Ir al contenido principal

Mi bebe "independiente"!

Yo soñaba estando embarazada de mi segundo bebé que aprovecharía para hacer con él todo lo que con su hermano por culpa de la desinformación y los prejuicios no hice a mi modo de ver de manera suficientemente sensata.

La experiencia es un grado y creía ilusa de mí que alargaría la lactancia más tiempo que con mi mayor, lo cogería en brazos hasta "jartar" y que colecharíamos felices como perdices.

Pero mi pequeño como he dicho mil veces es el espíritu contrario de su hermano, un "rebelde" sin causa, un alma libre, un bebé muy independiente y resabido.

En Navidad comenzó a rechazarme el pecho, le di la culpa a las vacaciones y los horarios locos fuera de toda rutina, pero cuando volvimos a la normalidad, él siguió en sus trece hasta que al final di por concluida tristemente mi segunda lactancia materna cuando mi hijo cumplió su primer año.

También por aquellos días había empezado a preferir la comida a trozos que los purés. Tanto era así que decidí olvidarme de triturarlo todo y empecé a beneficiarme de la comodidad de que mi retoño comiera ya casi lo mismo que nosotros a trocitos pequeños.

Después de las vacaciones de Navidad y con el añito cumplido empezó a ir a la guardería, no sabíamos cuánto tiempo le quedaba aún al socio en el trabajo y mi suegra estaba bastante cansada cada día de cuidar de un bebé tan "movidito" así que no tuve más remedio. Desde el minuto cero sus cuidadoras me comentaron lo bien que se entretenía él solo a sus anchas y lo rápido que se había adaptado. Nada que ver con los lloros que mi primogénito tenía cada mañana cuando empezó la misma etapa.

En casa también es muy independiente, la verdad es que si bien durante los primeros meses abusé de tenerlo en brazos y de amortizar la mochila ergonómica que me compré, desde que él empezó a gatear se dio cuenta de que un mundo nuevo se abría ante él y empezó a querer menos brazos para mi mayor angustia y su mayor deleite. Abrir cajones o grifos de agua, trastear entre los juguetes de su hermano o entre mis tupper de plástico, y revolucionarlo todo era mucho más interesante y divertido que permanecer quieto en brazos de mami.

Finalmente y para mi depresión total y absoluta ya hace semanas que observo que cuando nos acostamos a dormir el tío quiere huir literalmente de la cama. Me señala con el dedo fuera de la cama y yo siempre pienso que lo que quiere es más rato de juerga. El lunes por la noche ya fue la "cabose", en un intento desesperado por largarse de mi lado se puso de pie en la cama en un nanosegundo y sin yo tener tiempo a reaccionar saltó directamente al suelo de cabeza dándose tremendo chichón. Lo consolé, lo abracé, le puse árnica en el moratón y lo dejé en su cuna un segundo para evitar otra desgracia mientras entraba en mi baño a mear. Cuando salí estaba acurrucado abrazado a un osito de peluche, que suele servir de elemento decorativo en su cuna, y con la mano diciéndome adiós. Me quedé a cuadros. Lo dejé y allí se durmió tan pancho. Martes y miércoles volví a intentar dormirlo conmigo en mi cama como siempre y él vuelta a señalarme su cuna con el dedo. Con más pena que gloria lo dejé y allí se quedó relajado y frito.

En definitiva que el peque crece y demasiado deprisa, y la menda no está preparada para este "desapego" tan brusco hacia mí. Estoy tristona y lo echo de menos. Lo achucho, lo abrazo, lo beso, le digo que lo quiero y que lo venero y él sonríe. Pero cuando lo dejo a sus anchas sonríe aún más. Confío y espero que sea sólo una fase y que pronto necesite otra vez más apego a mí. Os juro que si algún día llego a casa y ha hecho la maleta para irse por la puerta entonces si que no lo supero....


Comentarios

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...