Ir al contenido principal

La baja laboral española, el peor enemigo de la LM.

Con mi mayor me incorporé al trabajo cuando él tenía 6 meses y no me fue complicado lo de la LM exclusiva que promueve y aconseja la OMS hasta esa edad. Ahora con mi segundo hijo que me ha tocado volver a las 16 semanas justas a mi puesto de trabajo ya me veo que lo de la LM exclusiva se complicará. Y os prometo que no me rendiré pero ya empiezo a tener mis primeros handicaps.
Mientras estoy en la oficina, cuatro horas de momento, mi peque se queda al cargo de su abuela, y yo le he dejado un congelador repleto de botecitos de leche mía congelada de retén. A parte cada mañana la menda se muñe para que mi retoño tome su leche lo más fresca posible. Cada día mi bebé en esas horas en las que estoy fuera de casa suele consumir un bote congelado más el fresco que dejo. Y aún así mi suegra dice que va justa la cosa. Yo le digo que coja otro bote más del congelador y que por la tarde me aplicaré para hacer acopio de más reservas. Pero ella no se queda convencida. O no quiere quedarse convencida porque como ella crió a su niño con biberón y mira que majo ha salido y fuerte y sano y grandote, y por eso te casaste con él niña. Así que hoy al fin me ha soltado lo que llevaba ya unos días dentro:
-"Mira yo pienso como tú que tu leche es lo mejor para tu niño pero qué te parece si me compras un botecito de leche de farmacia y me lo dejas aquí por si el nene se queda con hambre."
Y yo he replicado:
-"Pero si tienes el congelador lleno"
-"Ya pero mujer cuando se acabe"
-"Que no se acaba... que la vaca soy soy y sigo dando leche"
-"Como tú quieras...."
Silencio sepulcral.
Y tanto que querré!!!!! Aisss qué complicado es todo!!!!

Comentarios

Marieta ha dicho que…
Ayyyy las abuelas que todo lo saben!!!! grrrrrrrrr
Tu haz lo que tu quieras y a palabras necias oídos sordos! Ánimo con esto también!!
DesastremaDre ha dicho que…
Ay, qué razón tienes. Si la lactancia materna es un problema de salud pública y se ha demostrado el ahorro en gasto sanitario que supondría conseguir más lactancias "prolongadas", no sé por qué les cuesta tanto a nuestros gobernantes tomar la medida más importante para promocionarla: aumentar la baja maternal. Porque yo también pasé por sacaleches, congeladores y demás y es un rollo tremendo! Mucho ánimo y paciencia. Besos!
caminoconpatucos ha dicho que…
Bufff! Yo creo que hay que echarle un poquito de paciencia para entender que muchas personas, tu suegra en este caso, no entienden de lactancia. Tu sigue así y mucho ánimo, que el esfuerzo merece la pena.
Un saludo!
Ángeles H. ha dicho que…
No puedo estar más de acuerdo. Cuánto camino queda por andar para llegar a que nadie cuestione a una mamá que está alimentando a su hijo como cree que debe hacerlo.

Y ya ni te cuento, para que se facilite ese camino desde las autoridades... Años luz...

En fin. Conozco tu blog desde Bebés y Más y me gusta. Por aquí me quedo de seguidora, así que por aqui nos vemos!

Un abrazo.
Noralba ha dicho que…
Yo me incorporé hace 1 semana, mi niño tenía 5 meses y una semana. Estoy 7 horas aproximadamente fuera de casa y solo quiere tomar 50 cc de leche mientras yo no estoy. Después por la tarde y por la noche se da el atracón de leche (eso si, lo tengo por las noches pegadito a la teta para mayor comodidad de ambos).
Arual ha dicho que…
La verdad es que ya han pasado unos cuantos días desde mi reincorporación al trabajo y de momento la LM sigue viento en popa, el toma bibe cuando quiere, le he dejado reservas de leche en el congelador a mi suegra de sobra y cuando llego yo pues a la teta y listo, un éxito! Estoy muy feliz la verdad por seguir tan bien.

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...