Ir al contenido principal

Matemáticas y misterio.

Me gusta el cine, lo británico, las matemáticas y las novelas de misterio y por eso era evidente que este fin de semana no podía dejar pasar la oportunidad de ver la última película, aunque no lo parezca, de Alex de la Iglesia, LOS CRÍMENES DE OXFORD. Viendo el trailer una ya imagina que el director bilbaino ha dado un giro radical a su carrera pero es que una vez te adentras en la historia te cuesta creer que un film de misterio tan clásico y con acento tan inglés haya salido de su mano. No en vano ha participado de la elaboración del guión basado éste a su vez en la novela del mismo nombre de Guillermo Martínez.
A mí os tengo que confesar que la película me encantó, tiene elementos que personalmente me fascinan y que ya he nombrado al comienzo del post por lo que no voy a repetirme. Tal vez lo que menos me guste es que al final el director deja todos los cabos tan bien atados y explicados que nada queda abierto para que el espectador cabile al salir de la sala, y a mí me suelen gustar más los finales abiertos. Pero quitando este detalle la película es puro entretenimiento, más de dos horas que se pasan en un suspiro, un homenaje a los libros de Edgar Alan Poe y de Arthur Conan Doyle, con un misterio que se va despedazando a cada paso, con una pareja de personajes principales que aunque no son policias se ven envueltos en la resolución del mismo, con un policia que sí lo es pero que anda completamente despistado, con una fascinante chica que enturbia la relación entre los protagonistas, con otros personajes que van confluyendo aportando datos a veces certeros y a veces no tanto, y bueno con esa localización tan británica, en el mismísimo Oxford, que le va que ni pintada.
No sigo hablando porque no quiero revelar ningún "spoiler" por si alguien quiere verla, pero si os digo que si sóis aficionados a los ingredientes que he nombrado al principio del post no os la perdáis. De buen seguro pasaréis un rato muy entretenido en el cine.

Comentarios

EL CHICO GRIS ha dicho que…
Va a sonar muy mal... pero... yo sólo por ver a la Watling en pelota picada en pantalla grande, VOY!!!
Anónimo ha dicho que…
no la he visto, y no creo que lo haga. Leonor está muy buena, pero está muy flipada, ya me parece insoportable, y frodo me parece un actor totalmente sobrevalorado
Anónimo ha dicho que…
Pues hoichi no está nada mal, ni la watling ni la película. yo quizá deje de tomar spagueti durante una temporada, pero...
JRB ha dicho que…
Pues a ver si la veo, Alex de la Iglesia casi siempre es interesante, y también me gustan las peliculas de misterio y el ambientillo de Oxford.
Arual ha dicho que…
Chico Gris: Pues justo el momento Watling en pelota picada es el que menos pega en todo el montaje de la peli, es como el toque "spanish" de la producción, pero bueno la moza está de muy buen ver, hay que reconocerlo!

Hoichi: Tiene un cuerpazo la Watling pero en cuanto la oigo en alguna entrevista también me parece que va de sobradilla, no sé, es una percepción.

Dext: Xddd no me seas tan radical, jeje!

Vargtimen: Seguro que te gusta, ya me contarás!
ethan ha dicho que…
Siento discrepar, pero me pareció muy pobre la última de mi admirado Alex. Espero que la próxima mejore y vuelva por sus fueros.
Un beso Arual, excelente blog, y yo sin saberlo...
Arual ha dicho que…
Discrepar no es malo querido Ethan, bienvenido a mi blog, fue un placer descubrir que tú también tenías uno, volveré! Besazos!
Mae ha dicho que…
umm... creo que una de las cosas que haré este fin de semana será verla.
Ya llevo días con ganas pero mi chico no termina de convencerle esa.
(entre tú y yo, utilizaré armas de mujer para convencerle jijiji)
Besos.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...