Me resultó gracioso leer en un comentario de Sett a un post de Vargtimen la curiosidad que mi estimado amigo blogger gallego tenía acerca de mi capacidad para ver series y así fue porque la verdad es que no veo ni una tercera parte de las que quisiera. Falta de tiempo, organización, tener que ganarme el pan a diario y el hecho de que todavía no tenga un chacha en casa haciéndome las tareas del hogar, añadido al filtro lujurioso al que someto a todas ellas, me han llevado a tomar la siguiente decisión: seguir sólo un número determinado de series y evitar así la ansiedad que me provoca saber las que hay, valen la pena y no soy capaz de ver. Y es que la vida es muy corta y hay que aprovechar el tiempo lo mejor que se pueda, pero sin estresarse.
Y así lo siento cuando veo un capítulo por ejemplo de PERDIDOS, o uno de MUJERES DESESPERADAS, o de HÉROES, o de HOUSE, o de cualquiera de las series que más me enganchan, siento que aquellos 40 minutos han sido perfectamente aprovechados, ha sido tiempo bien invertido en entretenimiento que vale la pena, sentimiento totalmente opuesto al que experimento por ejemplo al ver un capítulo de VENTDELPLÁ.
Los lunes la rutina es la siguiente: cenamos temprano, recogemos la cocina, nos plantamos en el salón mi marido y yo frente a la tele a las nueve y media en punto para disfrutar en FOX de dos capítulos consecutivos de la tercera temporada de PERDIDOS. Sobre las once la cosa ya está finiquitada y solemos hacer zapping. Ya hace tiempo que no seguimos VENTDELPLÁ, una serie de TV3 de las que os hablé hace ya unos meses. Pero la morriña a veces atrapa a mi chico y nos ponemos un ratillo a verla para complacerla. La serie es de corte dramático. J. y yo nos partimos la caja. Algo no cuadra. Ya comenté algunos defectos de esta producción catalana en su momento, de hecho al final de la pasada temporada supliqué a los dioses que alguien mandara un mensaje divino a los guionistas de la serie y la terminaran de una vez para darle una muerte digna a un producto que en su primera temporada fue más que aceptable. Pero no pudo ser, hubo un cortocircuito por los cables celestiales y los dioses pasaron de mí. La temporada que actualmente emite la autonómica de Cataluña, la tercera, ya va pasadísima de vueltas. Ahora otro "psicokiller", que riéte tú del asesino del zodiaco o del mismísimo Hanibal Lecter, acosa a la protagonista para variar, la moza es tan guay y tan estupenda (y ni está buena ni "na") que todo el mundo se obsesiona-enamora con ella, es un imán para psicópatas, y ahí anda la cosa, yo te acoso, tú te mueres de miedo, yo te despisto, tú te relajas, pim pam pum, pero bueno lo mejor de todo no es la historia que se supone nos ha de traer en vilo a los espectadores, no, lo mejor es la cara de estúpido del pirado de marras. Atención al vídeo. No perdáis detalle al momento AXE-WOMAN, del chato olisqueando el vestido, ni el movimiento de los ojos, da miedo o da risa, me pido la opción B, de todas todas. Cómo véis la serie ha perdido los papeles y ya no tiene remedio alguno. Ni en Lourdes pueden hacer algo ya por ella.
Con todo pues la humilde intención de mi post es demostrar que hay que saber elegir qué ver, si uno opta por la opción ver series claro está (porque luego hay otras opciones como ver documentales de animales en celo, leer, bloggear, pintar, esculpir, chatear o limpiar la nevera) y a veces el sentido común es el mejor criterio, sí ese que nos susurra al oído cual voz del niño de EL SEXTO SENTIDO: "Series españolaaaaaas nooooo...". Aunque claro VENTDELPLÁ para los independentistas no es una serie española, ¿no? (Aru poniendo carita pensante). No sé qué opinión tendrá de esto Zapatero.
Lo mismo pasa con el cine. Una no hace cola de media hora para pillar entrada un domingo por la tarde en el multicines para acabar viendo una peli que la decepcione. Para eso me agencio entradas de HORA PUNTA 3 y ya está, sabemos a lo que vamos, lo aceptamos con resignación. Pero no, una hace caso a su amiguete Dext y se va a ver una peli de Cronenberg, que queda muy pero que muy cool, y se encuentra con PROMESAS DEL ESTE. Que vale que tiene una ambientación maravillosa, que Viggo como siempre está estupendo (en todos los sentidos), que Naomi como siempre sale guapísima y está correcta en su papel, pero ¿y el thriller? ¿dónde está el thriller? O estoy más ciega que Pocholo en una fiesta ibicenca o tengo algún otro grave problema en mi cabeza, porque yo no lo ví. Lo siento pero la historia me pareció demasiado previsible (ATENCIÓN SPOILERS): sí adiviné enseguida que el prota era un infiltrado, y el final, una sosez, al menos yo me quedé patidifusa cuando vi aparecer los créditos finales y pensé para mis adentros ¿segunda parte? No entiendo nada. En fin que supongo que los críticos que saben cien veces más de cine que yo alguna cosa le habrán visto al film del, en su momento, inquietante cineasta, pero para mí las PROMESAS DEL ESTE no se cumplieron, y lo siento así.
