Ir al contenido principal

Cambio de roles.

Desde que deseé se madre por primera vez pensé que lo ideal sería poder ocuparme al 100% de mi descendencia como hizo mi madre conmigo y con mi hermana. Ella siempre fue y es ama de casa. Mi padre trabajaba mucho para que no nos faltase de nada pero ella siempre estaba allí. Puede que no fuésemos de vacaciones a lugares exóticos. Ni viviéramos con muchos lujos. Nuestra vida era normal pero teníamos a mamá.Yo sabía donde encontrarla, siempre estuvo cuando la necesité, y yo que crecí con ese modelo familiar pensé que mis hijos desearían algo igual para ellos. A veces lo confieso veía a algunas amigas cuyas madres trabajaban fuera de casa y reconozco que sentía cierta pena por ellas. Ya veis, qué tontería, pero para mí saber que mi madre estaba ahí, era un pilar fundamental que ahuyentaba todos mis miedos y me hizo crecer segura y fuerte. No sé si ella es consciente de lo agradecida que estoy por eso. Debo decírselo más.

Como he repetido hasta la saciedad y como se demostró posteriormente el trabajo de mi socio hacía tiempo que tenía visos de durar poco. Al final duró mucho más de lo previsto pero cuando me quedé embarazada de mi primer hijo tuve que aferrarme a la realidad y continuar trabajando, con reducción de jornada eso sí, por si las moscas.

Como bien es sabido este abril mi socio se quedó en paro al final tras la muerte más que anunciada de la empresa en la que trabajaba. En ese momento ya me había ampliado en la jornada viendo que el dinero no nos iba a venir mal. Me convertía en el principal sustento de casa. Además justo hace un par de meses me propusieron promocionar en la empresa así que la verdad me agarré fuerte a esa oportunidad laboral y acepté el reto de crecer profesionalmente. En ello estoy.

Para evitar el bajón de mi socio, los dos diseñamos una estrategia que creo que con sus más y con sus menos, porque el ego masculino a veces es mucho ego, está funcionando bien. Se trataba de pensar qué pasaría si las tornas hubieran sido contrarias. Mi deseo de estar con los pequeños al 100% se habría cumplido. Pero no era yo, era él, quien ahora tenía la oportunidad maravillosa de criar a nuestros hijos. Se había acabado el ir y venir de Aru corriendo para ocuparme de todo y no tener tiempo de nada. Y la verdad es que me siento satisfecha, mis hijos están con quien mejor deben estar. Salgo del trabajo y no me veo mirando el reloj por si llego a buscar a uno y llevar al otro a la extraescolar de turno con la lengua para fuera. Sé que su padre se encarga y ellos están sumamente felices.

La verdad es que en este contexto de cambio de roles lo más complicado es lidiar con las opiniones de los demás, como en tantas otras cosas ocurre. Mi socio explica que ahora se ocupa de los niños y la mayoría de la gente le consuela y le dice, tranquilo con tu curriculum pronto encontrarás algo. Es como un pésame encubierto, una mirada compasiva que no entiendo y aborrezco. ¿Acaso criar es algo tan horrible? Pues no, no lo es, y sino sólo hay que ver lo guapísimo y feliz que está mi socio. Y sí hemos tenido que ajustar mucho la economía familiar a las nuevas circunstancias, claro está pero estamos más tiempo juntos los cuatro de lo que hemos estado en la vida. Queda dicho. Está claro que mi socio no cierra las puertas a trabajar, está buscando empleo y aprovecha para acabar su grado en la universidad que lo tiene a medias. Pero también disfruta del momento y trata de dar la vuelta a la tuerca, a pesar de los pesares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Latitud: 43.31432 | Longitud: -1.877187 Altitud: 16 metros

Te hablo de unas coordenadas. Te hablo de un punto en el mundo. En la tierra. Un punto de inflexión en mi vida. En tu vida. En la nuestra. Y un día de abril por la tarde dimos el paso. Ahora ya no hay marcha atrás. Hace 12 años que mi corazón late más fuerte de lo normal. A veces lo hace a un ritmo pausado pero cuando te siento mi pulso se acelera y ya no hay marcha atrás. No había sido mujer de flirteos jamás. De hecho creo que no sé flirtear. Y me ha desconcertado siempre que alguien intente flirtear conmigo. Pero recuerdo cuando tú empezaste a hacerlo conmigo tan directamente, en aquel entorno virtual que ahora me parece lejano y confuso. Tocaste mi fibra sensible hablándome de lo que sabes que me apasiona, el cine. Y quise huir. Me resistí. Sabía que no estaba bien. Pero qué es lo bueno y lo malo? Cómo puede ser malo algo que te hace sentir feliz?  La distancia fue una bendición para salvar el peligro que suponía sentirme tan atraída por ti. Una vez nos acercamos...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...