Ir al contenido principal

Cinéfilo precoz!

Llevaba muchos días queriendo contar la vena cinéfila de mi nene, con hondo orgullo y satisfacción, pero los acontecimientos de los últimos días han retrasado este momento.
Mi hijo no es de los que se han entretenido con la tele, de bebé casi nunca le ponía delante de la pantalla, de hecho me regalaron un Baby Einstein y si bien lo probé alguna tarde le interesó más poco que una conferencia sobre el derrape del caracol, o sea, nada. Con el tiempo alguna vez traté de ponerle algún capítulo de Pocoyó y duraba atento a la pantalla dos nanosegundos. En fin que si bien alguna amiga me decía que a su peque lo tenía algún ratito entretenido con la "caja tonta" en mi caso nunca fue algo posible. Tampoco quería convertirle en un teleadicto antes de tiempo así que debo reconocer que me gustaba la escasa afición que le tenía mi hijo a la pequeña pantalla. Con las pocas cosas que se entretenía era con "Fama a bailar "cuando hacían coreografías, entonces sí que quedaba obnubilado por el baile, pero nada más.
Con los dos años la cosa cambió y desde principio de verano sí observé que por la mañana mientras desayunaba se quedaba atento a los dibujos del canal Clan que iban de fondo en la tele de la cocina: "Juega conmigo Sésamo", "Las tres mellizas", "El jardín de los sueños", etc.
Después empezó a tararear y bailar las canciones y su padre y yo nos lo pasábamos en grande de buena mañana viéndole tan feliz y de tan buen humor.
El resto de día nada de tele y menos en verano con la de cosas que uno puede hacer fuera de casa. Pero un día estas vacaciones en el pueblo mientras cenábamos empezó una peli en Disney Channel creo recordar sobre un perro que hacía karate, cine infantil 100%. Mi hijo se quedó alucinado y acabada la cena me pidió tomar el bibe en el sofa para continuar viendo a ese "guau" tan cañero. Como estábamos de vacaciones y con el horario distorsionado no me importó. Sorprendentemente la vió todita entera y sin parpadear.
Al día siguiente en Aragón Tv echaban un clásico del cine de aventuras, "Los tres mosqueteros", y más de lo mismo, anonadadito se quedó mirando la película y riéndose con cada giro de Gene Kelly con la espada. Así que ya podéis ver a Aru tan cinéfila ella en sus buenos tiempos y tan feliz con el hecho de que a su retoño le guste el cine. Ya veremos como se va perfilando el tema pero ya me veo dentro de poco con él en el cine a ver lo último de Pixar, aissss qué emoción!!! Pero soñar sale gratis.

Comentarios

Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
¡Qué grande, je, je, je...! Y yo sin saber que la cinefilia se podía transmitir en los genes, je, je, je...
3'14 ha dicho que…
:)

Al mío también le gusta el cine. Siempre explico, con orgullo y satisfacción, como bien dices que siente toda madre que se preste, jeje, que el primer cine que pisó fue a los 2 años, una sesión de IMAX. Imagínatelo con aquellas gafas 3D que ocupaban más que toda su cara, empotrado en el asiento completamente alucinado ante aquellas imágenes, y encima en 3D!!! Luego pensé que tal vez nos habíamos pasado... que luego no apreciaría el cine en 2D, al que por mucho tiempo no le iba a quedar otra que asistir (hoy por hoy, intento todavía evitar las versiones en 3D, porque francamente, la diferencia de precio no se corresponde a la prácticamente escasa diferencia de calidad... (pero ese es otro tema) Y bueno, por suerte no fue así.. Un ejemplo; En Ratatouille, había niños con prisa por que se acabase.. no resistían el ritmo y la duración de la peli, el mío desde que se apagan las luces hasta que se encienden permanece atento a la pantalla.. es un gustazo ir con él al cine.
mamadejulio ha dicho que…
Que bueno¡¡¡mi peque no aguanta una peli ni de lejos, jejeje.
Arual ha dicho que…
Pi lo de tu niño es una maravilla, qué cinéfilo es, ahora que con la profe genial que tiene, porque además sé que seleccionas bien qué cine ha de ver, en fin que me tiene enamorada tu niño, lo sabes.

Mamadejulio, poco a poco, no hay prisa, de todos modos tampoco es bueno que pasen muchas horas delante de una pantalla así que tiempo habrá para contagiar la cinefilia a nuestros retoños.

Juan, igual sí!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...