Ir al contenido principal

Y quería escribir sobre blogs de moda...

Desde hace más de un mes mi vida se ha resumido en idas y venidas al pueblo diarias para dormir allí junto a mi baby al que cuidaba mi madre mientras un resfriado tras otro le atacaban sin piedad y le evitaban ir a la guarderia. Mi suegra está de baja, sigue de baja, y mi madre es ahora el recurso más valioso para conciliar vida familiar y laboral. Y a mí me va de perlas, porque puestos a vivir de "okupas" hasta que no tenga listo mi piso nuevo prefiero vivir en casa de mis padres que en casa de mi suegra.
Lo curioso es que hoy tras el último ataque de las hordas griposas que ha durado exactamente 12 días he llevado a mi peque a ese lugar que ya es como el gimnasio, lo pagas religiosamente cada mes y no vas nunca, y el disgusto ha sido máximo. Él, que estos días dormía hasta las diez de la mañana como un marqués y se echaba siestas de tres horas, ha tenido que hacer algo con lo que convivimos casi todos los mortales y que sin embargo odiamos, madrugar, y claro desde las siete de la mañana, hora a la que lo he despertado (dormíamos aún en el pueblo) hasta las nueve, hora a la que hemos llegado a la guarderia, sus lloros se oían desde Constantinopla y mi corazón se rompía en mil pedazos.
El día 1 de noviembre oficialmente concluía el periodo de adaptación según el programa educativo, nosotros estamos ya a 2 de diciembre y os juro que con la de pellas que hemos hecho ni de coña estamos adaptados a ella, ni él, ni yo, porque ya son más de las doce del mediodía y aún tengo el corazón encogido como un puño pensando en qué debe estar haciendo la cosita más bonita del mundo en medio de esa selva cruel que se me ha antojado a mí esta mañana la guarderia.

Comentarios

Beau. ha dicho que…
Uuufff eso de apachurar el corazón por las cosas mas hermosas en la vida es horroroso!!! se queda uno tan pero tan mal con ese sentimiento que nada lo quita mas que el tenerles en brazos que uufff!!!, te mando un fuerte abrazo!! y un beso!!
Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
...lo que demuestra que hacer planes es sólo el medio para que se tuerzan.

Ya quedará menos para la estabilidad, ¿no? Lo digo por la casa nueva, el fin de la okupación a padres o suegros y la eliminación de las gripes (¿cuántas se puede coger uno cada otoño...?).

Y mucho ánimo, que dejar al pequeñajo así tiene que ser duro...
El Impenitente ha dicho que…
Pues a mí no me disgusta madrugar.

Tranquila, Arual, que tu hijo saldrá de ésta. Una vez hayas desaparecido habrá dejado de llorar y no la habrá vuelto a hacer hasta que te haya visto. Reconoce que es más listo que tú. Y asúmelo.
Anónimo ha dicho que…
jajajjajajaja por ahi pasamos todas .Pasamos una etapa de tener el corazon en un puño con las gripes y anginas ...pero todo pasa ya veras ,te lo digo por experiencia que ahora echo de menos esas noches febriles al lado de mis peques ,que ahora para mi las quisiera porque casi ni les veo el pelo...ayssssssssssssssss
Arual ha dicho que…
Ir a la guarderia duró dos días, miércoles y jueves, el viernes se puso malo otra vez, lo que supuso estar todo el puente entre casa y urgencias y con festivales de Dalsy y Apiretal a todo trapo, y como no hoy vuelve a hacer pellas... no paramos con los virus, todos nos los llevamos a casa!!
Mae ha dicho que…
Aruu, pero si luego se lo pasan genial en la guarde!!
Te entiendo, porque, aunque no tengo hijos, tengo sobrinas, y me ha dado muchas veces penita el dejarlas, pero otras veces, al recogerlas, no se querían venir, jajaja. Así que muy mal no lo deben de pasar!!

Besos...
Fernando J. López ha dicho que…
ays... qué estrés... ánimo, guapa, que tú puedes con eso y con más ;-)

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...