Ir al contenido principal

Motivos por los que amo el cine VI.

Hace un tiempo empecé una sección que hace mucho que no actualizo en este blog, tal vez porque en este periodo nada me había impulsado a continuarla. El viernes por la noche volví a ver remasterizada y en el montaje final de su director una de mis películas de ciencia ficción predilectas: BLADE RUNNER. Vibré de nuevo con ella, me recrée en lo bella y perfecta que se admira ahora en formato digital, y como no lloré en la escena de Harrison Ford y Rutger Houer bajo la lluvia, esa mítica escena que desde la primera vez que vi la cinta ya en mi lejana infancia no he podido olvidar. Se trata de mis posts dedicados a mi amor al cine y que quise titular:

- Motivos por los que amo el cine I.

- Motivos por los que amo el cine II.

- Motivos por los que amo el cine III.

- Motivos por los que amo el cine IV.

- Motivos por los que amo el cine V.

Por eso hoy por fin puedo escribir este sexto post dedicado a mi verdadera devoción por el séptimo arte, que en este caso se resume en este inolvidable corte que ahora quiero compartir con vosotros:



I've seen things you people wouldn't believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I watched c-beams glitter in the dark near the Tanhauser Gate. All those moments will be lost in time, like tears. . . In rain. Time to die.

"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir."

Comentarios

Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
Me has tocado la fibra sensible, Aru... Ahora mismo me leo los post anteriores de la colección, pero tengo que decir YA algo sobre Blade Runner y esa escena. Bueno, en realidad no puede decir nada, es mejor verla y disfrutar con ella.

No te puedes imaginar la cantidad de veces que me sale en la vida real la frase "he visto cosas que vosotros no creeríais"... Menos mal que Blade Runner es inmortal y jamás se perderá como lágrimas en la lluvia (¿hay alguna frase cinematográfica más poética y hermosa que esa...?).

Gracias, Aru, me has alegrado el día...
Anónimo ha dicho que…
Ufff, no soporto Blade Runner, lo sabes, nena, es uno de esos clásicos intocables que me produce urticaria cada vez intento entenderlo. ¿ Porqué me haces esto?
¿Qué pasa, no me mireis así, es que no teneis un clásico intocable al que odiais con todas vuestras fuerzas?

"Gracias", Aru, me has amargado el día
JRB ha dicho que…
Date prisa con el montaje del director, porque de aquí a otoño fijo que el Ridley Scott ya ha sacado 4 nuevos montajes definitivos.
Mira que da de sí la dichosa peliculita.
Anónimo ha dicho que…
gran película, antológica de hecho

besotes
Anónimo ha dicho que…
Yo creo que la entiendo, va de rollos mitológicos, unicornios y tal, no?
ah, y también sobre papiroflexia.
jajaja

Me gusta la idea acerca de que en el fondo, la humanidad tiende hacia la máquina... o es al revés?

Salud!
elbé ha dicho que…
Casualmente la vi también la semana pasada. Una de mis favoritas de todos los tiempos. Esa frase es parte ya de la Historia del cine.
Arual ha dicho que…
Juan R.: Siempre es bonito haber alegrado a alguien el día... Veo que eres tan fan o más que yo de Blade Runner.

Dexter: Siempre es bonito haberte fastidiado el día... jejeje, que mala soy, es broma hombre, a ti nunca me gusta fastidiarte y lo sabes, ¿si cuelgo una foto de Iker Casillas como penitencia en mi blog me perdonarás?

Vargt: Xdddd que es la primera que el hombre saca en 30 años que yo sepa, no me seas "exageraooo"... Y hablando de debilidades ¿has visto que echan en la tele el anuncio de Lynch, versión reducida, para Gucci?

Hoichi: Indudablemente!

Juan C.: Sí va de papiroflexia y también es un alegato contra la sequía, vaya mala leche el tal Scott sacando todo el rato la ciudad bajo la lluvia con la falta de agua que tenemos en nuestro país, jeje! En fin y hablando en serio a mí me parece una bonita historia sobre la naturaleza humana y la capacidad que el hombre tiene de crear y destruir a su antojo, sin aprender jamás de sus errores, es un aviso, un intento de aleccionar, escrito y dirigido hace ya 30 años, con el que te das cuenta de que a pesar del tiempo pasado, la humanidad sigue siendo igual o más idiota. Y todo ello bajo una estética fascinante que cuesta tiempo olvidar y que con la remasterización digital ha mejorado muchísimo. Ridley Scott demostró lo genio que podía ser aunque después se haya desviado de su camino en trabajos posteriores, menos mal que este año con AMERICAN GANGSTER me reconcilié bastante con él.

Elbe: Vaya casualidad, tuvimos la misma idea eh, estoy contigo al 100%.
Anónimo ha dicho que…
Puede onar tonto (quizá lo sea) pero el saber que a alguien le gusta esta peli significa para mí muchas cosas en común. Las veces que habré citado esta escena para explicar cosas.

Besos niña empática
Arual ha dicho que…
Me encanta empatizar contigo linda Mari!
JRB ha dicho que…
Por supuesto, me emociono en cada pausa publicitaria
Arual ha dicho que…
Jaja! La pena es que lo ponen en versión reducida con lo chulo que es verlo todo enterito:
http://es.youtube.com/watch?v=DOGNyV9ngMk

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...