Ayer se emitió en España (en USA como siempre ya les ha dado tiempo de superar el trauma) el último episodio de LOS SOPRANO. De él había oído y leído de todo y todo bueno. Que si era el mejor final de la historia de las series de televisión, que era grandioso, espectacular, bueno como dicen por aquí "mel de carxofera". Yo no lo ví, de hecho esperaba poder verlo este fin de semana, y hoy en el trabajo un compañero me ha partido en dos las expectativas y la emoción de la cuestión cuando me ha comentado que el final lo había dejado completamente indiferente.
- ¿Cómo????? - Me he apresurado a responderle.
- Sí indiferente, vaya final más tonto. - Ha insitido.
- ¿Indiferente???? Bueno no sigas que no quiero saber más, quiero verlo con mis propios ojos.
Y hemos cambiado de tema de conversación. Viniendo en el coche ya de camino a casa he vuelto a pensar en ello y me he dado cuenta de que realmente mi compañero me ha hecho un favor. Probablemente con mis altas expectativas acerca de ese episodio de LOS SOPRANO, el capítulo en cuestión habría acabado decepcionándome. Ahora sin embargo estoy segura de al mirarlo con cierto recelo valoraré con más criterio si realmente para mí resulta un final tan genial como lo han pintado, o si simplemente es un final flojo pero aderezado de mucho marketing.
Lo que sín duda es genial es esa música maravillosa de la intro de una de las series que con mejor o peor final, hemos de reconocer, ha marcado una época y ha aportado todo un castillo de arena en la revolución de la calidad de las series de televisión, y por ese genial personaje protagonista Tony Soprano que tardaré tiempo en olvidar. Por todo ello va este "Woke up this morning".
- ¿Cómo????? - Me he apresurado a responderle.
- Sí indiferente, vaya final más tonto. - Ha insitido.
- ¿Indiferente???? Bueno no sigas que no quiero saber más, quiero verlo con mis propios ojos.
Y hemos cambiado de tema de conversación. Viniendo en el coche ya de camino a casa he vuelto a pensar en ello y me he dado cuenta de que realmente mi compañero me ha hecho un favor. Probablemente con mis altas expectativas acerca de ese episodio de LOS SOPRANO, el capítulo en cuestión habría acabado decepcionándome. Ahora sin embargo estoy segura de al mirarlo con cierto recelo valoraré con más criterio si realmente para mí resulta un final tan genial como lo han pintado, o si simplemente es un final flojo pero aderezado de mucho marketing.

Comentarios
¿Estás ya viendo Mujeres Desesperadas? Yo acabé Dexter y ahora estoy con la 4ª de Perdidos.
Y ahora me voy a ver el Sevilla - Barça, que juegan de titulares Oleguer, Thuram y Giovani, así que te aconsejo que cierres las ventanas o mis alaridos se oirán desde Granada.
Salud!
¿ Los Soprano? Nunca me gustaron. Es que yo la química entre Resines y Belen Rueda nunca me la crei. Y Bonilla me carga bastante. Eso sí, Perea y Alejo mu bonicos
besos linda.
besotes
Por cierto,que penita lo de Zar.Verdad?
Juan C.: Ya lo sé, jeje, y yo a ti!
Dexter: Jaja! Sí, sí, broma fácil, ejem!
Mari: No todos querida Mari, el final de la 3º temporada de LOST me pareció brillante.
Hoichi: Más besos para ti!
Sett: Pues apúntala, es una gran serie estimado Sett. Por cierto sobre el tema de Zar aún estoy intentando coger aire, me ha dado una neura a mí ahora en la oficina que no veas, y eso que no tengo tiempo de bloggear apenas.
Besos
ja ja ja.
Besos y espero que todo vaya bien..