Ir al contenido principal

Horas de sueño perdidas.

Perder horas de sueño ahora en este momento de mi vida es algo casi sagrado. Ni un buen libro, ni un ratito de cotilleo por internet, ni una cena con amigos, ni un capítulo de mi serie favorita, ni sexo, ni nada de nada, mirad que os digo. Dormir es mi prioridad y estar descansada por si la noche acaba siendo toledana es lo primero. Y es que como imaginaréis el único que me quita horas de sueño y el único al que se lo permito es mi hijo. Pero este sábado hice una excepción. Que las hago de tanto en tanto claro está. Pero son las menos, también tengo que decirlo. Y la excepción la hice por una de mis debilidades cinematográficas, mi adorado Clint Eastwood. No, no vi GRAN TORINO, aún no voy tan avanzada (Ethan como puedes comprobar jamás puedo llegar a tiempo a las discusiones cinéfilas de tu blog), vi EL INTERCAMBIO, sí estáis leyendo bien, ahora vivo cinematográficamente hablando seis meses atrás. Y sí valió la pena trasnochar hasta la una de la madrugada. Valió la pena y mucho. Sé que Eastwood es un director discutido. Estamos quienes lo veneramos y están también los que echan pestes de él. Como actor me cautiva y como realizador directamente me fascina. Yo no opino que cada película sea una obra maestra. Bajo ese calificativo sólo pondría a mi favorita, SIN PERDON, pero sí digo que para mí el resto de su filmografía es en gran parte buen cine. La historia de EL INTERCAMBIO en cualquier otro director habría acabado siendo un culebrón de sábado tarde en Antena 3. Pero él toma la historia, la acaricia, la mece, la transforma y de sus manos, sus ojos y su cámara sale cine de ese que me sorprende, me atrapa y nunca me deja indiferente. Ver una película de Clint Eastwood es para mí siempre un regalo.
Y en esta ocasión el regalo volvió a ser mayúsculo. Quedé conmocionada por la brutalidad de los hechos narrados, quedé a la merced del ritmo acelerado y desesperado que imprime Eastwood en cada plano, en cada diálogo, y al final, ese final, valga la renundancia, la esperanza. Un justo final. En definitiva Eastwood ha vuelto a demostrar que aunque tenga edad para jubilarse él sigue trabajando impecablemente para fortuna de todos los que le seguimos y demostrándonos que es un clásico, de esos que ya no quedan, de esos que yo personalmente jamás podré olvidar.

PD. Juan R. comentaba en mi anterior post la importancia del cine en su vida, el recordar momentos por ciertas películas, el recordar ciertas películas por las personas con las que las vió. Para mí el cine es punto y a parte. La música y la literatura son buenos amigos. El cine es mi amigo íntimo. Con eso creo que lo digo todo :)

Comentarios

dexter ha dicho que…
Pensándolo bien no estaría mal que abrieses una sección de cine en dvd, las pelis se ven con otra perspectiva con el tiempo ¿ya ha salido en dvd la de Clint o te la has bajado de la mula, pillina? Tienes razón, El intercambio en el fondo es un culebrón, una tv movie de esas que echan los sabados por la tarde en Antena 3 (¿dónde se fueron los gloriosos tiempos de Primera Sesión?) Y da horror pensar lo que cualquier otro tipo hubiera hecho con esta histora (aggg si Ron Howard llega a dirigirla como incialmente estabap previsto?) Ya sé que Clint es tu debilidad, espero que Gran Torino te guste algo más que a mí. En fin, espero que en breve nos "sorprendas" con la crítica de Vicky Cristina Barcelona.
Arual ha dicho que…
Querido Dext, ya sé que te he "sorprendido" con mi opinión sobre EL INTERCAMBIO, fíjate que ya esperaba tu comentario, pero bueno tú lo dices, Clint para mí es punto y a parte y todo lo que toca me gusta. Supongo que GRAN TORINO no será menos. Y VICKY CRISTINA BARCELONA me da cada día más pereza, pero la tengo lista para ver no te creas. A ver cuando me pongo en ello.
Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
Enorme Clint, enorme... Sus dos películas del último año son imprescindibles. Estoy contigo, El Intercambio no será una obra maestra, pero es CINE.

Sé que empiezo a parecer muy pelota, pero me has alegrado el día con la posdata. No por la mención a mi humilde persona, no. Por lo que dices y por lo que sientes. Yo no lo podría haber dicho mejor. Lo que le vas a enseñar al peque en cuanto pueda ver cine, je, je, je...
ethan ha dicho que…
Tranquila Arual, te esperamos el tiempo que haga falta en los debates del blog. Es lo bueno que tiene: que permanecen abiertos. No te pierdas Gran Torino, es un peliculón.
Saludos!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...