Ir al contenido principal

This is the end.


En otras circunstancias habría posteado inmediatamente después de haber visto la finale finalísima de LOST, pero las circunstancias son las que son y el peque de la casa al menos ha tenido la deferencia para con su amada madre de despertarse justo cuando en la pantalla de mi televisor aparecía por última vez ese LOST en blanco sobre fundido negro que nos ha acompañado en los seis últimos años de nuestras vidas.
La verdad sea dicha casi me alegro que los acontecimientos hayan devenido así, y me alegro porque el éxtasis, la emoción, la embriaguez absoluta por el momento histórico-televisivo que acabábamos de vivir (me gusta eso que ha dicho Mer en su blog, y cito literal: "Algunos tuvieron Woodstock, nosotros tuvimos LOST") merecía una reflexión más pausada y tranquila.
Ahora ya han pasado muchas horas desde que he disfrutado, que digo, GOZADO, de esas dos últimas horas de LOST. Yo como muchos de vosotros me he levantado ipso facto al sonar el despertador a las 5.30 de la mañana. Llevaba toda la noche con una terrible pesadilla en la que soñaba que no lograba despertarme para ver la finale. Un stress horrible. Así que a la hora señalada he saltado de la cama en un plis plas. Me he dado cuenta de que en FOX todavía echaban el 6x16, así que me he vuelto al sobre media horita más.
A las 6.00 mi despertador me ha vuelto a poner en pie, y rauda y veloz me he sentado en mi sofá, con mi cojín, mi mantita y mis cleanex, dispuesta a vivir el momentazo televisivo del año, que digo del año, de la década, que digo de la década, del siglo por Dios.
De repente me he dado cuenta de que el capítulo era mudo, en efecto, no había voz, por unos instantes unos sudores fríos han recorrido mi cuerpo, pero... falsa alarma, el problema de conexión se ha arreglado sin más.
Ni que decir que la misma emoción que me embargaba me tenía en vilo y con una sensibilidad más a flor de piel que de costumbre. Así que con cada recuerdo flasheado, con cada compás de la maravillosa música que acompaña a la serie, con el beso de Jack y Kate, y mira que yo siempre quise que Kate acabara con Sawyer, con el perdón de Locke a Ben, con la decisión de Hurley de ser el relevo de Jack, con la bajada a la luz de Desmond, con muchas cosas más pero sobre todo con esa conversación final entre Jack y Christian, la menda se ha ido deshaciendo en lágrimas y cuando han puesto la publicidad, aún he tenido valor para compartir esa llorera tan tremenda con un pequeño comentario en el post habilitado por Mer en LOSTEORICOS.
Insisto he disfrutado muchísimo, y en líneas generales estoy contenta con este final. No he pensado para nada como se ha comentado tanto hoy en los medios, que todos estuvieran muertos. He querido ver en esa iglesia especial, una puerta a otra oportunidad, una luz, valga la redundancia, en la oscuridad de las vidas de nuestros adorados losties. Gente solitaria, con problemas, que antes del accidente de avión ni tenían futuro, ni querían tenerlo, y para los que sin embargo la isla, la poderosa y mágica isla, fue una salvación. Y ahí están todos juntos ante Christian Shepard, tan contentos y sonrientes, bufff....
Sé que hay mucho fan de LOST cabreado echando humo hoy por estos mundos e imagino cuán difícil es contentar a toda la audiencia de esta serie, probablemente la más grande que se haya concentrado jamás para ver un final en la historia de la televisión. Pero yo me siento feliz con este final porque es feliz en sí, y aunque no nos da todas las respuestas, hay que ser francos, esta serie no fue nunca una serie de respuestas, sino de preguntas que desembocaban en nuevas preguntas y su final ha sido fiel a ese carácter tan tremendamente lostiano.
En fin ya hemos dicho adiós, Jack ha cerrado su ojo, seis años después de haberlo abierto, un gesto muy simple, que se me antoja un paréntesis incluso, pero qué historia tan increíble había ahí encerrada, y qué momentazos hemos vivido con ella.
Los lostianos ya nunca volveremos a ser los mismos, siempre seremos lostianos. Sin remedio alguno.

Comentarios

Reverendo Pohr ha dicho que…
Me alegro que hayas disfrutado tanto del final. Yo no he podido evitar quedarme con cierto sabor extraño. Me parece que no han podido controlar al "monstruo" y que han dejado muchas cosas en el aire porque no han podido dar a vasto. "Perdidos" ha sido la suma de pequeñas genialidades... pero, a nivel global, le ha faltado ese punto de inteligencia y brillantez que tanta gente esperaba. Después de todos, los guionistas no son genios pero han sido los suficientemente creativos para dotar del día a día a la serie un nivel memorable.

Surgirán nuevas ideas y nuevas historias. Y esperemos que el hambre de audiencias de las cadenas no devore buenos productos.

Greetings
Arual ha dicho que…
Eso espero que en un tiempo llegue otra serie que logre atraparme tanto como lo ha hecho esta. Yo volví a ver la finale el martes por la noche y aún me gustó más. Sé que hay muchísima gente defraudada por el final, de hecho en la red abundan más los comentarios negativos que los positivos, pero imagino que esto es también una cuestión de expectativas, y yo hace tiempo que me di cuenta que era imposible que nos respondieran en tan poco tiempo a tantas cuestiones por lo tanto me dejé llevar y disfruté, y mucho.
La cuestión es que para mí ese final tiene mucho sentido y tiene sentido con la filosofía global de la serie, por lo que chapeu a los guionistas, chapeu!
ethan ha dicho que…
Tampoco me ha parecido malo el final. Realmente lo esperaba así, como ya comenté en algún blog. Es decir, no me ha sorprendido, pero me ha gustado. Además deja abierto un espacio entre el nuevo Jacob(Hurley) y su segundo (Ben) que pasaron sus aventuras juntos en la isla y que recuerdan cuando, ya muertos, entra Hugo en la Iglesia. Y los que se salvan en el avión, también tienen una historia que no sabemos. "Unos han muerto antes que tú, otros mucho después" le dice a Jack su padre...
Saludos!
Arual ha dicho que…
Efectivamente esa es la idea, cada uno muere en su momento, unos antes que Jack (Juliet, Locke, Jin, Sun...) y otros después (Sawyer, Kate, Hugo,...) pero todos se encuentran en ese limbo especial que es la realidad LAX, una realidad creada por todos ellos para estar juntos y dar el paso, cruzar a la luz todos juntos.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...