Y así lo siento cuando veo un capítulo por ejemplo de PERDIDOS, o uno de MUJERES DESESPERADAS, o de HÉROES, o de HOUSE, o de cualquiera de las series que más me enganchan, siento que aquellos 40 minutos han sido perfectamente aprovechados, ha sido tiempo bien invertido en entretenimiento que vale la pena, sentimiento totalmente opuesto al que experimento por ejemplo al ver un capítulo de VENTDELPLÁ.
Los lunes la rutina es la siguiente: cenamos temprano, recogemos la cocina, nos plantamos en el salón mi marido y yo frente a la tele a las nueve y media en punto para disfrutar en FOX de dos capítulos consecutivos de la tercera temporada de PERDIDOS. Sobre las once la cosa ya está finiquitada y solemos hacer zapping. Ya hace tiempo que no seguimos VENTDELPLÁ, una serie de TV3 de las que os hablé hace ya unos meses. Pero la morriña a veces atrapa a mi chico y nos ponemos un ratillo a verla para complacerla. La serie es de corte dramático. J. y yo nos partimos la caja. Algo no cuadra. Ya comenté algunos defectos de esta producción catalana en su momento, de hecho al final de la pasada temporada supliqué a los dioses que alguien mandara un mensaje divino a los guionistas de la serie y la terminaran de una vez para darle una muerte digna a un producto que en su primera temporada fue más que aceptable. Pero no pudo ser, hubo un cortocircuito por los cables celestiales y los dioses pasaron de mí. La temporada que actualmente emite la autonómica de Cataluña, la tercera, ya va pasadísima de vueltas. Ahora otro "psicokiller", que riéte tú del asesino del zodiaco o del mismísimo Hanibal Lecter, acosa a la protagonista para variar, la moza es tan guay y tan estupenda (y ni está buena ni "na") que todo el mundo se obsesiona-enamora con ella, es un imán para psicópatas, y ahí anda la cosa, yo te acoso, tú te mueres de miedo, yo te despisto, tú te relajas, pim pam pum, pero bueno lo mejor de todo no es la historia que se supone nos ha de traer en vilo a los espectadores, no, lo mejor es la cara de estúpido del pirado de marras. Atención al vídeo. No perdáis detalle al momento AXE-WOMAN, del chato olisqueando el vestido, ni el movimiento de los ojos, da miedo o da risa, me pido la opción B, de todas todas. Cómo véis la serie ha perdido los papeles y ya no tiene remedio alguno. Ni en Lourdes pueden hacer algo ya por ella.
Con todo pues la humilde intención de mi post es demostrar que hay que saber elegir qué ver, si uno opta por la opción ver series claro está (porque luego hay otras opciones como ver documentales de animales en celo, leer, bloggear, pintar, esculpir, chatear o limpiar la nevera) y a veces el sentido común es el mejor criterio, sí ese que nos susurra al oído cual voz del niño de EL SEXTO SENTIDO: "Series españolaaaaaas nooooo...". Aunque claro VENTDELPLÁ para los independentistas no es una serie española, ¿no? (Aru poniendo carita pensante). No sé qué opinión tendrá de esto Zapatero.
Lo mismo pasa con el cine. Una no hace cola de media hora para pillar entrada un domingo por la tarde en el multicines para acabar viendo una peli que la decepcione. Para eso me agencio entradas de HORA PUNTA 3 y ya está, sabemos a lo que vamos, lo aceptamos con resignación. Pero no, una hace caso a su amiguete Dext y se va a ver una peli de Cronenberg, que queda muy pero que muy cool, y se encuentra con PROMESAS DEL ESTE. Que vale que tiene una ambientación maravillosa, que Viggo como siempre está estupendo (en todos los sentidos), que Naomi como siempre sale guapísima y está correcta en su papel, pero ¿y el thriller? ¿dónde está el thriller? O estoy más ciega que Pocholo en una fiesta ibicenca o tengo algún otro grave problema en mi cabeza, porque yo no lo ví. Lo siento pero la historia me pareció demasiado previsible (ATENCIÓN SPOILERS): sí adiviné enseguida que el prota era un infiltrado, y el final, una sosez, al menos yo me quedé patidifusa cuando vi aparecer los créditos finales y pensé para mis adentros ¿segunda parte? No entiendo nada. En fin que supongo que los críticos que saben cien veces más de cine que yo alguna cosa le habrán visto al film del, en su momento, inquietante cineasta, pero para mí las PROMESAS DEL ESTE no se cumplieron, y lo siento así.

Comentarios
No la verdad es que cuando me recomiendas una peli y me gusta también lo digo, y miles de veces he alabado tu buen gusto recomendando pero esta vez no me gustó la recomendación corazón (y me salió rima y todo). Anda no te enfades que tú sabes lo que yo te quiero...
En fin,lo que dices es totalmente cierto,lo que pasa es que a mi con el blog se me van tantas horas...entre que pienso lo que subo,y veo los demas blogs,buff,se me van las horas que da gusto,y si aun por encima tengo el messenger conectado,no te digo nada,eso es ya lo mas de lo mas...
