Ir al contenido principal

Marketing directo.

Leyendo LA EDAD DE LA IRA he experimentado varios sentimientos/vivencias/sensaciones al mismo tiempo. Os los contaré porque creo que es el mejor modo de recomendaros esta maravillosa novela que he devorado en poco más de veinticuatro horas:

- Recordar la asignatura de literatura. Aunque acabé optando por las ciencias, siempre me gustó, me encantaba la verdad, pero no precisamente por el plan de estudios que seguíamos en el antiguo BUP (y que no dista mucho del que se sigue ahora en ESO por lo visto), ni tampoco porque los profesores de esta asignatura me contagiaran su amor incondicional por la misma, no que va, ojalá hubiera tenido un profesor como mi amigo y también compañero blogger Fernando J. López, autor de la obra y profesor también de secundaria en un instituto, pero no, todo se debió porque desde muy chica la lectura se convirtió en un refugio personal maravilloso donde perderme y hacer volar mi imaginación, aún lo es, y esta predisposición natural por los libros hizo que superara con nota la materia. Nada más.

- Hacer un viaje en el tiempo hacia mis años de estudiante. Porque en esta historia hay pedacitos que me recuerdan mucho a mí. Yo tampoco fui una adolescente al uso, como no lo es Marcos, ni Sandra, ni Raúl, no me interesaba ni el maquillaje, ni emborracharme, ni salir con chicos. No era como los demás pero no me importaba. Mi primer noviete a los 15 añitos fue mi primer "muy mejor amigo". Con él compartía adoración por la música, los libros y como no, por el cine. Aquellas tardes en mi casa de filmoteca (veíamos nuestros clásicos particulares "Los Goonies", "Cazafantasmas", ...) sirvieron como base para afianzar una relación que con el tiempo debió convertirse en algo más.

- Aterrarme ante la gravedad de la situación que hoy en día se vive en las aulas. Todos hemos sido adolescentes, pero lo que se cuece ahora en los institutos de este país es realmente preocupante. Analizar desde una perspectiva objetiva este cúmulo de despropósitos es tarea de titanes. Y si eres madre como yo aún peor. Si a la falta de medios, le unimos una bastante extendida desidia por el trabajo educativo (no por parte de todos los profesores afortunadamente, conozco a unos cuantos que no entran en ese grupo ni de lejos), una falta de colaboración entre padres y educadores, y lo sazonamos todo con tintes xenófobos, homófobos y otros prejuicios variados encontramos un cocktel molotov como el que nos presenta esta novela. Las consecuencias catastróficas sino se le pone remedio, remedio por otro lado harto difícil.

- Disfrutar de los guiños telecinéfilos que Nando ha ido insertando en la novela a través de Alvaro un profesor de literatura que comparte con el autor y conmigo la pasión por el cine en general y la ficción televisiva yankee. Muchas de las series de culto que han marcado mi vida LOST, MAD MEN, A DOS METROS BAJO TIERRA, ... tienen cabida en estas páginas a través de referencias directas o indirectas. También el mundo blogger desde el que comento este libro tiene su hueco en la novela.

Por todo esto y mucho más que sin duda seréis capaces de extraer de sus páginas no dejéis de leer LA EDAD DE LA IRA!!!

Actualización: Hoy miércoles 23 de febrero a las 19.30 en la Casa del Libro de Madrid Fernando J. López presenta la novela, para los que estáis por esos lares si os interesa podéis acercaros... Yo no podré, snif!

Comentarios

JRB ha dicho que…
Es verdad, que salía ahora en febrero! Una lectura obligatoria, sin duda, y seguro un gran libro. Tengo curiosidad por ver qué ha escrito Cinephilus y si encima su lectura me recuerda a mis años de instituto, mejor que mejor! Lo buscaré la próxima vez que me pase por la FNAC.
Arual ha dicho que…
Vargt esta lectura es de obligado cumplimiento en tu caso, que el pobre Cinephilus ha leído casi todos los posts kilométricos que escribes... Por cierto para cuándo actualizarás tu blog?? Con motivo de los Oscar??
LA TETA REINA ha dicho que…
Pues aunque me pille cerca me va a ser imposible ir.

Pero si que me ha picado la curiosidad con tu comentario. Tomo nota.

Así que Goonies?!?!?!?!?! jejejeje otra de las mías, para que luego mi marido diga que soy una friki.
Puede, pero no estoy sola jajajajajajajaja
Anónimo ha dicho que…
Yo también nota, porque parece muy interesante, aunque lo de que me traiga recuerdos de mi época del insti no sé si me gusta o me da mucho miedooooo.
Por cierto, a mí los cazafantasmas no me gustaron nunca, ya entonces me parecían una americana, pero Los Goonies me pirraban, vamos ¡yo quería ser una goonie!
Arual ha dicho que…
Quién no ha querido ser un Goonie alguna vez en la vida? Como disfruto viendo esa peli y la de veces que la he visto. Ya tengo ganas de poder disfrutarla con mi niño, no digo más!

Los Cazafantasmas me gustaban por Bill Murray, siempre me ha gustado Bill Murray, aún ahora cuando sale en cualquier película supone una garantía para mí.

Animaos con el libro chicas, de verdad que vale la pena, y si os gusta podéis seguir los blogs de su autor, el de educación (http://esodelaeso.blogspot.com/) y el de telecinefilia (http://primeti.blogspot.com/).
El Impenitente ha dicho que…
A mí nunca me importó que me obligasen a leer libros en el colegio. Será porque eran buenos. Será porque me gustaba leer. No tengo ningún trauma por ello. Si acaso que no me obligasen a leer más.
Arual ha dicho que…
Pues Impenitente LA EDAD DE LA IRA también te lo pongo como lectura obligatoria, va y luego lo comentamos!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Latitud: 43.31432 | Longitud: -1.877187 Altitud: 16 metros

Te hablo de unas coordenadas. Te hablo de un punto en el mundo. En la tierra. Un punto de inflexión en mi vida. En tu vida. En la nuestra. Y un día de abril por la tarde dimos el paso. Ahora ya no hay marcha atrás. Hace 12 años que mi corazón late más fuerte de lo normal. A veces lo hace a un ritmo pausado pero cuando te siento mi pulso se acelera y ya no hay marcha atrás. No había sido mujer de flirteos jamás. De hecho creo que no sé flirtear. Y me ha desconcertado siempre que alguien intente flirtear conmigo. Pero recuerdo cuando tú empezaste a hacerlo conmigo tan directamente, en aquel entorno virtual que ahora me parece lejano y confuso. Tocaste mi fibra sensible hablándome de lo que sabes que me apasiona, el cine. Y quise huir. Me resistí. Sabía que no estaba bien. Pero qué es lo bueno y lo malo? Cómo puede ser malo algo que te hace sentir feliz?  La distancia fue una bendición para salvar el peligro que suponía sentirme tan atraída por ti. Una vez nos acercamos...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...