Esta mañana he despertado conmocionada con la noticia de la muerte de Michael Jackson. A los 50 años, justo el mismo día que yo cumplía 33, creo que no me será difícil recordar esta fecha el resto de mi vida, el REY DEL POP nos ha dejado para siempre. Su muerte temprana y envuelta en extrañas circunstancias (todas las grandes leyendas parecen estar condenadas a fallecer así) elevará su figura aún más si cabe a la categoría de mito. No juzgaré a la persona. Supongo que no fue fácil su vida, o tal vez él hizo mucho para ser como era. Pero lo que sí es irrefutable es que su talento era único y su música, que me ha acompañado desde niña, y sus melodías, seguirán sonando en mi cabeza para siempre. Compré muchos de sus discos desde muy chica, algunos incluso fueron en alguna ocasión mi regalo de cumpleaños, y hubo muchas canciones que han sido soundtrack de alguno de los momentos, buenos y malos, que he vivido, pero DANGEROUS fue un punto de inflexión en mi pasión por su música. Por eso una de las canciones que más me fascinó de aquel trabajo suyo es la que hoy cuelgo en su memoria, disfrutadlo!
Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...
Comentarios
En fin, descanse en paz.
Este acontecimiento final en la vida del conocido como Rey del Pop, no es si no, otro factor para subrayar el mito en que ya en vida había perpetuado, en realidad, no necesitaba morir a tan joven, 50 hoy en día no es nada, pero parece que las muertes a edades tempranas engrandecen las leyendas, claro que en el caso de Michael Jackson la decadencia física (no entraremos en escabrosos detalles morales) no se ha podido evitar ni muriendo tan pronto, no así casos como Monroe, Dean o Cobain... Ídolos que marcaron una época, unas tendencias, muchas de las cuales, pasadas las décadas, continuan latentes. De vidas vertiginosas y controvertibles y aceleradas muertes en circunstancias trágicas y/o dudosas.
Lo que está claro es que, muchas de estas personalidades terminan por ver sacrificada su vida, ya no sólo en su final si no a lo largo de su existencia, y ni el dinero, ni la fama, ni el talento que puedan haber conseguido, ni tan siquiera el precio de pasar a la posteridad, suscitan mi envidia. En todo caso, incluso me atrevería a decir que, lo que me despiertan es cierta tristeza. DEP.
Pero cuando escucho "Billy Jean" o "Man in the mirror" me da igual quién fuese Michael Jackson o lo qué hiciese con su vida.
¿Dónde te envío el yate?