Ir al contenido principal

Empanadillas al horno de jamón y queso.

Mi mayor es de gustos especiales a la hora de comer. Pasó de comer más o menos de todo a empezar a quejarse de casi todo. Y llegó un momento en que habría vivido de arroz, pasta y patatas. Dieta rica en carbohidratos pero pobre en todo lo demás.

Yo que no soy de agobiarme con este tema porque mi hijo está sano, guapo y lozanísimo, intenté enfocar el asunto introduciéndole alimentos poco a poco de nuevo pero con un aspecto más interesante.

Así por ejemplo aunque se niega a comer huevo duro, sí se toma las tortillas a gusto, así que la francesa, la de patata o últimamente la de calabacin (pelado simulando que es patata) se las mete en el buche de maravilla.

Lo mismo pasa con el atún, se lo come en los macarrones o en bocata, pero se lo retira en cualquier ensalada, incluso se niega a probar las empanadillas de atún y eso que a mí me quedan siempre de muerte.

Con el tema de las empanadillas he jugado mucho, al no gustarle las de atún empecé a hacer unas de espinacas y queso crema que sí se las comía bien y oye así de pasó conseguí que comiese esa verdura que se negaba a comer de cualquier otro modo. Las hago siempre al horno pintadas con huevo batido y así no son tan aceitosas.

Pero un día se empeñó el mozalbete en que se las hiciera de jamón y queso, lo intenté varias veces pero siempre me quedaban muy secas y poco apetecibles. Estuve dándole vueltas y al final se me ocurrió un invento que probé con un resultado muy exitoso todo sea dicho. Y aunque no tengo foto si quiero compartir el truco por si alguien se anima a hacerlo.

INGREDIENTES:
- 100 gramos de jamón de pavo.
- 100 gramos de queso rallado tipo mezcla para gratinar o pizzas.
- Una nuez de mantequilla.
- Una cucharada sopera de harina de trigo.
- Leche.
- Sal.
- Obleas para empanadillas (personalmente sostengo que las de La Cocinera son las mejores).
- 1 huevo batido.

PREPARACIÓN:
En un cazo pongo la nuez de mantequilla y le añado la cucharada de harina de trigo al tiempo que empiezo a remover enérgicamente para elaborar una bechamel. Cuando la harina se tuesta se añade la leche a chorritos poco a poco para que la salsa adquiera consistencia. Yo suelo bajar el fuego y hacerla tranquilamente vigilando que no se formen grumos. Cuando la salsa tiene una consistencia pastosa le pongo una pizca de sal y le añado el jamón de pavo cortado a taquitos pequeños y la mezcla de quesos y remuevo lentamente para que se funda todo. Apago el fuego y reservo.

Procedo a rellenar con esta bechamel especial ayudándome de una cucharilla las obleas de empanadilla y las cierro con un tenedor. Pinto las obleas con el huevo batido. Y horneo las empanadillas unos 10 minutos a 200º.

Quedan espectaculares y cremosas. Anoche las acompañamos de una ensalada de pepino y tomate y es una cena deliciosa.

Comentarios

Opiniones incorrectas ha dicho que…
Qué ricas, me las apunto ;)
Yo también soy fan de La Cocinera.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Latitud: 43.31432 | Longitud: -1.877187 Altitud: 16 metros

Te hablo de unas coordenadas. Te hablo de un punto en el mundo. En la tierra. Un punto de inflexión en mi vida. En tu vida. En la nuestra. Y un día de abril por la tarde dimos el paso. Ahora ya no hay marcha atrás. Hace 12 años que mi corazón late más fuerte de lo normal. A veces lo hace a un ritmo pausado pero cuando te siento mi pulso se acelera y ya no hay marcha atrás. No había sido mujer de flirteos jamás. De hecho creo que no sé flirtear. Y me ha desconcertado siempre que alguien intente flirtear conmigo. Pero recuerdo cuando tú empezaste a hacerlo conmigo tan directamente, en aquel entorno virtual que ahora me parece lejano y confuso. Tocaste mi fibra sensible hablándome de lo que sabes que me apasiona, el cine. Y quise huir. Me resistí. Sabía que no estaba bien. Pero qué es lo bueno y lo malo? Cómo puede ser malo algo que te hace sentir feliz?  La distancia fue una bendición para salvar el peligro que suponía sentirme tan atraída por ti. Una vez nos acercamos...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...