Ver "Margin Call" tras una semana de turbulencias financieras y económicas como la pasada fue realmente estremecedor.
Tenía muchas ganas de pillar esta cinta por banda. Las buenas referencias y la temática tratada dan para tenerle ganas. Y sinceramente verla me dejó más patidifusa de lo que ya estaba. No por imaginar que realmente las cosas sucedieron de ese modo en los momentos previos al estallido de la crisis financiera de las hipotecas subprime en 2008, que ya lo imaginaba, sino por ver la frialdad con la que toman las decisiones algunos de los "tiburones financieros" que pueblan las grandes plazas financieras. Viendo los cuantiosos sueldos que manejan y la desidia con la que toman ciertas decisiones más inmorales que otra cosa.
Y lo que más triste me pareció fue ver como verdaderos cerebritos salidos del prestigioso MIT se dedican a ese "trabajo", porque la renmuneración es más interesante, en lugar de emplear su talento en otros campos más provechosos como la ciencia. Así se ve cuando el joven que desentraña los cálculos del USB que revela el problema describe su curriculum ante el consejero delegado de la corporación en la reunión definitiva a altas horas de la madrugada. O la escena en la que el despedido le cuenta a su excompañero que una vez construyó un puente, como ejemplo de lo bueno que pudo hacer en algún momento de su vida y en lo que se había convertido tiempo después.
Creo que el visionado de este film es imprescindible, aunque advierto también desolador.
Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...
Comentarios