Ir al contenido principal

Tan cerca y tan lejos.

He leído que a mucha gente le pasa lo mismo, sobre todo cuando los amigos de toda la vida no tienen hijos todavía y uno se lanza a la piscina de la paternidad/maternidad primero. Pero ese no es mi caso, primero porque soy mucho más joven que la mayoría de mis amigos, así que he sido de las últimas en embarcarme en el tema de la maternidad, y segundo porque mi distanciamiento con ellos no viene debido al hecho de ser padres y llevar una vida muy distinta, no, sino más bien al hecho de que yo veo la maternidad de un modo radicalmente opuesto. Y cada vez me siento más incómoda ante ciertos comentarios o situaciones. Veo que remo con rumbo opuesto al suyo.
Para mis amigos, o la mayoría de ellos, tener hijos es una circunstancia más en la vida, llega el momento en que te enamoras, te casas y vienen los hijos, es así de simple, casi todos tienen una "tribu" potente de la que tirar en casos de emergencia y sin emergencia por medio, es decir que si se tercia se van un finde a Madrid sin niños, en pareja o en grupo, y dejan a los peques con los abuelos sin más problema. No entienden que yo no me quiera apuntar a algo así, para mí dejar al peque con mi madre en el pueblo es una cuestión de urgencia, cuando no hay otra opción, no para irme por ahí sin él sin más. Si tengo planes de viaje mi hijo siempre cabe en ellos. Otro tipo de planes no me interesan. Saben que a los planes con niños siempre me apunto y me encantan.Y respeto que se haga lo contrario, pero que no me critiquen a mí por mi opción personal. No puedo comprender tampoco cómo salen a muerte morir un sábado noche, como el sábado pasado por ejemplo, como cuando teníamos 18 años, sin pensar en el día siguiente, que no digo que no me guste salir, que salgo de tanto en tanto, pero me mesuro y al día siguiente amanezco a una hora razonable para pasar el día con mi hijo y pasarlo bien, sin resaca, que para eso quise tenerlo, no?
En su mayoría no entienden por ejemplo mi reducción de jornada laboral, no me lo dicen abiertamente pero noto el rollo extraño que hay en la conversación cuando he hablado en alguna ocasión sobre ello. Es sencillo criticarlo si tiras constantemente de abuelas para todo, pero a mí me parece que las abuelas ya nos han criado a nosotros y ahora tienen que disfrutar de sus nietos no verlos como una obligación diaria. Y no me reduzco la jornada más porque no puedo permitírmelo económicamente que sino estaría encantada, vamos. Insisto, a ver si me toca la lotería. Así que si se me ocurre soñar en voz alta delante de mis amigos y decir que me chiflaría poder centrarme en la educación y crianza de mi hijo me miran raro y me replican lo antigua que soy, que eso es tirar por al borda toda mi carrera. No entienden que mi niño es lo primero ahora.
También choco con ellos en temas de crianza, quitando honrosas excepciones que las hay que conste, casi todo mi circulo social ven mal la lactancia materna (yo fui una "loca" sacrificada por dar pecho a mi hijo hasta los 15 meses con lo mal que se pasa dando pecho... no comment), colechar (no es que yo haya colechado mucho pero sí cuando nos ha apetecido y sin problemas), tener a los niños en brazos (cuando cojo a mi peque me dicen que lo tengo malcriado), no dar el famoso cachete a tiempo, adorar a Carlos Gonzalez (la mayoría de mis amigas son Estivill-fans), etc. etc.
Así que en estos temas paso de opinar la mayoría de veces para evitar confrontaciones innecesarias, me callo la boca y punto.
En fin que echo de menos tener amigos que compartan mi modo de ver la vida y la crianza. También lo echo de menos en el ambiente laboral o familiar. Y me doy cuenta de que siempre he estado fuera de lugar con ellos. Siempre he sido la rara, la distinta, y no solo en temas maternales, que se chiflaba por ir al cine más que por salir de fiesta, o que leían libros freaks en lugar de novelas románticas, que se agobiaba con la música de los bares porque mis gustos musicales no tenían nada que ver con aquello que sonaba y que gustaba a "todo el mundo", que seguía y sigue con fervor series no españolas y que se aburre soberanamente con la ficción del prime time español, etc. etc.
¿Desubicada? Pues sí, a veces bastante, de ahí que me sienta tan a gusto con este mundo blogger donde siempre he encontrado gente fantástica que ha compartido mi amor por el cine, los libros, las series, la maternidad, los viajes y todas aquellas pequeñas o grandes cosas que me apasionan. Hasta para eso soy distinta a ellos, y eso que sólo conocen mi vena twittera y no la bloggera...