Cuantas veces me siento en el pc a las 9 pensando:"a las 10 me veo una peli,asi que tengo una hora para los blogs",pero nunca soy capaz.Al final me da la una de la mañana y aun estoy con los blogs a vueltas y tengo q ir a cama a dormir.
Ya se lo que estas pensando.Si aun tuvieses muchos comentarios se entenderia mas.Yo tambien lo pienso.Igual es el momento de tomar alguna decision.O hacer un blog de un tema especifico,o yo que se.En fin,que ya te ire contando,amiguita mia.
Un beso.Y tu no me abandones.
Además creo que no soy la única, tienes muchos seguidores y se nota, y la mayoría incondicionales, así que a seguir con el blog que si lo dejas vengo a Vigo y te meto un sopapo, hombre!
¿te enganchan? ¿debes limitar la tv-dosis?
hmmmmmmmm estás hecha una adicta!
No me acaba de cuadrar que sólo busques diversión o entretenimiento en la pantalla; por los temas que has tratado en tus escritos, creo que necesitas algo más;
Aunque si es algo temporal y tienes el "momento" tv-fox, entonces no digo nada.
Por favor, no me tengas en cuenta mi escrito toca-narices; tengo mal día.
besos de un teledemente
je... estoy convirtiendo tu blog en mi propio tablero de anuncios... el otro día casa, hoy trabajo...
De Promesas del este ya no hablo más que me repito como el ajo... ya has leído mis comentarios en otros blogs que frecuentamos ambas. Pero así, entre nosotras, ¿Cuánto vas a tardar tú en conseguir la peli para poder verla desde casa haciendo buen uso del pause en esa escena que ya sabemos? ;)
De todos modos no toda la vida es tele, también hay cine, hay amigos, hay música, hay libros, hay familia, hay blogs, y sobre todo hay una cosita muy especial que es mi chico, y hacer cualquier cosa con él ya es una gran forma de aprovechar el tiempo, así que espero haber dilucidado tus dudas. Creo que empiezas a conocerme un poco para saber qué camino toman mis inquietudes, no???
Y tranquilo que no te tomo en cuenta nada... muaks!!!
Cinephilus: Nadie como tú para representar la mesura perfecta entre la frivolidad y el sentido común. Lo de guapo simplemente te adorna ese interior fantástico que tienes. Y ahora después de hacerte la pelota te pregunto ¿puedo colarme en tu maleta este fin de semana? Prometo desaparecer en cuanto lleguemos a Turín y dejaros a ti y a tu chico tranquilicos, jeje!!!
Besos y disfruta un montón que te lo mereces!!!
Pi: PORCA MISERIA la miraba en temporadas pasadas, me gustaba, lo que pasa es que como la echan en domingo noche la mayoría de las veces se me olvida verla entre unas cosas y otras. JET LAG era divertídisima, también la ví un tiempo. Y la que me gustaba mucho era MAYORIA ABSOLUTA, pero duró poquito. Tal vez eso fue lo bueno que no quisieron alargarlo y eternizarlo y siempre conservas buen recuerdo de esas series.
Respecto a Viggo y su escenita en los baños, bueno, bueno, bueno, qué decir, qué hombre, cómo se defiende, y qué cuerpazo, en fin lo dejo ya porque estoy en la oficina y me estoy poniendo mala, jeje!!!
No se cómo lo consigues, porque yo no consigo poder llevar ni una "palante".
imagino que es ponerle ganas. y ahora, que empieza a gustarte una, te la cambian de día y ya la hemos fastidiado!!!
Besos y yo tampoco quiero que me abandones... jijiji (que yo tb quiero mimos) ,)
Oye, si la gente se pone a pedir que no les abandones, ¿me puedo sumar yo también...? Y ya que estamos (qué raro es esto de mandar un mensaje a un blogger a través del blog de una tercera persona), Sett, ni se te ocurra dejar tu blog...
yo pasaré el peaso de finde en Madrid. Por fin mi primera escapada del año. Besos y buen puente!
Mae: ¿A Madrid? Alaaaaaaaaa qué suerte, y dentro de poco de vacaciones, joooooooooo, yo también quierooooooo!!!! Me muero de envidias!!!
Un saludo desde Vigo,ya estoy mejor.Voy a hacer un blog sobre futbol y llevar dos a la vez.¿Te parece buena idea?
¿Prometes volver a escribir desde tu este?
Salud!
Sett: Buena decisión, sabes que los seguiré ambos blogs. En cuanto a mi ausencia bloggera se explica por dos sencillos factores:
- en el trabajo voy a tope y no tengo tiempo casi ni de respirar;
- en casa mi marido ha empezado de nuevo el curso y monopoliza el portátil.
Así que admito donativos para la adquisición de uno nuevo... jejeje!!!
En cualquier caso prometo actualizar en breve. Tengo tema.
Juan: Ya creía que Pi y yo éramos las únicas a las que las PROMESAS DEL ESTE no las habían convencido, jeje, si es que siempre acabamos teniendo puntos en común contigo...