con físico similar pero con el cerebro girado se había hecho pasar por él y había rodado bodríos como EL REINO DE LOS CIELOS y UN BUEN AÑO. Afortunadamente el FBI por fin ha hecho bien su trabajo fuera de las pantallas y otra vez contamos en el mundo del cine con la presencia del bueno de Ridley, cosa de la que me alegro.
Y no hay prueba más irrefutable de lo que os acabo de contar que el visionado de la estupenda AMERICAN GANGSTER. Si el año pasado Scorsese me hizo vibrar en la butaca del cine con INFILTRADOS, este año ha sido Scott quien ha logrado que Aru alucinase con una de mafiosos. Una seguidora como yo de LOS SOPRANO no merece otra cosa todo sea dicho de paso.
La historia real como la vida misma narra las vidas paralelas aunque finalmente convergentes de los dos personajes protagonistas, Frank Lucas, el narcotraficante más poderoso de Nueva York en los setenta y de Richie Roberts, un avispado y nada corrupto policía. La dualidad resulta asombrosa y Scott no para de realzarla todo el tiempo. El primero es absolutamente moral en su vida privada y totalmente amoral en su trabajo, el segundo es todo lo contrario, tiene una vida personal nada recomendable pero es intachable en su trabajo en una época en que la corrupción policial es el pan de cada día. La ambientación setentera del Nueva York de la época está logradísima y los actores fantásticos. Denzel Washington es mucho Denzel Washington y rara vez nos defrauda. De Rusell Crowe no puedo decir lo mismo francamente pero esta vez le da la réplica muy bien a su parteneire y hace un papel muy convincente a mi modo de ver. El metraje es el adecuado porque la historia mantiene un ritmo interesante que no decae y que hace que no mires el reloj ni una sóla vez. Y es que poco a poco en la pantalla se van desvelando las piezas que harán que el policia Richie Roberts acabe montando el tremendo puzzle que tiene ante si y que tanto esfuerzo y dedicación le cuesta encajar. En definitiva AMERICAN GANGSTER es absolutamente recomendable. Alguien se anima a compartir su opinión.
Y no hay prueba más irrefutable de lo que os acabo de contar que el visionado de la estupenda AMERICAN GANGSTER. Si el año pasado Scorsese me hizo vibrar en la butaca del cine con INFILTRADOS, este año ha sido Scott quien ha logrado que Aru alucinase con una de mafiosos. Una seguidora como yo de LOS SOPRANO no merece otra cosa todo sea dicho de paso.
La historia real como la vida misma narra las vidas paralelas aunque finalmente convergentes de los dos personajes protagonistas, Frank Lucas, el narcotraficante más poderoso de Nueva York en los setenta y de Richie Roberts, un avispado y nada corrupto policía. La dualidad resulta asombrosa y Scott no para de realzarla todo el tiempo. El primero es absolutamente moral en su vida privada y totalmente amoral en su trabajo, el segundo es todo lo contrario, tiene una vida personal nada recomendable pero es intachable en su trabajo en una época en que la corrupción policial es el pan de cada día. La ambientación setentera del Nueva York de la época está logradísima y los actores fantásticos. Denzel Washington es mucho Denzel Washington y rara vez nos defrauda. De Rusell Crowe no puedo decir lo mismo francamente pero esta vez le da la réplica muy bien a su parteneire y hace un papel muy convincente a mi modo de ver. El metraje es el adecuado porque la historia mantiene un ritmo interesante que no decae y que hace que no mires el reloj ni una sóla vez. Y es que poco a poco en la pantalla se van desvelando las piezas que harán que el policia Richie Roberts acabe montando el tremendo puzzle que tiene ante si y que tanto esfuerzo y dedicación le cuesta encajar. En definitiva AMERICAN GANGSTER es absolutamente recomendable. Alguien se anima a compartir su opinión.

Comentarios
jeje..un saludo!!
'American gangster' me parece un peliculón con mayúsculas, que no recibirá el reconocimiento que merece precisamente porque su director es Ridley Scott, y a la crítica le encanta meterse con él.
Dos monstruos de actores (y alguno más de los secundarios), un buen guión, una maravillosa fotografía y una dirección impecable, que sabe en cada momento el plano y el ritmo que le conviene a la historia. Yo salí del cine encantado.
besotes
un beso niña
Juan R.: Veo que eres de los fans de Scott de toda la vida, jeje, bueno yo la verdad es que hubo en tiempo en que no veía su mano en las películas pero me ha alegrado que haya hecho un peliculón con mayúsculas como éste, de verdad.
Hoichi: Veo que estamos de acuerdo.
Mari: Ohhhh nena que alegría verte de nuevo por estos lares, vaya vacaciones te has pegado, casi un mes sin postear, espero que hayas vuelto con energías renovadas, un beso!
Dexter: Aysssss qué tiquismiquis es mi niño, ¿pero cómo puedes decir que BLADE RUNNER es un coñazo cuando es un peliculón? Mi padre tuvo el buen gusto de hacerme ver por primera vez esa joyita de Ridley Scott cuando tenía quince o dieciséis años y aún recuerdo la impresión que me causó y que no se me ha quitado en las consecutivas ocasiones en las que he vuelto a verla. El domingo al ver AMERICAN GANGSTER aluciné y le perdoné al director americano todos los pecados cometidos cinéfilamente en estos años, buenaza que es una, que le vamos a hacer...