Comentarios

mama de parrulin ha dicho que…
En el fondo yo creo que nos pasa lo mismo a todas o casi todas las blogueras, lo que significa que somos muchas más de lo que parece en las charlas con los conocidos o en las conversaciones que oímos en el parque.
Rocío ha dicho que…
Pues sigue siendo así de "diferente" que es lo que enriquece la vida. Me siento identificada, yo tambien he sido la "rara" de algunos de mis amigos siempre y llega un momento que te da igual aunque es verdad que siempre se echa de mens visiones comunes. Me da a mi no se porque que me va a pasar igual que a ti cuando sea mama. Besitos guapa
Maria ha dicho que…
Te entiendo perfectamente, yo tengo muy muy pocos amigos con niños pero ese es el plan que tienen, supongo que he sido toda la vida un poco "contracorriente" pero ahora es mas evidente, ahora hay una personita y hago pocas "concesiones" eso esta provocando que cada vez mas intento pasar tiempo con personas, padres y niños con los que me siento agusto y respetada aunque los conozca solo del parque pero últimamente tengo la suerte de haber encontrado a gente que merece la pena en el parque y eso me gusta y me hace sentir que tampoco soy tan rara como parece. Un besito amor, tu piensa: y lo mucho que disfrutas de tu hijo? Cuando tenga 20 años y sea un adulto que empiece a reclamar su vida propia no tendrás la sensación de que no has pasado tiempo con el y que te lo has perdido
Madi ha dicho que…
La verdad es que yo tengo de todo, menos las de la uni, que no piensan dar teta, para que no se les caigan, que van a dejarlos en otra habita desde el primer día y tal, el resto de las mamis que tengo alrededor son de varios palos, pero todas respetan mogollón. En lo de la mística y tal...siempre hemos salido por sitios donde nos gustaba la música, así que...


Pero te entiendo. Un besote
Arual ha dicho que…
Mama de Parrulin, sospecho que no soy única claro, jeje!!

Rocío seguro que sí te pasará.

María aiss a qué parques vas???? :)

Madi es que mis amigos tampoco tenían losm imsos gustos musicales que yo!!!
Anónimo ha dicho que…
No te desanimes, pasa de todos y disfruta. Donde se ponga una teta que se quite lo demás. Y quien no haya tenido la suerte de entenderlo y de disfrutarlo se ha perdido una de las mejores experiencias de la vida de una madre.
Tengo tres hijos y he dado de mamar cada vez más tiempo: al primero 8 meses (en todo se pagan las novatadas), despues 22 y finalmente 27.
Trabajo media jornada, igual que mi marido que tiene pedida una reducción, aunque apenas lleguemos a fin de mes. Pero no necesitamos abuel@s, niñeras y demás... Van a todas partes con nosotros, de día y de noche y donde no quepan ellos no cabemos nosotros.
Me ha encantado leerte.
@Mousikh ha dicho que…
Pues creo que "habemus" muchas desubicadas por la blogosfera... Quizás evitamos la confrontación en la vida real pero en la 2.0 buscamos relacionarnos con gente con la que tenemos afinidad, y así quiénes parecen estar más lejos, sin en realidad a quienes tenemos más cerca.
Arual ha dicho que…
Anonimo y @Mousikh no puedo estar más de acuerdo!
Anónimo ha dicho que…
Te entiendo perfectamente, yo siempre me he sentido un poco "bicho raro"... Estoy de acuerdo contigo en casi todo... A mí también me gustaría de vez en cuando tener un pequeño respiro y hacerme un viajecito con mi marido, pero tengo como premisa que los abuelos sólo están para emergencias reales, las hijas son mías, no suyas, y a mí me encanta criarlas yo (aunque haya veces que me saturen, no soy perfecta...) También tengo reducción de jornada, porque quiero estar con ellas todo el tiempo posible y no todo el oro del mundo podría pagarme esos ratos que estoy con ellas... Yo tuve hijos para criarlos yo, no para que me los criaran los abuelos o un/a cuidador/a, pero esa es mi opción personal.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...