Ir al contenido principal

Aprendiendo.

Cuando trabajas en el sector social te das cuenta de que el trabajo es más que eso. Te implicas de un modo que muchas veces traspasa lo personal. Supongo que pasa lo mismo si te dedicas a la educación o a la sanidad. Son profesiones que te hacen crecer como persona a parte de darte de comer... aunque cada vez menos :). Yo que estudié Economía e hice un Máster Internacional en Contabilidad jamás pensé que desarrollaría mi trabajo en el tercer sector. Pero la verdad es que ha sido una sorpresa increíble poder trabajar en esto y además como controller económica que es lo mío.
Con todo esta semana hemos tenido un punto de inflexión en mi entidad. El lunes por la tarde en una de nuestros centros desapareció uno de los residentes. Un hombre de 65 años con retardo mental no muy severo que había intentado escapar en más de una ocasión. Casi 48 horas de búsqueda desesperada pero con final feliz que nos han dado un vuelco a la forma de ver lo esencial de nuestro trabajo. Jamás había sucedido algo así en los más de 30 años de trayectoria de la casa y ha sido un aprendizaje express sin precedentes. Hemos constatado que nuestros protocolos de emergencia están pulidos y son los adecuados lo que nos daba garantía y tranquilidad frente a posibles sospechas contra nuestro trabajo. Pero no es sólo eso lo esencial.
Ya llevamos un tiempo centrando la filosofía de empresa en la persona pero este incidente nos ha hecho ver que justo ese es el único camino. Empatizar con las personas que atendemos, entender sus necesidades básicas, pero también sus sentimientos o sus miedos.
Hace tiempo que he comprendido que empatizando con mi hijo lograba hacerlo más feliz y suavizar el camino de la crianza que ya de por si es complicado y difícil. Si extrapolo esta visión a mi trabajo creo que el resultado es el mismo. Y yo que soy muy de ciencias y muy cuadrada es un aprendizaje que me ha costado casi 35 años de mi vida asumir.
Os he dicho que os debía un post contando el "misterio" del incidente grave de mi trabajo. Pues aquí lo tenéis.

Comentarios

Maria ha dicho que…
me alegro de que el susto acabara con final feliz, menos mal... Y me alegro de que vuestros protocolos hayan funcionado y sean buenos eso es consecuancia del buen trabajo que estais haciendo, felicidades... Yo tambien soy de la opinión de que la empatía hace más feliz sobre todo a la que la practica... Un beso
MaGiA ha dicho que…
Al final siempre acabamos tratando con personas, lo que a veces hay tantas máquinas y números por medio que se nos olvida ;-) Suerte que encontraseis al caballero.
Abrazos empáticos… y verdes!
Carmen ha dicho que…
Totalmente de acuerdo. Y empatizar en todo, también en las emociones negativas: el enfado, la triseza. Aunque luego tengas que añadir un pero.
Besos, estupenda reflexión.
Arual ha dicho que…
Gracias chicas! Ha sido una semanita tremenda. Menos mal que es viernes.
Anónimo ha dicho que…
¡Qué gran razón tienes Arual! Si supieras cuánta gente brillante he conocido en los estudios que es luego totalmente incapaz en el trabajo porque no sabe empatizar con el cliente para conocer sus necesidades.
Crisis ha dicho que…
Valeeeee, ahora lo entiendo todo! jeje (te habrás dado cuenta de que me estoy poniendo al día con tu blog xD lo voy haciendo de vez en cuando y del tirón, peo esta vez te dejo comentarios sí o sí para que notes mi presencia jejeje)

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...