Ir al contenido principal

Have you ever seen the rain?

Una se pone en plan bucólico cuando llega a cualquier pueblecito de montaña rodeado de naturaleza en estado puro. Un hotelito con encanto, muy familiar, muy coqueto y con todo tipo de comodidades que incluyen piscina climatizada y jacuzzi, vaya que lo de volver a los orígenes y tal y tal nos lo pasamos por el forro porque claro si salimos de casa es para estar bien, que sino no salimos. Que para dormir en un albergue de montaña sin calefacción y sin un colchón mullido pues que no hacemos ni un kilómetro de más, vamos, esa es la filosofía, de espíritu aventurero "na de na". Así que nos ponemos a hacer turismo rural pero en plan como diria mi tía Maria Luisa "aseado".
Antes de llegar a nuestro destino paramos a comer en un lindo pueblecito y de paso aprovechamos el sol de la magnífica mañana de sábado para darle la comida al peque en un coqueto parque infantil. Respiramos aire puro y tragamos alguna mosca que el calor aprieta aunque estemos a cierta altitud y finiquitando el mes de febrero. Después encontramos mesa en un restaurante cercano donde nos sirven una pasta fresca al foie y una ensalada con una reducción balsámica muy poco "de la abuela" que digamos. Pagamos la "dolorosa" con rectitud y retomamos la marcha tras hacer un poquito de turismo por el casco antiguo del lugar que se resume en la plaza de la iglesia básicamente. Eso sí una iglesia con un campanario románico la mar de bonito.
La llegada al hotel no nos cuesta mucho, hoy en día con vias michelines y gps varios, casi es delito perderse para llegar a un destino nuevo. Descargamos equipaje, merendamos y nos ponemos el bañador, la piscina climatizada del hotel nos espera. Jugamos y nos reimos los tres un buen rato y después sin mucha dilación llega la hora de la cena. Horario infantil claro está y a las diez todos planchando sábanas como marmotas.
Por la mañana el gallo, digo nuestro niño, canta temprano así que como quien madruga Dios le ayuda, allá que nos ponemos a madrugar bien madrugados y si llegamos los primeros al buffet del desayuno pues igual nos dan premio y todo. Los alrededores del hotel son ideales para airearse así que un paseo matutino es lo mejor para bajar las tostadas de pan de pages con embutidos de la zona que nos hemos metido entre pecho y espalda. Pero la lluvia amenaza y tampoco es cuestión de calarse hasta los huesos y menos con nuestro niño de acompañante aunque él va de maravilla en su carro, con su saquito y su funda de plástico protectora, calentito, calentito, mirando con ojos alucinados tantas cosas nuevas por descubrir. Cancelamos el paseo y nos dirigimos a la habitación. Un fuerte olor a barbacoa nos invade al entrar en nuestro edificio. Los empleados del hotel preparan una calçotada unos metros más abajo en una esquina del inmenso jardín, aunque no son ni las once de la mañana, qué malos son los calçots fríos, no sé si lo sabrán los incautos que se hayan apuntado a tal festín.
Sobre las doce abandonamos el hotel con la esperanza de que la lluvia amaine y aún podamos visitar algún que otro pueblo más de vuelta a casa. Pero aunque ésta da una tregua a la llegada de nuestro siguiente destino, la visita tiene que ser de nuevo corta por la interrupción de más agua caída del cielo y ya al final decidimos regresar a casa. Comemos ya a medio camino y sin darnos cuenta empezamos a tener morriña de ese viaje. Tantos días ilusionados con él y ya se ha acabado. Breve pero intenso. Repetiremos, si nada lo impide claro. Eso sí trataremos de buscar más sol, que es lo que nos ha faltado.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Lo que cuesta preparar un fin de semana y lo poco que dura. Pero nunca perderemos la ilusión.
Neo ha dicho que…
Yo también estoy pensando en repetir viaje jajaja
Arual ha dicho que…
Impenitente: Pues sí, pero bueno lo importante es disfrutarlo, aunque sea con lluvia, jeje!!

Neo: Y me encanta la idea!!

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Latitud: 43.31432 | Longitud: -1.877187 Altitud: 16 metros

Te hablo de unas coordenadas. Te hablo de un punto en el mundo. En la tierra. Un punto de inflexión en mi vida. En tu vida. En la nuestra. Y un día de abril por la tarde dimos el paso. Ahora ya no hay marcha atrás. Hace 12 años que mi corazón late más fuerte de lo normal. A veces lo hace a un ritmo pausado pero cuando te siento mi pulso se acelera y ya no hay marcha atrás. No había sido mujer de flirteos jamás. De hecho creo que no sé flirtear. Y me ha desconcertado siempre que alguien intente flirtear conmigo. Pero recuerdo cuando tú empezaste a hacerlo conmigo tan directamente, en aquel entorno virtual que ahora me parece lejano y confuso. Tocaste mi fibra sensible hablándome de lo que sabes que me apasiona, el cine. Y quise huir. Me resistí. Sabía que no estaba bien. Pero qué es lo bueno y lo malo? Cómo puede ser malo algo que te hace sentir feliz?  La distancia fue una bendición para salvar el peligro que suponía sentirme tan atraída por ti. Una vez nos acercamos...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...