Ir al contenido principal

Una noticia, dos caras.

Hoy un simpático resfriado me ha obligado a quedarme en casa, lo bueno o malo, según se mire, de estar embarazada es que no puedes tomar medicamentos, así que no hay manera de aliviar los síntomas, por lo que cuando una siente que ya no siente las piernas, lo mejor es reposo, mantita y sofá. Y en días así lo que una hace, al menos yo, es tener la tele encendida, aunque no se le presté todo el tiempo atención.
La noticia del día de ayer era la retirada, yo diría que obligatoria y por motivos de salud, otros dirán que voluntaria, de Fidel Castro. Sin embargo la de hoy no es otra que la puesta en marcha del Ave Madrid-Barcelona/Barcelona-Madrid, Ave María!
Como ya todos sabréis esta mañana en plena campaña electoral ha finalizado este famoso proceso de 12 años de construcción, socavón y sofocón, sobre todo los que se ha llevado últimamente la Ministra de Fomento, Magdalena Alvárez, aunque luego ella siempre aparecía contenta y sonriente ante las cámaras porque ella lo valía y porque el "show must go on".
Prisas, fallos de cálculo, falta de previsión, pero al final el Ave ha llegado a Barcelona antes de la fecha X, el 9 de marzo. El primer día todo ha ido bien, incluso ha habido "arrivals" antes de tiempo del famoso tren de alta velocidad, pero mirando un reportaje en el programa del Cunit por la mañana en TV3 y luego viendo el telediario de la Primerísima a mí algo no me cuadraba.
En el primero dos espabilados periodistas catalanes han tomado sendos trenes, el que salía de Barcelona y el que salía de Madrid, a las seis en punto de la mañana (esto parece un problema de 4º de primaria), y en ambos trayectos han hecho una labor de investigación periodística que riéte tú del escándalo del Watergate. Segun los dicharacheros reporteros era imposible mantener una conversación en el trayecto del Ave por el móvil de más de cinco minutos, aseguraban que se perdía la cobertura por un momento, cortándose la conexión, y que se recuperaba rápidamente gracias a la velocidad de 300 km/h que alcanza el tren. En cambio en el Telediario de la Primera otra simpática periodista ha hecho el trayecto Madrid-Barcelona y ha asegurado ante las cámaras que era maravilloso poder hablar por el móvil sin interrupciones mientras se viajaba cómodamente en el Ave. Yo no sé si voy a tomar el Ave jamás en mi vida, de hecho el de Madrid-Sevilla, y mira que hace años que funciona, no lo he usado jamás, di que no es una de mis rutas habituales, al igual que tampoco lo es la que hoy se ha inaugurado, pero me gustaría que alguno de vosotros si realmente viajáis en el Ave me confirmaráis cuál de las dos versiones de la misma noticia es la real. Curiosidad que tiene una, nada más.
Y esto es todo, pimpollos, hasta pronto a todos! Prometo intentar actualizar más aunque cada vez el tiempo que dispongo para ello es más limitado. Besos!

Comentarios

EL CHICO GRIS ha dicho que…
La semana que viene te lo confirmo (y luego te paso la cuenta de las llamadas). Supongo que dependerá de un par de cosas:

1- Modelo del móvil.
2- Compañía de teléfonos.
3- De qué medio sea cada periodista.

Saludos y recupérate pronto de ese resfriado.
Anónimo ha dicho que…
el ave puede que sea un pollo deshuesado jejejee

besets
Anónimo ha dicho que…
Nunca tomé el AVE, pero sí que hice viajes Madrid Valencia en el Alaris y Barcelona Valencia en el Euromed y el móvil tenía cobertura de quita y pon, y eso que entre Valencia y Barcelona hay poco campo.

Un saludo.
Anónimo ha dicho que…
A mi el AVE no me convence. Lo quieren traer para mi tierra, pero creo que es algo caro pa pijillos.
El tren normal es un poco más lento, pero no cuesta tantos millones...
Cuidate, tia guay!
Anónimo ha dicho que…
¡¡¡ QUE NO VAS A VENIR A VERME¡¡¡ (Con lo bien que os lo pasais los culés en Zaragoza)
Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
Yo creo que hasta que la Real no vuelva a jugar en el Camp Nou no probaré el AVE, je, je...

"una labor de investigación periodística que riéte tú del escándalo del Watergate", dices. Tienes más razón que una santa, Arual, y ya me has dado una frase para estar riéndome todo el día de mi propio profesión, je, je...
Juan Rodríguez Millán ha dicho que…
...Y cuídate mucho, ¿eh...?
Anónimo ha dicho que…
Las manos hacia arriba, las manos hacia abajo, como los gorilas...
Arual ha dicho que…
Chico gris: Pues ya contarás...

Hoichi: Podría ser, podría ser...

Juan C: Pero has de reconocer que el tren es el medio de locomoción más ecológico, no?

Juan R: No todos sóis iguales, pero es que hay cada uno por ahí, jeje!

Dext: Y claro que te voy a venir a ver, pero en mi coche, que por aquí todavía no llega el Ave...

Dorando: Cobertura de quita y pon, esa es la expresión, un beso en dirección Valencia!
JRB ha dicho que…
En un transporte público inaugurado por Magdalena Alvarez es ESENCIAL que haya cobertura telefónica; uno nunca sabe cuando va a tener que hacer esa llamada para despedirse de sus seres queridos.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...