No he visto mucha televisión, ni cine, ni he leído demasiado durante estas vacaciones. Pero sí que he descubierto durante este corto periodo vacacional alguna que otra cosilla.
Hoy os hablaré de una de ellas, MEDIUM, la serie basada en la vida real de una mujer que tiene el poder de ver más allá en sus sueños y que utiliza dichas visiones en pro de la justicia trabajando para el fiscal general de su ciudad, Phoenix. Pereza me daba el título y pereza la cara de su protagonista. Las hermanas Arquette no son de mi predilección y su hermanito David aún menos, y en concreto a Patricia sólo la recordaba de la entretenida peli noventera AMOR A QUEMARROPA, sí esa en la que Brad Pitt lograba todo un hito de la interpretación y para nada parecía Brad Pitt sino más bien alguien a quien en la vida invitarias a tu casa a tomar un café. Así que si alguna vez pillaba esta serie de Cuatro haciendo zapping pasaba olimpicamente de ella.
Hará unos cuantos domingos, y tras una salida nocturna frustrada (en otro post os contaré por qué), me hallaba yo acostada sobre mi nueva cama Lillesand made in Ikea, en la nueva habitación que he reformado y decorado a mi gusto en el ático de la casa de pueblo, tan acogedora e ideal, con parquet de roble, paredes azul-malva, cortinas blancas, vigas de madera sobre techo blanco y abuhardillado, viendo la televisión con el volumen muy suave mientras mi niño dormía en la habitación contigua cuando me topé en Cuatro con MEDIUM. A mí el título me echaba para atrás porque me recuerda a Iker Jímenez y a mí ese tipo me echa para atrás para que os voy a engañar. Pero la cuestión es que era una noche de agosto, hacía calor, por no refrescar no refrescaba ni en el pueblo, donde siempre lo hace, y yo estaba vaga, tan vaga que no podía ni pulsar el mando para cambiar de canal. Así que me entretuve con la trama de la serie, y mira por donde descubrí que no estaba nada mal el capítulo en cuestión titulado "Rompecorazones". En él una especie de mujer caza-come-hombres se dedicaba en los sueños de Allison Dubois a matar a sus conquistas, jovenzuelos fácilmente impresionables por una mujer madura y supuestamente atractiva, digo supuestamente porque el personaje lo interpretaba Rossane Arquette, hermana en la vida real de la protagonista que no me parece nada del otro viernes. El misterio se resolvió como al parecer sucede en cada episodio con la ayuda de la información que obtiene en sus sueños la protagonista y que con el paso de lo que va aconteciendo se ve obligada a ir descrifrando para comprender su verdadero sentido. En definitiva la serie no está nada mal. No es una serie que enganche como LOST ni de lejos, pero en cada capítulo se resuelve un caso y puedes ver algunos sueltos sin tener que seguir las temporadas al pie de la letra necesariamente. Cosa muy útil siendo que los de Cuatro no tienen la costumbre de emitir las series con su orden lógico. Así que con todo ya debo llevar unos cuantos domingos viéndola la mar de encantada.
Hoy os hablaré de una de ellas, MEDIUM, la serie basada en la vida real de una mujer que tiene el poder de ver más allá en sus sueños y que utiliza dichas visiones en pro de la justicia trabajando para el fiscal general de su ciudad, Phoenix. Pereza me daba el título y pereza la cara de su protagonista. Las hermanas Arquette no son de mi predilección y su hermanito David aún menos, y en concreto a Patricia sólo la recordaba de la entretenida peli noventera AMOR A QUEMARROPA, sí esa en la que Brad Pitt lograba todo un hito de la interpretación y para nada parecía Brad Pitt sino más bien alguien a quien en la vida invitarias a tu casa a tomar un café. Así que si alguna vez pillaba esta serie de Cuatro haciendo zapping pasaba olimpicamente de ella.

Comentarios
Hay dos cosas que me llamaron mucho la atención y son lo horriblemente fea que es su casa...oscura, llena de objetos que no juntan ni pegan, etc ¡y lo mal que debe dormir ese marido con una señora que le hace saltar cada noche!
Saludos, te leo
Yo esa serie si que la conozco y hace mucho que la veo
La verdad es que me gusta mucho, pero lo que no sabía es que está basada en la vida real de una mujer...
En fin, que disfrutes de ella.
Yo ahora, desde que tengo la FOX, me he vuelto serie-adicta.
BOnes, House, Mental... todas son buenísimas...
Besos Aru,
Uffff Mae, yo realmente podría vivir sólo con dos canales de tv como antaño: FOX y CANAL +, y es por sus series, evidentemente!