Ir al contenido principal

Casa austera.

Hoy no vengo a hablar de lo austeros que somos en casa, que también, para que engañarnos, sino de la sorpresa fantástica que nos ha deparado el octavo capítulo de la quinta temporada de Juego de Tronos, "Casa Austera".

Llevábamos siete capítulos ya, y para muchos fans esta temporada no estaba cumpliendo expectativas. Pasaban las semanas, los minutos de metraje, y no acababa de suceder nada concreto. La historia se alejaba de los libros, bien, pero no sabíamos tampoco en qué dirección ni con qué finalidad.

Y nos pusimos a ver el octavo capítulo sin demasiada expectación, al fin y al cabo, la chicha fuerte en las temporadas anteriores no llegaba hasta la novena dosis. El episodio brinda el primer momentazo cuando vemos por fin a Tyrion y a Dainerys juntos, en una secuencia grande por lo grandes que son ambos personajes. Cuánto habíamos anhelado ese momento, mucho, y no nos decepciona porque realmente el diálogo punzante y brillante de dos de los "reyes" de la serie es para quitarse el sombrero.

La historia avanza no me detendré en los detalles, pero en cuanto Jon Snow entra en Casa Austera y se enfrenta verbalmente a los salvajes que allí se refugian de la larga noche que pronto llegará el espectador ya intuye que algo gordo va a pasar. La tensión entre los dos bandos de hombres, cuervos y salvajes, es más que evidente y la negociación ardua.

Pero George R. R. Martin nos ha dado la pista durante mucho tiempo, y lo ha hecho desde el título de la obra que aglutina los libros que inspiran esta serie, "Canción de hielo y fuego". El hielo y el fuego se van a enfrentar en algún momento y cada vez estoy más segura que, y aquí aporto mi visión personal, el hielo lo representan los caminantes blancos y el fuego los hombres. Tras la tormenta de nieve avanza el verdadero peligro, que no son los Lannister, ni los Bolton, ni los Martell, ni Stannis y sus allegados, no, el peligro que acecha a los hombres en Poniente y más allá son los misteriosos seres que venidos del frío lo destruyen todo con la llegada del invierno.

Se acerca el invierno pero no un invierno cualquiera, se acerca la larga noche, se acerca la guerra, una guerra que poco va a tener que ver con el trono de hierro creo, sino con la supervivencia de la raza humana. Y Jon Snow lo ha podido ver con sus propios ojos tras la "carniceria" inhumana que los caminantes blancos propinan en Casa Austera en los 20 minutos más épicos de la temporada, e incluso yo diría de la serie.

Ahora sólo nos queda esperar unos días más para saborear el noveno capítulo que otra vez se dibuja muy interesante. Esperaremos pacientes recordando un episodio, "Casa Austera", difícil de olvidar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Burning night.

Voy falta de sueño, bueno de sueño y de muchas otras cosas, y puede que eso nuble mi entendimiento, como la solteras nublan el entendimiento de Carlos Baute y lo dejan colgado no precisamente en sus manos cada tarde en esa cosa que se parece a un programa pero que la verdad no acabo de entender muy bien que es y que se llama ELÍGEME. ¿Pero Carlos Baute no prefería a los estibadores portuarios? Siempre lo había creído así pero viendo como desnuda con la mirada a las mocetonas que entran en su plató tengo una duda más que considerable al respecto. En fin a lo que íbamos que tengo la cabeza un poquito atolondrada (ufff esta palabra que acabo de usar era la favorita de la Hermana María, mi profe de mates de 8º EGB, así de repente me ha venido un flash de su imagen a la cabeza, no os digo que no estoy fina...) y puede que eso haga que ande un poco monotemática, pero tenéis que perdonarme, I'm happy, so happy, y no se me puede aguantar, I know. Y es que esta noche... VAMOS A QUEMAR MESTA...

Premio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Justo ayer me quejaba de que nadie nunca da premios a mi blog, y esta mañana Elena de Educando a cuatro me ha concedido el primero... aisss qué contenta estoy!!!!!! Gracias millones!!!! Y para cumplir con el protocolo correctamente debo contaros siete cositas de mí: 1. Vivo en Cataluña, en las maravillosas Terres de l'Ebre, pero soy mañica 100%. 2. Soy culé, muy culé, me encanta el fútbol, lo vivo con pasión, soy de las que se muerde las uñas y se pone nerviosa con los partidos importantes. 3. Adoro viajar, ahora no puedo hacerlo tanto como me gustaría, pero espero poder seguir haciéndolo en cuanto mi hijo o futuros hijos crezcan y si la economía me lo permite claro... jeje!! De los sitios que ya he visitado sólo a tres quiero volver, Donosti, Menorca y Londres, cada uno por distintas razones. 4. Me encanta hacer TOP 5 como al prota de Alta Fidelidad de Nick Hornby, aunque a veces me cuesta decidirme qué o quienes merecen estar en ese "podio" especial. 5. Soy muy vaguet...

Tres años y tres cosas.

Mañana llegaremos al ecuador del mes de junio. Con el día 15 celebramos que ya queda nada para el verano y por consiguiente para las vacaciones (lo mejor de esta bochornosa estación a la que esta amante del frío de Invernalia aborrece como sabéis), pero también festejaremos el cumple de mi pequeño. Sí este miércoles mi tesoro cumple 3 añitos. Y como mañana su madre va a estar todo el día de curso en Barcelona y me será imposible postear sobre el tema escribo hoy y así dejo constancia de la relevancia de la fecha. Parece que fue ayer que me encontraba extremadamente pesada, agobiada y con ganas de ver la carita a mi retoño al tiempo que llamaba a algunos ángeles y comentaba la actualidad del momento (prueba irrefutable de cuanto me aburría aquellos días esperando el momento del parto de baja médica en casa, nunca jamás volví a aburrirme, jeje) y ya han pasado casi tres años, 36 meses, 1095 días, desde que mi retoño y yo nos vimos por primera vez, en aquella mirada dentro del paritorio ...