Ir al contenido principal

How I meet your school.

Empezó la guerra. La semana pasada en una de mis visitas habituales a Gencat por trabajo me encontré esto. Como ya temía las preinscripciones escolares aquí en Cataluña están a la vuelta de la esquina, empiezan el 14 de febrero y se acaban el 25 del mismo mes, y a mí todo esto me pilla "en bragas". Mejor dicho que hasta hace cuatro días creía que tenía más o menos claro a qué colegio llevar a mi hijo el año que viene, o más bien, cuál sería mi primera opción en la lista, pero fue ver que esto ya estaba aquí y me dió el "canguelo" y ahora ya no sé nada. Llevo un lío del ocho.
El sábado fui a la Jornada de Puertas Abiertas del primer colegio, o sea mi primera opción, y vamos a ver que no se malinterprete, me gustó, pero no tanto como imaginaba. A lo mejor lo había idealizado porque la fama que tiene ese centro es de ser una escuela con calidad de enseñanza. A parte hay otros añadidos que me convencen, hay uniforme, que me parece de lo más práctico, y además se puede estudiar hasta 4º de ESO, con lo que me aseguro no tener que pensar en este tema hasta Bachillerato. Pero y siempre hay un pero, la cuestión es que además es un colegio religioso, pero muy muy religioso, y la presentación se tiñó de ese color todo el tiempo. Y claro a mí no me importa que mi hijo vaya a un colegio de monjas, de hecho ahora va a la guardería de un colegio de monjas y estoy encantada, y no opto a ese porque lo que pasa que con el cambio de domicilio me va a desmano y eso no es nada práctico. Adicionalmente la menda también estudió en otro colegio religioso cuatro añitos y reconozco que había mucho nivel. Pero es que con aquella presentación tan "anacrónica" me entró una sensación extraña en el cuerpo y con ella la duda existencial. Vamos que esta decisión es muy importante en la vida de mi hijo y no quiero equivocarme. Así que aunque mi marido salió encantado de la vida, él estudió también en colegio religioso y es un fan de ellos, yo tengo el gusanillo picando detras de la oreja todo el tiempo.
Ahora me queda por ver el plan B, un colegio público, al ladito mismo de casa, nuevecito, estrenado hace sólo dos años, y con buenas referencias también. Pero sólo imparten hasta 6º de Primaria y de uniforme nada de nada. Aún no he ido a conocerlo pero me han comentado ya off the record que trabajan por proyectos y que, atención, no usan libros. Esto último lejos de agradarme me disgusta más bien. Yo soy clásica en estas cosas, y a mí el no tener que forrar libros en septiembre como que me da penica, bueno eso sé que es una soberana tontería, lo que no tengo tan claro si lo de no tener libros es una metodología adecuada para niños tan pequeños. Mis conocimientos no abarcan tanto, pero me gustaría que si alguien puede asesorame con el tema, o contarme su experiencia, lo haga porque estaría eternamente agradecida.
Y así cabilosa estoy yo. Dentro de un tiempo no tan lejano mi hijo leerá este post y seguro que se reirá y todo de los mareos de su madre con este asunto.

Comentarios

alcorze ha dicho que…
Pues no es por nada pero el elegir colegio para mi hijo mayor es una de las cosas que más nervios y dudas nos provocó en casa.

El mío va a un colegio público, sin uniforme, no hace religión y estamos encantados tanto con el colegio, como con sus profesores y sus compañeros.

No sé como lo harán allí, pero en Zaragoza, tienes que poner varios colegios por orden de preferencia y, en función a los puntos que tengas y la demanda que haya, te lo pueden dar o no. Así que hay que pensárselo bien y elegir bien también las segundas y terceras opciones.

