Ir al contenido principal

El tiempo entre canales.

FOX, HBO, AMC, ABC, .... ¿Qué significan tantas siglas? Pues hasta hace bien poco nada para mí. Voy a confesar mi paletismo televisivo aquí y ahora. Y es que a mí hasta hace un tiempecillo no me quitaban de A3, TVE1, Telecinco, Tv3,... las clásicas vamos. Un mundo maravilloso se ocultaba y yo sin saberlo. Inocente de mí creía que no había nada más detrás de truños como MEDICO DE FAMILIA, AQUI NO HAY QUIEN VIVA o LOS SERRANO. Veamos también tuve un pasado y vi maravillas como FRIENDS, CHEERS, la legendaria V, SEXO EN NY, en fin como todo hijo de vecino claro. Pero con la llegada de las privadas a España sucumbí a su cutrez sin remedio alguno.
Pasaron los años. Flirteé en 2004 con el para mí novedoso mundo del cine en el ordenador cuando mi hermana se fue de Erasmus a Munich y se llevó la enciclopedia del cine casi entera dado que por aquellos entonces en los apartamentos de estudiantes donde se iba a alojar ya estaba prohibida la "mula". Los alemanes siempre nos han llevado mil años de distancia en todo y nosotros aún queremos creernos igual de europeos que ellos, ja, ja.
En 2005 tuve ADSL en casa por fin. Lo mejor que he hecho en mi vida después de conocer a mi marido y tener a mi hijo. Después vino una época dorada con tiempo para ver mucho cine tanto en las salas como fuera de ellas. Conocí un fabuloso chat de cine donde mis compis cinéfilos (con los que llegamos a crear una web y todo) me recomendaban un sinfin de películas, muchas de ellas a través de un juego la mar de entretenido de adivinar films con pistas numeradas. Madre como nos lo pasábamos allí. El cine siempre fue mi pasión y claro aquello era un paraíso.
Más tarde descubrí DESPERATE HOUSEWIVES en TV1, y también LOST, y me enganché en vena a ambas. Fue por eso que una cosa me llevó a la otra y el "puteo" que el canal público nos hacía con las series (cambios de horarios, temporadas no emitidas o atrasadas hasta el aburrimiento) hizo que Aru se lanzara a ver series en internet. Era inevitable. Y allí me despendolé.
A las ya nombradas se sumaron LOS SOPRANO, BROTHERS & SISTERS, HEROES, HOUSE, LOS TUDOR y muchas más. Tal lista llevaba yo de series a mitad visionado que cuando me iba acercando a la fecha prevista para el parto de mi retoño más atracones de capítulos me daba pensando que cuando naciese mi hijo ya no tendría tiempo para ver nada más. Hay embarazadas que les da por limpiar la casa mil veces antes de irse al paritorio, yo estaba enganchada a ver series cosa mala. No fue mala idea.
Cada vez veía menos cine pero es que realmente la calidad que emanaba la ficción televisiva estadounidense no tenía nada que ver con los estrenos en cartelera salvo excepciones contadas.
Con la llegada al mundo de mi pequeño dejé de ir al cine por razones obvias, y el ritmo de visionado de series cayó empicado. Poco a poco he ido recuperando el ritmo de modo y manera que vi a tiempo el final de LOST y sigo fiel a DESPERATE HOUSEWIVES. Últimamente también he sido capaz de seguir los fabulosos comienzos de GLEE y ahora ando enganchada en vena a MAD MEN. Tengo un montón de series en la recámara listas para ver poco a poco a medida que vaya teniendo tiempo. Una de las siguientes tiene que ser TRUE BLOOD. Pero la verdad es que tal como están las cosas ahora me llama mucho más la atención cualquier producción televisiva yankee que cualquier otro plan. Soy radical y entusiasta. Ya me conocéis si me leéis habitualmente.
Además blogs como ME LLAMO MER o ESPOILER TV (ambos enlazados en la parte derecha de este blog) aún alimentan más mis ansias televisivas. Adicción seguro. Pero y lo bien que me lo paso!

Comentarios

Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
Pues benditas adicciones son esas, al menos desde mi punto de vista... Y eso que yo sigo siendo mucho más de cine que de series, pero me parece genial que te guste tanto y que, además, puedas disfrutarlo gracias a Internet (sin duda, el mejor invento de la humanidad, je, je, je...).
Crisis ha dicho que…
Bueno, aquí una menda que ha recorrido un camino parecidísimo al tuyo jejejej
En mi blog explicaba, hace un tiempo, la manera en la que me enganché a las series y, si no fue exactamente igual que tú, fue de una manera muy parecida.
Si te quieres pasar, creo que habrá un par de post que te puedan gustar (mi blog va sobre series).
¡Un besazo!
Arual ha dicho que…
Jeje!! Historias de amor por las series...

Entradas populares de este blog

Latitud: 43.31432 | Longitud: -1.877187 Altitud: 16 metros

Te hablo de unas coordenadas. Te hablo de un punto en el mundo. En la tierra. Un punto de inflexión en mi vida. En tu vida. En la nuestra. Y un día de abril por la tarde dimos el paso. Ahora ya no hay marcha atrás. Hace 12 años que mi corazón late más fuerte de lo normal. A veces lo hace a un ritmo pausado pero cuando te siento mi pulso se acelera y ya no hay marcha atrás. No había sido mujer de flirteos jamás. De hecho creo que no sé flirtear. Y me ha desconcertado siempre que alguien intente flirtear conmigo. Pero recuerdo cuando tú empezaste a hacerlo conmigo tan directamente, en aquel entorno virtual que ahora me parece lejano y confuso. Tocaste mi fibra sensible hablándome de lo que sabes que me apasiona, el cine. Y quise huir. Me resistí. Sabía que no estaba bien. Pero qué es lo bueno y lo malo? Cómo puede ser malo algo que te hace sentir feliz?  La distancia fue una bendición para salvar el peligro que suponía sentirme tan atraída por ti. Una vez nos acercamos...

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...