Animo!
mamadejulio ha dicho que…
Pues poco te puedo ayudar. Nosotros una de las cosas claras q tenemos es q el colegio no será religioso. En cuanto al uniforme, efectivamente a mi me parece mas cómodo pero no ne parece importante para la elección y respecto a los libros poco te puedo ayudar.
A nosotros nos toca en marzo, tengo claro el colegio q quiero publico bilingüe cerca de casa, pero lo tengo muy difícil.
Mucha suerte con la elección!!!
Nieves ha dicho que…
Yo si me cogieran a la niña en el colegio que tengo al lado de casa estaria encantada. Seria una cosa menos para estresarse. Pero yo es que intento seguir siempre la ley del mínimo esfuerzo. Y bueno yo los colegios religiosos no me gustan nada. Pero claro aqui en Ibiza no hay tanta diferencia de nivel entre los concertado y los públicos aunque alguien crea que si
Treintañera con hijo ha dicho que…
En mi caso esta claro. Ira al cole donde trabajo. Respecto a enseñar por proyectos creo que es una opción muy buena. Se ha llevado con éxito en bastantes colegios, creo que en Cataluña teneis uno de estos coles, además es un cole de monjas, en que este tipo de enseñanza esta funcionando muy bien. Lo buscaré y si lo encuentro te paso la información.
Anónimo ha dicho que…
Lamento no poder ayudarte en lo de los proyectos, pero acabo de enterarme de la existencia de esa metodología.
En cuanto a las monjas... A mí es que en general me dan un poco repelús... También como tú fui a ver uno de monjas y al verlo tuve una sensación como de regreso al pasado, y al final me arrepentí y no metí a mis hijas ahí. Era todo tan triste y serio y ellas tan pequeñas... Fui a ver uno público y era todo lo contrario: alegría, luz, colores, y como eso todo: métodos e ideas pedagógicas nuevas, respeto absoluto al alumno... No sé. Pero me gustó mucho más y las metí ahí. Al segundo intento eso sí, que a la primera no hubo suerte. Y ahora estoy muy contenta.
Pero no sé, es tan personal...
Arual ha dicho que…
Alcorze, pues sí esta es una decisión muy importante sin duda. En Cataluña también funciona como en Aragón, hay que poner lista de prioridades. Y ahí estoy yo eligiendo la prioridad, luego será que lo cojan en el primero, esta es otra película.

Bueno MamadeJulio vosotros tenéis más opciones en Madrid, claro está, un público bilingüe por aquí es impensable, vamos que aquí si logra aprender algo de castellano en el cole me puedo dar por satisfecha, pero bueno. De todos modos el castellano se lo enseño yo en casa todos los días y además los dibus sólo los ve en este idioma, ya que el catalán predomina en el resto de momentos de su vida.

Nieves por aquí, y concretamente en mi ciudad, dicen que el nivel es muy equitativo entre públicos y concertados, pero claro hay opiniones para todo, y ahí es donde tengo mi duda existencial. La cercanía a casa es relativa para mí dado que en mi ciudad no hay distancias importantes y yo siempre me tengo que mover en coche por trabajo.

Treintañera pues a ver si tienes un momento y me pasas esa información sobre el trabajo por proyectos no tengo muy clara la idea. De todos modos el jueves próximo voy a la Jornada de Puertas Abiertas de ese cole y supongo que allí explicarán más cositas.

Superamatxu yo el cole al que pertenece la guardería de mi hijo ahora aunque es de monjas es una pasada, nada anacrónico, muy como tú dices alegre y divertido. Pero el problema es que con el cambio de casa me pilla muy lejos y no es nada operativo, de momento lo he mantenido en la guardería por no forzarle a dos cambios tan seguidos siendo que ya estaba adaptado, por eso tengo que pensar otras opciones en la ciudad en la que vivo ahora. Y claro el cole de monjas de allí no es como el de ahora. Vamos al menos esa fue la sensación, a pesar de que mucha gente que lleva allí a sus niños me cuentan que es una maravilla.
Mae ha dicho que…
Holaaa.
Yo no puedo ayudarte, pero es que por aquí, los colegios públocos son de dos tipos... buenísimos, o malísimos, y no es precisamente por la calidad de la enseñanza, sino por la gente que acude a ellos...
Yo conozco profesores que se han tenido que dar de baja porque la mla educación de los nños, no les dejaba enseñar y ante la impotencia...
Y es que encima ahora, si regañan, malo, si suben el tono de la voz, malo....

Suerte Aru, ya nos contarás.

Un beso.
Arual ha dicho que…
Gracias Mae!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...